Crea aplicaciones usando inteligencia artificial: guía práctica de Emergent.sh
La IA ya no es “magia” detrás de bambalinas: hoy automatiza procesos completos que antes requerían semanas de trabajo. Y sí, también puede diseñar, programar, probar y publicar una app a partir de texto. En este artículo te cuento, cómo funciona emergent.sh, una plataforma donde describes lo que quieres y un agente de IA se encarga del resto. La velocidad dependerá de la complejidad de tu idea “funciones simples salen rápido”; productos grandes toman más iteraciones, pero la mecánica es clara: escribes, respondes preguntas y ves el progreso en tiempo real. Con eso, puedes generar desde una landing hasta una app móvil lista para compartir. Conozcamos la herramienta.
¿Qué es emergent.sh?
Emergent se define como una plataforma de “agentic vibe-coding”: tú explicas qué necesitas y sus agentes redactan, codifican, prueban y despliegan el software por ti. Todo ocurre en un flujo conversacional, “de texto a producto”, sin plantillas rígidas ni formularios interminables. El sitio oficial lo resume así: “Solo dile a Emergent lo que quieres construir y nuestros agentes lo redactarán, codificarán, probarán y desplegarán por ti”.
En su documentación, Emergent explica que el agente puede crear aplicaciones full-stack (frontend, backend, autenticación y despliegue), y que está pensado tanto para personas sin experiencia técnica como para equipos que buscan sacar un MVP rápido. El agente también hace preguntas aclaratorias (tipo de proyecto web/móvil, tecnologías preferidas, funcionalidades clave) y propone una estructura inicial que puedes revisar e ir afinando con tus respuestas.
¿Cómo funciona Emergent?
El flujo típico es este:
- Propones la idea en lenguaje natural. Escribes qué quieres construir y para qué.
- El agente pregunta y decide el plan. Valida si será web, móvil o un servicio backend; sugiere stack y divide el trabajo en pasos.
- Genera código y lo prueba. Crea archivos, ejecuta tests y corrige fallos dentro del mismo chat.
- Previsualizas en vivo. Puedes abrir un Preview que se actualiza conforme el agente cambia el código, para probar UI y flujo sin esperar a un “build” manual.
- Despliegas cuando quede listo. Al publicar, obtienes un enlace estable 24/7 y la opción de usar tu dominio.
Ese enfoque va más allá de un generador de snippets: automatiza el ciclo de desarrollo completo con un chat como interfaz.
Paso a paso para crear una aplicación
1) Entra a emergent.sh y regístrate
Accede a emergent.sh (botón Open App) y crea tu cuenta. Al registrarte cuentas con un plan gratuito que otorga 5 créditos mensuales para experimentar; el plan Standard otorga 100 créditos/mes por 20 USD. Los créditos son la unidad de cómputo: se gastan cuando el agente realmente hace trabajo (planificación, generación de código, pruebas, despliegue).
Nota
Nota: puedes comprar paquetes adicionales (por ejemplo, 50 créditos por 10 USD) si tu proyecto lo requiere.
2) Describe tu idea con claridad
Empieza con un prompt que explique qué hace tu app, para quién y qué pantallas o flujos necesita. Si prefieres ciertas tecnologías, menciónalas; el agente contempla preferencias y restricciones.

Ejemplo del prompt que use en la aplicación
3) Responde las preguntas del agente
El agente te consultará cosas puntuales: tipo de proyecto (web o móvil), requisitos, integraciones y reglas. Responder bien reduce iteraciones y gasto de créditos.
4) Mira el avance en Preview
Emergent habilita un Preview en tiempo real: ves la app “respirar” mientras se construye, validas botones, formularios y diseño responsivo y reportas cualquier error directamente en el chat para que lo corrija.
5) Ajusta, prueba y refina
La herramienta permite depurar conversando: copias el error del Preview y pides al agente que lo solucione. También puedes abrir una vista de código estilo VS Code si quieres meter mano manualmente.
6) Ejemplo rápido: Adivina el emoji
En mi video de TikTok usé un ejemplo sencillo para demostrar la mecánica: pedí “Crea una aplicación móvil de juego llamada Adivina el emoji” y precisé reglas y pantallas. El agente hizo preguntas, generó la estructura, ejecutó pruebas y la app quedó lista para probar y compartir. Si quieres replicarlo, sigue exactamente el flujo que te acabo de describir. la puedes probar aquí :
7) Despliega tu app
Cuando todo funcione, pulsa Deploy. El despliegue tarda ~15 minutos, crea un enlace estable y mantiene la app viva 24/7. Ese entorno productivo consume 50 créditos al mes por app desplegada; puedes añadir un dominio propio vía un A-record. Si luego actualizas, vuelves a desplegar sobre el mismo enlace (sin coste extra de “otro deploy”).
Cómo compartir tu app
Aquí hay dos tipos de enlace:
- Preview Link (temporal para pruebas): ideal para feedback rápido. Se “duerme” tras 30 minutos sin actividad para ahorrar recursos; si lo visitas, “despierta” solo.
- Deployed Link (público y estable): pensado para usuarios reales. No se duerme y acepta tráfico continuo; requiere créditos de despliegue activos.
Conclusión práctica: si solo vas a mostrar un prototipo, comparte el Preview. Si quieres un link activo siempre, despliega (y asegúrate de tener créditos/plan para sostenerlo).
Planes y precios
Con base a su web al día de hoy, Emergent muestra tres niveles:
- Free — 0 USD/mes.
Menciona 5 “daily credits” (hasta 25 al mes) y acceso básico a funciones. Útil para probar sin compromiso. - Standard — 20 USD/mes.
100 créditos/mes (más opción de comprar créditos extra), Mobile App Development, Save to GitHub y Fork, además de esos “daily credits” promocionales. La documentación oficial también refleja el esquema de Free 5 créditos/mes y Standard 100 créditos/mes por 20 USD, y recargas de 50 créditos por 10 USD - Pro — 200 USD/mes.
En la captura se listan extras como ventana de contexto amplia (1M), edición de system prompt, agentes personalizados, máquina 2× y 750 créditos/mes, además de soporte prioritario y GitHub.
¿Qué se puede hacer?
El catálogo de casos de uso es amplio. En el sitio verás categorías como AI Apps, Digital Sidekicks, Landing y Hack & Play, con ejemplos que van desde landing pages instantáneas hasta agentes con flujos de IA y juegos (incluye integraciones con modelos de IA, Stripe para monetizar, y motores 3D/physics para juegos).
Además, puedes integrar GitHub para versionar y colaborar, con botones nativos de “Connect GitHub” y “Save to GitHub” dentro de la interfaz.
Conclusión
Hoy, cualquiera con una idea clara puede crear una app con IA. Emergent te pide el objetivo, hace preguntas, arma el proyecto, te deja probar en Preview y publica con un clic cuando estás listo. Si solo quieres experimentar, usa el Plan Free con 5 créditos al mes; si vas a iterar y desplegar, Standard te da 100 créditos/mes y la posibilidad de recargar; y si ya apuntas a algo más grande, evalúa Pro. Recuerda: el Preview “duerme” tras 30 min; para un enlace estable 24/7 despliega tu app (consume 50 créditos/mes por app). Con esa combinación de conversación + automatización, el paso de “tengo una idea” a “tengo un producto online” es cuestión de un buen prompt y una breve sesión de ajustes.


