Adiós al iPhone 19: Apple se lo salta y tiene un buen motivo

¿Te suena raro eso de que no habrá iPhone 19? Pues prepárate, porque no es un rumor cualquiera. Apple, en su estilo tan de “hacemos lo que queremos y al final todos nos rendimos a ello”, planea saltar directamente al iPhone 20. Sí, igual que hizo cuando pasamos del iPhone 8 al iPhone X.

Y ojo, no es un gesto al azar ni un truco para llamar la atención. Detrás hay una razón de peso: el vigésimo aniversario del iPhone, que se cumplirá en 2027. Así que más que un número, el 20 será un símbolo, una declaración de intenciones.

Y claro, uno no puede evitar preguntarse qué hay detrás. ¿Por qué borrar el 19 del mapa? ¿Qué está preparando Apple para que el iPhone 20 se sienta tan distinto? ¡Vamos a averiguarlo!

Un déjà vu con sabor a iPhone X

Un déjà vu con sabor a iPhone X

No sería la primera vez que Apple rompe su propia secuencia. En 2017, todos esperábamos el iPhone 9 y ¡pum!, apareció el iPhone X. Aquello fue un bombazo —un salto de diseño brutal, pantalla OLED, adiós al botón Home— y marcó una década del dispositivo que cambió la telefonía móvil para siempre.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Pues bien, la jugada parece repetirse. Según un informe de Omdia, Apple saltará el iPhone 19 y lanzará directamente el iPhone 20 en 2027. El motivo es claro: alinear el nombre con el 20.º aniversario del iPhone original. Y si seguimos el patrón de la compañía, este salto numérico no será solo un cambio estético, sino la señal de una revolución de hardware y diseño.

El propio Heo Moo-yeol, investigador sénior de Omdia, lo confirmó durante una conferencia en Seúl:

Apple lanzará el iPhone 18e y el iPhone 20 en el primer semestre de 2027, y el iPhone 20 Air, Pro, Pro Max y el iPhone Fold 2 en el segundo semestre.

De iOS 19 a iOS 26: el año marca el camino

De iOS 19 a iOS 26

Lo curioso es que Apple ya ha dejado pistas de este cambio en su propio software. Este 2025, la compañía abandonó la numeración tradicional de iOS (que debería ir por la versión 19) y adoptó un sistema alineado con el año: iOS 26. Así, cada versión del sistema operativo refleja el calendario en curso, algo que, seamos honestos, tiene bastante más sentido para el usuario medio.

Y claro, si el software ya está vinculado al año, ¿por qué no hacer lo mismo con el hardware? Así todo encaja de manera natural. En 2027 el iPhone 20 coincidirá con el vigésimo aniversario del primer modelo. Una jugada redonda, tan limpia como el diseño de sus productos.

El iPhone 20 promete ser otra liga

El iPhone 20 promete ser otra liga

Vale, todo muy simbólico, pero… ¿qué podemos esperar de ese “iPhone 20”? Pues, según filtraciones y analistas, Apple planea un rediseño total, algo tan drástico como cuando presentó el iPhone X. Se habla de:

  • Un frontal completamente limpio, sin notch ni marcos visibles.
  • Bordes curvos e integrados, dando la sensación de estar tallado en una sola pieza de vidrio.
  • Pantalla con tecnología microLED, más eficiente y brillante.
  • Y por si fuera poco, la posible llegada del iPhone Fold 2, el modelo plegable que acompañará la nueva generación.

Crisis de modelos y la necesidad de un golpe de efecto

Hay un detalle que muchos pasan por alto. Apple necesita sacudir el tablero. Las ventas del iPhone Air no están funcionando como esperaban y los recortes de producción han llegado al 80%, según Ming-Chi Kuo, uno de los analistas más fiables del ecosistema Apple. Además, el modelo estándar del iPhone 18 podría desaparecer temporalmente del catálogo en 2026.

El panorama pinta algo irregular y justo ahí encaja la estrategia de saltar al iPhone 20. Es una maniobra de marketing y reposicionamiento, ideal para relanzar la marca y volver a entusiasmar a un público que, sinceramente, ya no se impresiona tan fácilmente.

El aniversario perfecto para una nueva era

El aniversario perfecto para una nueva era

Si echamos la vista atrás, cada década del iPhone ha traído algo grande. El primer iPhone cambió el mundo. El iPhone X redefinió el diseño. ¿Qué vendrá con el iPhone 20? Todo apunta a que será el dispositivo que fusione definitivamente el móvil con la realidad aumentada, integrando funciones del Apple Vision Pro y plantando cara a rivales como el Samsung Galaxy XR.

Con esta evolución, podríamos ver un iPhone capaz de proyectar contenido 3D en tiempo real, controlar entornos de realidad aumentada y sincronizarse con las gafas de Apple sin necesidad de cables. Suena a ciencia ficción, pero si alguien puede hacerlo realidad, ya sabemos quién es.

Conclusión: un salto con mucho sentido

Así que sí, adiós al iPhone 19, y no por capricho. Apple quiere marcar historia y volver a hacer del iPhone algo emocionante. Si el iPhone 20 cumple lo que promete, no solo será un móvil, será un símbolo del futuro de la marca.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Te parece una jugada inteligente o puro marketing con aroma a nostalgia? Sea como sea, en Cupertino saben una cosa: cuando Apple cambia un número, el mundo entero se detiene a mirar.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio