Samsung presenta Galaxy S25 FE: ¿vale la pena frente al S25 Ultra? Cámaras, rendimiento y precio
SAMSUNG PRESENTA NUEVO GALAXY BARATO 🔥 Galaxy S25 FE
La Fan Edition vuelve a ser la puerta de entrada a la familia Galaxy S: un “S” con precio más contenido, pensado para quien quiere funciones de gama alta sin pagar por cada extra “Ultra”. En esta generación, el Galaxy S25 FE repite muchas bases del S24 FE, pero sí trae cambios que justifican mirarlo con atención:
- Cuerpo más delgado y ligero con marco Armor Aluminum y biseles reducidos; pasa a 7,4 mm y 190 g, acercándose al lenguaje de diseño de los S25 y S25+ (y manteniendo IP68).
- Batería mayor (4.900 mAh) y, por fin, carga por cable de 45 W; sumado a cámara de vapor más grande para controlar mejor la temperatura.
- Selfie de 12 MP (antes 10 MP) con mejoras de procesamiento por IA (ProVisual Engine).
Si te preguntas si conviene esta FE en vez de ir por un S25 Ultra, la respuesta depende de prioridades: el Ultra gana en cámaras “tope”, brillo de pantalla y potencia sostenida para juegos pesados; la FE se queda con el 80–90 % de la experiencia diaria (pantalla fluida, buenas cámaras, autonomía y las funciones de Galaxy AI) a un precio menor. Para redes sociales, fotos diarias, vídeo 4K y productividad móvil, el S25 FE es suficiente para la mayoría. Cuando buscas zoom largo, panel QHD/LTPO y máxima potencia en juegos prolongados, el Ultra sigue siendo la opción, las diferencias existen pero no son tan trascendentales, exploremos bien las características de este nuevo integrante de la familia S este 2025.

Ficha técnica del Galaxy S25 FE
| Pantalla | 6,7″ Dynamic AMOLED 2X, FHD+ (1080×2340), 120 Hz (60/120 Hz), Vision Booster |
|---|---|
| Dimensiones y peso | 161,3 × 76,6 × 7,4 mm; 190 g |
| Procesador | Exynos 2400 (4 nm) |
| RAM | 8 GB |
| Almacenamiento | 128 GB / 256 GB / 512 GB |
| Cámaras traseras | Principal 50 MP f/1.8 con OIS; Ultra gran angular 12 MP f/2.2 (123°); Tele 8 MP f/2.4 con OIS, zoom óptico 3× |
| Cámara frontal | 12 MP f/2.2 |
| Vídeo | Trasera: hasta 8K@30 fps; 4K@60/30 fps; cámara lenta: 120 fps en UHD y 240/120 fps en FHD. Frontal: hasta 4K@60 fps |
| Batería y carga | 4.900 mAh; carga por cable 45 W; carga inalámbrica (Qi2) hasta 15 W; PowerShare inalámbrico |
| Sistema | Android 16 con One UI 8; 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad |
| Conectividad | 5G, LTE, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, NFC, GPS/GLONASS/Galileo/Beidou; Dual SIM (nano) y eSIM |
| Resistencia | IP68; frontal Corning Gorilla Glass Victus+; marco Armor Aluminum |
| Extras | Lector de huellas bajo pantalla, Samsung DeX, altavoces estéreo |
| Colores | Icy Blue, Jet Black, Navy, White |
Diseño y pantalla
Diseño
El S25 FE adopta el estilo minimalista de la serie S25: trasera plana con lentes “flotantes”, marco Armor Aluminum reforzado y Gorilla Glass Victus+ en el frontal. Es más delgado (7,4 mm) y ligero (190 g) que el S24 FE (8 mm y 213 g), con biseles más finos y mejor aprovechamiento del frontal. Mantiene IP68 frente a agua y polvo. Llega en cuatro tonos sobrios: Icy Blue, Jet Black, Navy y White. Para un modelo “de entrada” a la gama S, la sensación en mano es sólida, no lujosa, pero sí alineada con el diseño 2025 de Samsung.
Nota
Novedad vs S24 FE: reducción clara de grosor y peso, y uso del mismo Armor Aluminum que los S25/S25+; además, la paleta se vuelve más discreta.
Pantalla
La pantalla repite fórmula: 6,7″ Dynamic AMOLED 2X FHD+ a 120 Hz con Vision Booster. No hay salto a LTPO ni a QHD, pero el panel cumple en brillo y fluidez para redes, vídeo y juegos casuales. Si vienes de un S23 FE, notarás mejoras de software en gestión de color y HDR; si vienes de S24 FE, la experiencia visual es muy similar. En el borde inferior se sigue apreciando un bisel algo más grueso que el superior, uno de los recortes típicos en las FE.

Batería
Lo nuevo, primero: 4.900 mAh (+200 mAh frente al S24 FE), carga por cable de 45 W (antes 25 W), carga inalámbrica (Qi2) hasta 15 W y PowerShare para cargar accesorios. Samsung promete alrededor de 65 % en 30 minutos con el adaptador de 45 W (se vende por separado). Además, incorpora una cámara de vapor más grande para mejorar la estabilidad térmica en uso intensivo.
Comparativa con S24 FE: el modelo 2024 se quedaba en 4.700 mAh y 25 W por cable; el salto a 45 W y 4.900 mAh proporciona un margen útil en jornadas largas y reduce el tiempo “atado al cable”. Si usas inalámbrica, sigue siendo una opción secundaria por velocidad (15 W): práctica para la mesa de noche o escritorio, pero la carga rápida real está en el cable.
La autonomía da para un día completo de uso estándar (mensajería, streaming, cámara y algo de mapas) sin drama. Con juegos 3D prolongados, la ganancia se reduce por el consumo del Exynos; ahí conviene activar modos de ahorro o limitar la tasa a 60 Hz cuando no haga falta.
Cámaras del Galaxy S25 FE
Configura un triple módulo ya conocido: 50 MP f/1.8 con OIS, 12 MP ultra gran angular y 8 MP tele 3× con OIS. La frontal sube a 12 MP, el cambio de hardware más claro en foto. En vídeo, graba hasta 8K a 30 fps y 4K a 60 fps; para cámara lenta, ofrece 120 fps en UHD y 240/120 fps en FHD. El procesamiento cae en manos del ProVisual Engine, con mejoras en reducción de ruido nocturno y Super HDR en vídeo.
Cambios vs S24 FE: la trasera es prácticamente idéntica; la mejora es la selfie (12 MP vs 10 MP) y el software de IA actualizado. En la práctica, deberías ver selfies más nítidas y fotos nocturnas algo más limpias gracias al procesamiento.
¿Vale la pena en cámara? Para la gama y precio, sí: gran angular confiable, tele 3× útil y vídeo 4K estable. No compite con los zooms largos del Ultra ni con sensores más grandes de rivales “Pro”, pero para redes, viajes y familia entrega resultados consistentes apoyados por la IA.

Rendimiento y software
En el corazón está el Exynos 2400 (4 nm) con 8 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. No es una plataforma nueva, pero aquí llega en su versión “completa” (no la 2400e del S24 FE), acompañada de una cámara de vapor ~10 % más grande para sostener mejor la frecuencia en sesiones largas. Para apps, redes, edición ligera y multitarea, el comportamiento es fluido; en juegos exigentes, bajará ajustes o tasa tras varios minutos para mantener temperaturas, una realidad conocida de Exynos.
En software, parte con Android 16 y One UI 8 y promete 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad, una garantía de vida útil que pocas marcas igualan hoy. Samsung DeX está presente para llevar tus apps a monitor externo, y hay un refuerzo de seguridad con KEEP / Knox Enhanced Encrypted Protection y Personal Data Engine, que limitan cómo interactúan las apps y mantienen datos sensibles en el dispositivo.
IA: lo nuevo y lo útil
El S25 FE integra el paquete Galaxy AI que ya conocemos y suma novedades de 2025:
- Now Bar: muestra información contextual (música, rutinas, notificaciones en vivo) desde la pantalla de bloqueo.
- Now Brief: resúmenes diarios personalizados (tráfico, recordatorios, calendario, fitness).
- Photo Assist / Generative Edit / Auto Trim: edición con IA para mover/ borrar objetos y editar clips seleccionando “lo mejor” automáticamente.
- Instant Slow-mo: ralentiza cualquier vídeo al vuelo.
- Audio Eraser: limpia ruido por capas (voces, viento, multitudes) en tus grabaciones.
Todas estas funciones llegan de fábrica con One UI 8. Además, Samsung incluye 6 meses de Google AI Pro para funciones avanzadas de Gemini, Flow y NotebookLM, según región.
Nota
La IA de Samsung ya no es un “gimmick”; Audio Eraser y Auto Trim ahorran tiempo real, Now Bar/Now Brief concentran lo importante sin abrir apps, y Generative Edit es suficiente para la edición móvil que la mayoría publica en redes. Más allá del marketing, son funciones que se usan, y hacen la IA de los nuevos Samsung muy completa frente al mercado actual de smartphones.
Conclusión
El Galaxy S25 FE cumple lo que promete una Fan Edition: experiencia S con recortes razonables para bajar precio. No revoluciona respecto al S24 FE, pero mejora donde debe: es más delgado y ligero, sube la batería a 4.900 mAh y la carga por cable a 45 W, y mejora la selfie a 12 MP. Mantiene el panel FHD+ a 120 Hz, la certificación IP68, materiales más resistentes y todo el paquete Galaxy AI de 2025, con extras útiles como Audio Eraser, Instant Slow-mo, Now Bar/Now Brief y DeX.
¿Para quién conviene?
- Si vienes de un S24 FE, el salto es moderado; tiene sentido si valoras carga 45 W, menos peso y los añadidos de IA.
- Si vienes de un S23 FE o de un Galaxy de gama media, aquí tendrás mejor autonomía, software más longevo (7 años) y una cámara frontal más capaz.
- Si tu prioridad es zoom largo, pantalla de más nivel (LTPO/QHD) o gaming intenso, deberías mirar al S25 Ultra.
En resumen, Samsung mantiene la FE como la vía de acceso sensata a su ecosistema de gama alta: un teléfono equilibrado, actualizado por años y con las herramientas de IA que marcan su generación. Si compras con promoción o cupón, su relación valor/precio es sólida para 2025.


