Samsung Galaxy Z Fold 7 ¿merece la pena el nuevo plegable 2025?

El nuevo plegable más poderoso de Samsung: GALAXY Z FOLD7 🔥

Hoy hablaremos del nuevo integrante de la gama más alta de Samsung: el Galaxy Z Fold 7. La marca surcoreana mantiene la esencia de su plegable “tipo libro”, pero esta vez lo ha refinado a fondo: cerrado mide solo 8,9 mm y pesa 215 g, cifras que lo acercan a un móvil convencional y lo alejan de los 12,1 mm y 239 g del Fold 6. El cambio se percibe al sostenerlo y, sobre todo, al guardarlo en un bolsillo. Además, incorpora el Snapdragon 8 Elite y un sensor principal de 200 MP para competir de tú a tú con los mejores plegables. ¿Vale la pena dar el salto? Vamos a verlo.

Imagen cortesía de samsung.com

Ficha técnica

SecciónDetalles
RedesGSM / CDMA / HSPA / EV-DO / LTE / 5G
Anuncio9 jul 2025  |  Disponible 25 jul 2025
DimensionesDesplegado : 158,4 × 142,4 × 4,2 mm
Plegado : 158,4 × 72,8 × 8,9 mm
Peso : 215 g
Estructura de aluminio Armor, frontal Gorilla Glass Victus Ceramic 2, trasera Gorilla Glass Victus 2, resistencia IP48
Pantalla interna8,0″ Dynamic LTPO AMOLED 2X, 120 Hz, HDR10+, 2600 nits, 1968 × 2184 px (368 ppi) + lámina interna de titanio
Pantalla externa6,5″ Dynamic LTPO AMOLED 2X, 120 Hz, Gorilla Glass Ceramic 2, 1080 × 2520 px (422 ppi)
PlataformaAndroid 16 + One UI 8 (7 años de actualizaciones)
Chipset : Snapdragon 8 Elite (3 nm)
CPU : Octa-core 4,47 GHz máx.
GPU : Adreno 830 (1,2 GHz)
Memoria interna12 GB RAM + 256 GB / 512 GB (UFS 4.0)
16 GB RAM + 1 TB
Cámaras traseras200 MP f/1.7 (principal, OIS) • 10 MP f/2.4 (tele 3×, OIS) • 12 MP f/2.2 (ultra gran angular 120°)
Vídeo trasero8K @ 30 fps • 4K @ 60 fps • 1080p @ 60/120/240 fps • 720p @ 960 fps • HDR10+ 10-bit
Cámaras frontales10 MP f/2.2 (tapa) • 10 MP f/2.2 (interna)
AudioAltavoces estéreo • 32-bit/384 kHz • Sin jack 3,5 mm • Ajustado por AKG
CommsWi-Fi 7 • Bluetooth 5.4 • GPS, GALILEO, GLONASS, BDS, QZSS • NFC • USB-C 3.2 Gen 1 OTG
SensoresHuella lateral • Reconocimiento facial • Acelerómetro • Giroscopio • Proximidad • Brújula • Barómetro • UWB • Samsung DeX • Circle to Search
BateríaLi-Po 4 400 mAh • 25 W cable (50 % en 30 min) • 15 W inalámbrica • 4,5 W inversa • 2 000 ciclos hasta el 80 %
ColoresBlue Shadow, Silver Shadow, Jet Black, Mint

Aviso: no podemos garantizar que la información sea 100 % exacta; los datos pueden variar según el mercado y la operadora.

Diseño y pantalla

Samsung abandona por completo la “joroba” de los anillos protectores que estrenó en el Fold 6 y adopta el módulo de cámaras enrasado que ya vimos en el S25 Ultra. Las cifras hablan solas: 8,9 mm plegado frente a los 12,1 mm del modelo anterior y 215 g frente a 239 g. Se nota en mano, en el bolsillo y al apoyarlo sobre la mesa; se tambalea un poco aun. El marco es aluminio Armor y el cristal exterior sube al nivel Gorilla Glass Victus 2, mientras que la pantalla interna mantiene plástico flexible protegido por una nueva lámina de titanio y refuerzos en la bisagra. Esta última mejora la resistencia y reduce el pliegue, aunque sigue siendo visible en ciertos ángulos. Añade certificación IP48, sensor de huella lateral y cuatro colores (azul, gris, verde y negro).

En la imagen se aprecia el cambio de tamaño del Z Fold 7 en azul y el Z Fold 6 en gris.

Imagen cortesía de samsung.com

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

El panel interno LTPO AMOLED 2X de 8,0″ alcanza 2600 nits y refresco variable de 1-120 Hz. El formato casi cuadrado (1968 × 2184 px) aprovecha la multitarea: tres apps y una ventana flotante caben sin forzar zoom. Por fuera, la pantalla de 6,5″ adopta ratio 21:9 y protección Gorilla Glass Ceramic 2, ofreciendo 120 Hz y 1080 × 2520 px. El resultado es un móvil usable con una mano cuando está cerrado y una mini-tablet al desplegarlo.

Imagen cortesía de samsung.com

Batería del Galaxy Z Fold 7

Con 4400 mAh Samsung no rompe récords, pero la eficiencia del chip y la gestión dinámica de 120 Hz permiten llegar al final del día con uso mixto; las jornadas pesadas con la pantalla grande abierta requerirán carga probablemente al final del día dependiendo de la exigencia. El cargador de serie sigue siendo de 25 W y tarda unos 90 min en llenar de 0 al 100 %. A cambio, la celda está certificada para 2 000 ciclos antes de caer al 80 % de su capacidad, lo que equivale a unos cinco años de uso diario.

Nota

El cable viene incluido en la caja pero no el cargador. así que tendrás que adquirirlo aparte.

Cámaras del Galaxy Z Fold 7

El salto a 200 MP acerca al Fold 7 al S25 Ultra en fotografía: más detalle para recortes y modo dedicado de 50 MP que equilibra tamaño y nitidez. El ultra gran angular de 12 MP ahora enfoca automáticamente y, junto con el tele de 10 MP 3×, cubre la mayoría de escenarios cotidianos. En vídeo la configuración es completa: 8K 30 fps, 4K 60 fps en todas las cámaras y grabación HDR10 + 10-bit. La cámara frontal interna deja de ocultarse bajo la pantalla y sube a 10 MP; ambas frontales graban 4K 60 fps. No es el mejor zoom del mercado, pero el rango 1-10× mantiene detalle aceptable.

Rendimiento y software

El Snapdragon 8 Elite (4,47 GHz pico) y la GPU Adreno 830 permiten ray-tracing en títulos compatibles y ediciones de vídeo 4K sin estrangulamiento térmico. Samsung vende tres variantes:

  • 12 GB RAM + 256 GB (limitada a algunos países)
  • 12 GB RAM + 512 GB
  • 16 GB RAM + 1 TB

Todo almacenamiento es UFS 4.0 y no hay microSD. El terminal llega con Android 16 y One UI 8 y recibe 7 años de actualizaciones de sistema, parches y funciones Galaxy AI. La suite DeX, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y UWB completan un apartado de conectividad sin fisuras.

Conclusión

El Galaxy Z Fold 7 se pondrá a la venta el 25 de julio desde 2 109 € en Europa y 45 999 MXN en preventa para la versión de 512 GB en México; la configuración de 1 TB supera los 2 300 €.

Se trata de un dispositivo caro y claramente orientado a profesionales que busquen un único aparato para productividad móvil, edición ligera de contenido y consumo multimedia, así como a entusiastas que prioricen la experiencia plegable sobre la relación calidad-precio.

Puntos fuertes

  • Diseño por fin delgado y ligero, con marcos “normales” al cerrarse
  • Pantallas brillantes y calibradas, útiles tanto cerradas como abiertas
  • Cámara principal de 200 MP.

Aspectos a mejorar

  • 4 400 mAh y 25 W pueden quedarse cortos para usuarios intensivos
  • Zoom y cámara telefoto no suben de nivel frente a la generación anterior
  • Desaparece la compatibilidad con S Pen y sigue el pliegue visible

Quien ya tenga un Fold 6 solo notará la diferencia si valora al máximo la reducción de grosor y el nuevo sensor de 200 MP. En cambio, quienes usen un plegable de generaciones más antiguas encontrarán en el Fold 7 la versión más madura del concepto: un teléfono-tableta que ahora sí puede llamarse “de bolsillo”.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio