Todo sobre el iPhone 17 Pro Max: pantalla Pro, mayor batería y nuevo módulo de cámaras


LO TENGO EN MIS MANOS! iPhone 17 Pro Max

Apple lanzó la familia iPhone 17 y hoy nos enfocamos en el modelo más alto de la línea: iPhone 17 Pro Max. Si te preguntas si trae cambios relevantes, la respuesta corta es sí: nuevo procesador A19 Pro, rediseño trasero con un módulo de cámaras completamente distinto, tres sensores de 48 MP, batería más grande y una pantalla Pro que sube brillo y reduce reflejos. En este análisis pongo en contexto cada mejora para que decidas si vale la pena comprarlo o actualizar.

El 17 Pro Max apuesta por rendimiento sostenido (ayudado por una cámara de vapor para disipación térmica), una frontal de 18 MP con Center Stage y software orientado a IA que habilita funciones como traducción en vivo de llamadas y desvío inteligente asistido por el sistema. También hay cambios físicos: el módulo de cámaras se desplaza y obliga a bajar ligeramente el logo; la parte trasera deja el cristal por un material más resistente y menos resbaladizo. Todo esto llega junto a iOS 26.

nuevo iPhone 17 pro Max

Imagen cortesía de Apple.com

Ficha técnica del iPhone 17 Pro Max

Característica iPhone 17 Pro Max
Pantalla Super Retina XDR 6,9″, ProMotion hasta 120 Hz; más brillo y menos reflejos
Procesador Chip A19 Pro con aceleradores neurales integrados; rendimiento sostenido hasta +40% vs gen. anterior
Refrigeración Cámara de vapor para mejor control térmico
Cámaras traseras Triple sensor de 48 MP (principal, ultra gran angular, tele con lente periscópica); zoom de calidad óptica hasta 8x
Cámara frontal 18 MP con Center Stage, encuadre inteligente, video ultraestabilizado y Captura Dual
Batería Mayor capacidad; hasta 37 h de reproducción de video. Modelos eSIM-only aprovechan espacio extra (+≈2 h)
Conectividad 5G (mmWave donde aplique), Wi-Fi, Bluetooth; eSIM (EE. UU. y México sin bandeja física)
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB
Materiales y colores Trasera no de cristal, más resistente y con mejor agarre; colores: Deep Blue (azul), naranja y blanco
Puertos y carga USB-C; compatible con MagSafe; carga por cable más rápida que en gen. previa
SO iOS 26 con funciones de IA: traducción en vivo de llamadas, desvío/filtrado inteligente, mejoras de cámara
Otros Resistencia al agua; botón de acción configurable; control de cámara lateral

Diseño y pantalla

El cambio visual más evidente está atrás. El módulo de cámaras se reorganiza y gana presencia; ahora alberga tres sensores de 48 MP y se ubica en una “meseta” con función también de antena. Ese ajuste desplaza el logo de Apple hacia abajo y, al haber abandonado el cristal en la trasera, la manzana queda implantada en un material más resistente, con tacto menos resbaladizo y mejor disipación térmica.

La estructura combina marco robusto y zonas de aluminio diseñadas para disipar calor, respaldadas por la cámara de vapor interna. En mano, se percibe un peso más contenido y un agarre más seguro que el del 16 Pro Max. El módulo crece (para alojar el tele periscópico) y sobresale de forma más marcada; las fundas oficiales ya contemplan esta geometría.

Colores de lanzamiento: Deep Blue (azul), naranja y blanco. Botón de acción y control dedicado de cámara siguen en el lateral.
SIM: en EE. UU. y México no hay bandeja física (eSIM obligatoria). En la mayoría de países de Latinoamérica (excepto México) y Europa se mantiene la nano-SIM física junto con eSIM, sujeto al mercado local.

iPhone 17 pro max

Imagen cortesía de Apple.com

Apple denomina esta generación como Pantalla Pro. Es una Super Retina XDR de 6,9″ con ProMotion 1–120 Hz, picos de mayor brillo y tratamiento antirreflejos más agresivo. En exteriores se lee mejor y en interiores los reflejos molestan menos.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Diferencia frente al 16 Pro Max: sigue siendo OLED LTPO con 120 Hz, pero aquí hay mejoras de luminancia y reflectancia, que en uso real se traducen en menos necesidad de subir el brillo al máximo y en colores más consistentes en ángulos complicados. También se aprecia un tacto algo distinto del vidrio de recubrimiento, coherente con el resto de cambios en materiales.

Batería

La batería es más grande y se nota. Apple declara hasta 37 horas de reproducción de video en el 17 Pro Max, por encima de las 33 horas del 16 Pro Max. En el día a día eso se traduce en margen extra para sesiones de cámara, juegos pesados o navegación 5G sin miedo al cargador.

Nota

eSIM-only: los modelos solo con eSIM (EE. UU. y México) aprovechan el espacio liberado por la bandeja SIM para una celda ligeramente mayor, lo que suma aproximadamente 2 horas sobre el dato estándar de reproducción de video. Si estás en un país con bandeja física, mantendrás las 37 horas de referencia. Puedes consultar más Aquí

La gestión térmica (cámara de vapor + diseño interno) ayuda a que la autonomía no se desplome en juegos o grabación prolongada, escenarios donde el 16 Pro Max podía calentar y reducir frecuencia. Carga: USB-C por cable ligeramente más rápida que antes y compatibilidad MagSafe.

