Entrevista a Greg Joswiak: por qué Apple cambió colores, materiales y cómo piensa la IA
- Entrevista a Greg Joswiak: por qué Apple cambió colores, materiales y cómo piensa la IA
- Quién es Greg Joswiak y por qué su voz importa
- “IA distribuida”, no un chatbot como destino
- iPhone 17 Pro/Max: nuevo diseño, térmicas y colores Pro
- AirPods Pro 3: traducción en vivo, ANC y sensor de ritmo cardíaco
- Decisiones impopulares que mueven la industria: eSIM, sin jack, sin cargador
- Ronda rápida: apps, baterías y el 17 Pro Max del día
- Lo que dijo y por qué importa
- Conclusión
Tuve la oportunidad de conversar con Greg “Joz” Joswiak, la mente detrás del marketing mundial de Apple y uno de los ejecutivos más cercanos a los equipos de producto. Fue una charla directa sobre decisiones de diseño, el rumbo de iPhone 17 Pro/Max, el papel de AirPods en experiencias como la traducción en vivo y, sobre todo, la visión de Apple para la IA: menos “ir a un chatbot” y más capacidades integradas que aparecen cuando las necesitas.
La entrevista fue en inglés y aquí te comparto mi resumen en español, con los mensajes más claros que nos dejó Joz. La idea es que tengas en un solo lugar el contexto y las declaraciones que ayudan a entender hacia dónde se mueven los productos, los materiales y los servicios de Apple.
Nota editorial
La traducción es propia y condensa algunas frases para mayor claridad. Si citas este contenido, enlaza dofollow a este artículo y al video original de Tecnología con Mau.
Quién es Greg Joswiak y por qué su voz importa
Greg “Joz” Joswiak es Senior Vice President of Worldwide Marketing en Apple. Entró a la compañía en 1986, fue clave en el impulso de iPod e iPhone y hoy supervisa el marketing global de hardware, software y servicios. En otras palabras: es la voz que explica por qué Apple toma ciertas decisiones de producto y cómo las comunica al mundo.

Greg Joswiak vicepresidente sénior de marketing mundial de Apple Inc
“IA distribuida”, no un chatbot como destino
Lo que dijo Joz: Apple no concibe la IA como un “lugar al que vas a escribir”, sino como capacidades integradas por todo el sistema que aparecen cuando las necesitas (redacción, imágenes, resúmenes, visión, traducción). Si el usuario requiere un chatbot, también hay integración; pero la estrategia central es hacer la IA transparente y útil en el flujo diario.
Contexto oficial: Apple ha descrito Apple Intelligence como un conjunto de funciones que vive en iPhone, iPad, Mac, Watch y Vision Pro, con énfasis en privacidad y ejecución en dispositivo. La filosofía coincide con lo que dijo Joz: IA distribuida en experiencias, no solo en un chat.

Ecosistema de Apple que integra la IA, Imagen Cortesía de Apple.com
iPhone 17 Pro/Max: nuevo diseño, térmicas y colores Pro
Lo que dijo Joz: el Pro se rediseñó para sostener potencia sin que “queme la mano”: mejor gestión térmica, antenas y cámaras. Para lograrlo, el equipo volvió al aluminio y, de paso, abrió la puerta a colores más atrevidos que los usuarios Pro venían pidiendo (incluido naranja cósmico). También habló de la sensación en mano y de que es “el iPhone más potente” y con mejor autonomía hasta ahora.
Datos oficiales clave :
- Cuerpo unibody de aluminio con foco en rendimiento sostenido.
- Nuevos acabados: deep blue, cosmic orange y silver.
- Mejoras internas orientadas a térmicas sostenidas y autonomía respecto a la generación previa.

Diseño unibody de aluminio forjado en caliente, Imagen Cortesía de Apple.com
Nota
Mensaje de producto: colores Pro menos “aburridos” y un chasis pensado para mantener rendimiento en uso exigente.
AirPods Pro 3: traducción en vivo, ANC y sensor de ritmo cardíaco
Lo que dijo Joz: la traducción en vivo en AirPods funciona con un retardo intencional por frases (no palabra por palabra) para mejorar la calidad. La cancelación activa de ruido (ANC) atenúa la voz original para que no escuches “dos voces” a la vez.
Datos oficiales clave:
- Sensor de ritmo cardíaco integrado y mejoras en ANC.
- Live Translation operando con iOS 26 y activación simple desde el ecosistema.

Diseño AirPods Pro 3 traducción, Imagen Cortesía de Apple.com
Decisiones impopulares que mueven la industria: eSIM, sin jack, sin cargador
Joz defendió el patrón de Apple: “ir a donde va el puck” (mirar al futuro) y soltar tecnologías legadas aunque al inicio molesten.
- eSIM: libera volumen interno (más espacio para batería y componentes), permite múltiples líneas y gestión 100% desde el iPhone.
- Sin jack / sin cargador: aceleró un ecosistema wireless (AirPods) y optimizó diseño y autonomía en los teléfonos.
Contexto oficial : las generaciones recientes del iPhone Pro han impulsado el uso de eSIM a escala mundial y los 17 Pro/Max mantienen esa línea; medios y documentación de Apple reflejan el cambio estructural de diseño (batería/espacio interno + enfoque inalámbrico).
Ronda rápida: apps, baterías y el 17 Pro Max del día
- App favorita: no responde por respeto a los desarrolladores (“no puedo elegir a un hijo frente a los demás”).
- ¿17 Pro o Air? Dice que cambia “según el día”, pero hoy se queda con el iPhone 17 Pro Max por batería, cámaras y sensación en mano.
- Color: defiende el naranja por icónico y “amor a primera vista” en el equipo de diseño (para quien quiera algo más audaz).
Lo que dijo y por qué importa
- IA realmente útil: el enfoque distribuido evita la fricción del prompting y encaja con cómo ya usamos el iPhone: la IA aparece donde agrega valor (traducción en AirPods, escritura, visión). Resultado: más adopción y menor curva de aprendizaje.
- Material + térmicas ≠ cosmética: aluminio + rediseño térmico es una apuesta a rendimiento sostenido (gaming, video, IA on-device). Los nuevos colores Pro aportan diferenciación visible sin sacrificar desempeño.
- AirPods como “dispositivo de sistema”: traducción en vivo con ANC y HR coloca a los AirPods en la liga de wearables “serios” (comunicación + salud ligera), todo orquestado por el iPhone. Valor que un app suelta no puede igualar.
- eSIM y adiós a lo viejo: al eliminar piezas físicas, Apple gana espacio interno y reduce fricción al viajar o cambiar de línea. La industria ya siguió ese camino; el usuario recibe más autonomía y flexibilidad.
Conclusión
Esta entrevista me permitió entender mejor el porqué detrás de varias decisiones recientes de Apple: el rediseño térmico y los colores Pro en iPhone 17, la función de AirPods como pieza clave de experiencias de sistema (como la traducción en vivo) y, especialmente, el enfoque de IA integrada que Apple prioriza sobre los chats aislados.
Para quienes seguimos de cerca la tecnología, escuchar a Joz confirma una dirección clara: productos y servicios más conectados, rendimiento sostenido y menos fricción para el usuario. Gracias a Apple y al equipo de Greg Joswiak por el tiempo y la apertura. Aquí, en Tecnología con Mau, seguiremos desmenuzando estas ideas para mostrar, con hechos, hacia dónde va Apple en diseño, materiales e inteligencia artificial.