Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR: ¿cuál es el mejor visor de realidad aumentada?

El universo de la realidad aumentada empieza a coger ritmo y cada lanzamiento sube el listón. Apple abrió camino con su Vision Pro y ahora Samsung se une a la fiesta con su Galaxy XR. Ambos buscan liderar un terreno donde el futuro ya no parece tan lejano.
Uno presume de potencia y ecosistema, el otro de ligereza y precio. Así que la pregunta es: ¿quién manda en esta nueva era inmersiva? En esta comparativa Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR te mostraremos lo esencial para que decidas cuál encaja mejor contigo.
Ficha técnica comparativa: Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR
| Característica | Apple Vision Pro | Samsung Galaxy XR |
| Pantalla | Sistema de visualización 3D, Micro-OLED, Tasa de refresco de 90 Hz, 96 Hz, 100 Hz, 120 Hz. | 3,552 x 3,840px, Micro-OLED. Tasa de refresco de 60Hz, 72Hz (predeterminado), 90Hz (máximo) Campo de visión: 109 grados en horizontal y 100 grados en vertical |
| Memoria / Almacenamiento | 16 GB de RAM. 256GB-512GB-1TB de almacenamiento | 16GB de RAM 256GB de almacenamiento |
| Procesador | CPU M5 de Apple con 10 núcleos Aceleradores neuronales Ancho de banda de memoria de 153 GB/s CPU R1 de Apple Latencia de fotón a fotón de 12 milisegundos Ancho de banda de memoria de 256 GB/s | Snapdragon® XR2+ Gen 2 Platform |
| Cámara | Sistema de cámara principal estereoscópica 3D 18 mm, apertura / F2.0 6,5 MP | Admite captura de fotos y vídeos en 3D 18mm / F2.0 6,5 MP |
| Sensores | Dos cámaras principales de alta resolución Seis cámaras de seguimiento orientadas al mundo Cuatro cámaras de seguimiento ocular Cámara TrueDepth Escáner LiDAR Cuatro unidades de medición inercial (IMU) Sensor de parpadeo Sensor de luz ambiental | Dos cámaras “Pass-through” de alta resolución Seis cámaras “World-facing” Cuatro cámaras “Eye-tracking” Cinco “Inertial Measurement Units” (IMUs) Un sensor de profundidad Un sensor de parpadeo |
| Sensor óptico | Autenticación biométrica basada en iris, los datos de identificación óptica están encriptados. | Reconocimiento del iris para desbloquear el dispositivo e introducir contraseñas en determinadas aplicaciones. |
| Audio y Video | Audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza Matriz de seis micrófonos con formación de haz direccional Los formatos admitidos para la reproducción de audio son AAC, MP3, Apple Lossless, FLAC, Dolby Digital, Dolby Digital Plus y Dolby Atmos Los formatos compatibles con la reproducción de video son HEVC, MV‑HEVC, H.264, AV1, HDR con Dolby Vision, HDR10 y HLG | Dos altavoces 2 Way (Woofer + Tweeter) Seis micrófonos los cuales admiten la función beamforming dependiendo del caso de uso. Reproducción de audio como MP3, AMR-NB/WB, AAC/ AAC+/ eAAC+, Vorbis, FLAC, Opus, Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby ATMOS. Reproducción de vídeo: UHD 8K (7680 x 4320) @60fps |
| Autonomía | Hasta 2.5 horas de uso general. Reproducción de vídeo hasta 3 horas. Se puede utilizar mientras se carga la batería | Hasta 2 horas de uso general. Hasta 2,5 horas de reproducción de vídeo. Se puede utilizar mientras se carga la batería. |
| Conectividad | Wi-Fi 6 (802.11ax) Bluetooth 5.3 | Wi-Fi 7(802.11a/b/g/n/ac/ax/be) BT 5.4 (máximo) |
| Peso | 26,4–28,2 onzas (750–800 gramos) | 545 gramos (con almohadilla para la frente) El peso puede variar dependiendo de si se coloca o no el protector contra la luz. La batería independiente pesa 302g. |
| Precio | $3.500 USD (almacenamiento 256GB) | $1.800 USD (almacenamiento 256GB) |
Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR: diferencias
Aunque a primera vista parezcan casi idénticos, hay más de lo que se ve a simple vista. En esta comparativa de Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR, vamos a destripar sus diferencias reales: desde el diseño y la pantalla hasta la potencia, batería y precio.
Diseño y tamaño

Apple mantiene su estilo sobrio y minimalista. El Vision Pro tiene acabados premium, estructura de aluminio y un diseño que grita “gama alta” por los cuatro costados. Eso sí, no es ligero precisamente: ronda los 800 gramos con accesorios, lo cual se nota tras un rato de uso.
En cambio, el Samsung Galaxy XR apuesta por la comodidad ante todo. Su diseño más compacto, de unos 545 gramos, lo hace más llevadero. La distribución del peso es mejor y la batería externa es menos molesta, aunque sigue siendo un añadido que hay que tener en cuenta.
Capacidades de visualización

Aquí la cosa se pone interesante. El Apple Vision Pro monta una pantalla Micro-OLED con 23 millones de píxeles y frecuencias de hasta 120 Hz. Los colores son precisos, el brillo es impresionante y la fluidez visual se siente como mirar a través de una ventana digital.
Por su parte, el Galaxy XR no se queda corto. Tiene más resolución total, con 27 millones de píxeles y un campo de visión más amplio (109º horizontales). Su representación del color alcanza un 95 % DCI-P3, lo que da una viveza espectacular a las imágenes y vídeos 3D.
Rendimiento y hardware

El Vision Pro es una auténtica bestia. Lleva el chip M5, el mismo que montan los Mac más potentes, y un coprocesador R1 dedicado a los sensores. Esto se traduce en cero lag, detección instantánea y un rendimiento que deja sin palabras a cualquiera.
El Galaxy XR, en cambio, utiliza el Snapdragon XR2+ Gen 2, un chip más similar a los de los móviles de gama alta. Rinde muy bien, pero no llega al nivel de brutalidad del procesador de Apple. Es más eficiente, eso sí, y gestiona mejor la temperatura.
En cuanto a memoria y almacenamiento, ambos cuentan con 16 GB de RAM, pero Apple ofrece más opciones de capacidad, desde 256 GB hasta 1 TB. Samsung se queda en 256 GB, suficiente para la mayoría, aunque menos flexible si planeas usar contenido pesado o profesional.
Autonomía y conectividad

En autonomía, el Vision Pro ofrece unas dos horas y media de uso general o tres de vídeo, mientras que el Galaxy XR ronda las dos. Ambos pueden usarse mientras cargan, aunque habrá que ver si logras aguantar ese peso tanto tiempo sin notar el cuello.
Samsung, eso sí, marca ventaja en conectividad. Incluye Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, mientras que Apple se queda en Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3. Esa diferencia se nota en velocidad y estabilidad, así que el Galaxy XR apunta claramente al futuro en este aspecto.
Interacción y control

Tanto Apple Vision Pro como Samsung Galaxy XR permiten controlar el visor con las manos, los ojos o la voz. Apple lo hace con una naturalidad increíble; los gestos se sienten precisos, como si realmente tocaras el aire.
Samsung ofrece algo similar, pero con un enfoque más abierto. Su sistema Android XR es compatible con distintos dispositivos y controladores, ideal si te gusta trastear y personalizar. En ambos casos, la interacción es fluida y futurista.
Seguridad y privacidad

Apple saca pecho en seguridad con su sistema Optic ID, que usa reconocimiento del iris para autenticarte. Todo va cifrado en el Secure Enclave, de modo que ni siquiera Apple puede acceder a tus datos biométricos. Privacidad al máximo nivel.
El Galaxy XR también usa reconocimiento de iris, aunque de forma más básica. Sirve para desbloquear el visor o acceder a apps, pero no tiene el mismo nivel de cifrado que el sistema de Apple. Es funcional, pero menos blindado que su competidor.
Costo y mantenimiento

Aquí llega el punto más polémico, el precio. El Apple Vision Pro parte desde $3.500 USD, mientras que el Samsung Galaxy XR se queda en $1.800 USD, prácticamente la mitad. Esa diferencia es considerable y, quieras o no, termina influyendo en la decisión final.
En cuanto al mantenimiento, ambos visores utilizan baterías externas reemplazables, aunque el modelo de Samsung resulta más fácil de cuidar. Los repuestos y accesorios son más económicos y el ecosistema Android facilita las actualizaciones sin depender tanto del propio fabricante.
¿Cuál es el mejor visor de realidad aumentada?
Si lo que buscas es potencia bruta, calidad visual profesional y un ecosistema sólido, el Apple Vision Pro es el claro vencedor. Su chip M5, sus pantallas Micro-OLED y su integración con visionOS 26 lo convierten en el visor más avanzado del momento.
Ahora bien, si lo que quieres es una buena experiencia inmersiva sin dejarte un riñón, el Samsung Galaxy XR ofrece una relación calidad-precio muy atractiva, gran comodidad y un campo visual impresionante. Al final, el mejor visor será el que mejor se adapte a tu bolsillo… y a tu estilo de vida.