Cámaras del iPhone 17 Pro Max

El salto es claro: tres sensores de 48 MP.

  • Principal 48 MP: mayor detalle y rango dinámico, con binning para fotos nocturnas más limpias.
  • Ultra gran angular 48 MP: utilidad real para paisajes y video; más nitidez que el 12 MP previo.
  • Tele periscópico 48 MP: zoom de calidad óptica hasta 8x, con estabilización avanzada. En la práctica, los clips a 5–8x mantienen detalle útil para redes y edición móvil.

Video: estabilización notablemente más firme (apoya el “video ultraestabilizado” que Apple promociona), y perfiles de color consistentes entre los tres módulos para que los cortes en edición no “salten”.

Captura Dual permite grabar con dos cámaras a la vez (p. ej., trasera y frontal) sin recurrir a apps de terceros.

Frontal: 18 MP con Center Stage. El encuadre automático se centra en personas, detecta grupos y ajusta zoom/posición sin intervención. A nivel de video, la frontal hereda estabilización y mejora en poca luz; para creadores que hablan a cámara, es una mejora directa respecto a la TrueDepth de 12 MP del 16 Pro Max.

Rendimiento y software

El A19 Pro es el corazón del 17 Pro Max. Apple habla de hasta 40% más rendimiento sostenido gracias a un diseño térmico mejorado y a la cámara de vapor. La CPU y la GPU rinden más tiempo al máximo sin caídas abruptas, que es lo importante para juegos AAA móviles, edición 4K y procesos de IA en el dispositivo.

Los aceleradores neurales integrados en la GPU y el motor neural del A19 Pro mejoran tareas locales: clasificación de fotos, transcripción, efectos de video y aislamiento de sujeto en tiempo real. iOS 26 saca provecho con funciones nativas que no dependen de conectividad permanente. Publicaremos tests de juegos y benchmarks dedicados más adelante, pero el conjunto se siente más rápido y, sobre todo, más estable bajo carga.

cámara de vapor soldada a láser que une fuerzas con la estructura unibody de aluminio para disipar eficientemente el calor

Imagen cortesía de Apple.com

IA: lo nuevo que sí cambia el uso diario

  • Center Stage en la frontal de 18 MP: encuadre automático para selfies y videollamadas; útil también en modo horizontal para creadores.
  • Traducción en vivo de llamadas: traduce en tiempo real durante la conversación (ideal para viajes o trabajo con clientes extranjeros).
  • Desvío y filtro de llamadas con asistente: el sistema atiende, transcribe y clasifica llamadas, permitiendo aceptar, cortar o devolver luego.
  • Mejoras de cámara con IA: detección de personas más rápida, seguimiento más estable y sugerencias contextuales (p. ej., cambiar a tele con detección de rostro lejano).

Precios, disponibilidad y qué trae la caja

La disponibilidad arranca junto al resto de la línea iPhone 17. Precios oficiales en México de referencia: desde 30,999 MXN (256 GB) y 50,999 MXN para 1 TB. En otros países variará según impuestos y tipo de cambio; en EE. UU. los modelos son eSIM-only; en LatAm (excepto México) y Europa lo habitual es tener nano-SIM + eSIM, confirmando en la tienda local.

Colores: Deep Blue (azul), naranja y blanco.
En la caja: iPhone 17 Pro Max, cable USB-C trenzado, documentación. No incluye cargador ni stickers.

Conclusión: ¿vale la pena?

El iPhone 17 Pro Max no es un cambio cosmético. El nuevo módulo de cámaras con tres sensores de 48 MP y zoom de calidad óptica hasta 8x amplía de verdad lo que puedes hacer en foto y video móvil. El A19 Pro no solo acelera; sostiene el rendimiento gracias a la cámara de vapor, lo que impacta en juegos y en grabación 4K larga. La batería sube a un techo de 37 horas de video y, si compras un modelo eSIM-only (EE. UU./México), hay un plus de ≈2 horas por la celda más grande.

La pantalla Pro mantiene 120 Hz y mejora brillo/reflectancia; se aprecia al sol y al reducir reflejos interiores. El diseño se endurece (trasera no de cristal), mejora el agarre y reubica el logo por el crecimiento del módulo. La frontal de 18 MP con Center Stage y las funciones de IA (traducción en vivo, desvío inteligente) suman en el uso diario.

¿Para quién conviene?

  • Si vienes de iPhone 13/14 (o Android similar) y grabas mucho video/foto, este es un salto grande en cámara y autonomía.
  • Desde 16 Pro Max, la decisión depende de dos puntos: cámara (por el tercer 48 MP y el zoom de calidad óptica a 8x) y térmicas/rendimiento sostenido. Si eso te duele hoy, el 17 Pro Max sí justifica el cambio pero no es muy notorio en el uso diario.
  • Si tu prioridad es precio y no usas zoom ni edición pesada, el iPhone Air de esta generación puede bastar.

Apple movió la aguja en tres frentes (cámaras, batería sostenida y disipación, pantalla más legible), y la suma de ajustes de IA hace que el 17 Pro Max sea el “todo en uno” más completo de la familia 17, con margen real para varios años.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio