Galaxy Watch8 vs Watch8 Classic: ¿cuál te conviene?

Los relojes inteligentes ya no son un accesorio “para ver la hora”. Hoy son extensiones útiles del teléfono: almacenan música local, permiten contestar llamadas y mensajes desde la muñeca, registran entrenamientos y llevan un seguimiento continuo de tu salud. En este contexto, Samsung lanzó dos propuestas que apuntan a usuarios distintos: Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic. Comparten la base de hardware y software, pero difieren en diseño, ergonomía, controles físicos y memoria interna. En este análisis te explico, qué cambia entre ellos y cuál encaja mejor con tu rutina.

Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic

Cortesía de sasmung.com

Ficha técnica

CaracterísticaSamsung Galaxy Watch8Samsung Galaxy Watch8 Classic
Dimensiones y peso44 mm: 43,7 × 46 mm · 34 g
40 mm: 40,4 × 42,7 mm · 30 g
46,4 × 46 mm · 63,5 g (talla única 46 mm)
PantallaSuper AMOLED · Cristal de zafiro · 3.000 nits
44 mm: 1,47″ (480×480)
40 mm: 1,34″ (438×438)
Super AMOLED 1,34″ (438×438) · Cristal de zafiro · 3.000 nits
ProcesadorExynos W1000
Memoria RAM2 GB
Almacenamiento interno32 GB64 GB más capacidad
SensoresSensor BioActive de Samsung, temperatura cutánea, acelerómetro, barómetro, giroscopio, sensor geomagnético, sensor de luz.
Batería44 mm: 435 mAh · 40 mm: 325 mAh · Carga rápida445 mAh · Carga rápida
ConectividadWi-Fi 2,4/5 GHz, Bluetooth 5.3, LTE (opcional)
GeoposicionamientoGPS integrado: GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo
Resistencia5 ATM, IP68, certificación militar (810H)
Botones y controles2 botones laterales3 botones (incluye botón de acción) + bisel giratorio
CompatibilidadAndroid 12 o superior, 1,5 GB de RAM o más
Sistema operativoWear OS 6 con One UI 8 Watch
Funciones destacadasAlways-On Display, notificaciones, llamadas/mensajes, control de música, más de 100 modos deportivos, seguimiento del sueño y SpO₂, detección de caídas, estrés, carga vascular, índice de antioxidantes, Google Play, Google Gemini.

Diseño y pantallas

Es el más ligero y delgado de la pareja. Usa aluminio reciclado, tiene un estilo más sport y moderno y, clave: no integra biseles físicos alrededor de la pantalla. En los laterales solo hay dos botones. Está disponible en dos tamaños: 40 mm y 44 mm; y en colores grafito y plata. Para muñecas pequeñas o quienes buscan comodidad durante todo el día (incluido sueño y entrenos), este formato se siente menos voluminoso.

Samsung Galaxy WATCH8

Apuesta por un look tradicional/premium con acero inoxidable y tres botones (incluye un botón de acción). Regresa el bisel giratorio, muy útil para navegar por menús sin tapar la pantalla. Se nota más pesado en la muñeca y llega con correa dual (piel sintética por fuera y silicona por dentro) y colores blanco y negro. Está disponible solo en 46 mm, por lo que su presencia es mayor y su estética encaja con quien busca un accesorio más formal.

Samsung Galaxy WATCH8 Classic 

Pantallas

  • Watch8 (44 mm): panel Super AMOLED de 1,47″ con 480×480 píxeles.
  • Watch8 (40 mm): 1,34″ con 438×438.
  • Watch8 Classic (46 mm): Super AMOLED de 1,34″, 438×438.

Todos emplean cristal de zafiro y alcanzan pico de 3.000 nits, lo que facilita la lectura bajo sol directo. Por diseño, el Classic tiene marco más grueso debido al bisel giratorio; eso añade protección al panel, aunque también aumenta el volumen y reduce ligeramente el área visible frente al Watch8 de 44 mm. Si te importa maximizar la superficie útil, el Watch8 de 44 mm ofrece la visual más amplia; si priorizas navegación física y resguardo del borde, el Classic tiene ventaja.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Software y hardware

En el corazón, ambos comparten el Exynos W1000, 2 GB de RAM y Wear OS 6 con One UI 8 Watch. La experiencia es fluida, con mejoras de interfaz (Now Bar, cajón de apps con recomendaciones) y nuevas métricas de salud en Samsung Health.

La gran diferencia está en la memoria:

  • Watch8: 32 GB.
  • Watch8 Classic: 64 GB (más margen para apps, listas de reproducción y mapas offline).

Funciones de uso diario en ambos:

  • Responder llamadas y mensajes desde la muñeca (conectado al teléfono o mediante LTE si eliges la versión celular).
  • Asistentes: puedes usar Bixby o Google Gemini directamente en el reloj para iniciar entrenos, establecer temporizadores o consultar información.
  • Audio sin teléfono: empareja audífonos Bluetooth y sal a correr con tu música local o descargada, sin llevar el móvil.
  • Salud y deporte: más de 100 modos deportivos, entrenador de running con niveles de progresión y feedback en tiempo real, entrenador de sueño con recomendaciones de horario.
  • Galaxy AI y salud avanzada: soporte para funciones inteligentes del ecosistema y detección de signos tempranos de apnea del sueño, además de métricas como carga vascular e índice de antioxidantes.

Nota

El rendimiento y las funciones son equivalentes; la elección aquí depende de cuánto valoras el doble de almacenamiento del Classic.

Batería y carga

  • Galaxy Watch8: 435 mAh (44 mm) o 325 mAh (40 mm).
  • Galaxy Watch8 Classic: 445 mAh.
  • Carga rápida en ambos.

Con un uso típico y AOD desactivado, ambos alcanzan hasta ~40 horas. Si activas Always-On Display, usas LTE o grabas entrenamientos GPS largos, la autonomía baja de forma notable (esto es normal en Wear OS). El Classic no ofrece una ventaja clara en duración pese a su batería ligeramente mayor; el consumo se equilibra por su construcción más robusta y el bisel.

Ventajas y desventajas directas

Ventajas del Galaxy Watch8 frente al Watch8 Classic

  • Más ligero y delgado: mejor para dormir con él y para entrenos largos.
  • Dos tallas (40/44 mm): se adapta a más muñecas.
  • Más área visible en la versión de 44 mm (1,47″).
  • Precio generalmente más bajo (según mercado).
  • Diseño sport y moderno sin bisel físico: menos volumen.

Desventajas del Galaxy Watch8 frente al Watch8 Classic

  • Menos almacenamiento (32 GB vs 64 GB).
  • Sin bisel giratorio: toda la navegación es táctil/botones.
  • Construcción en aluminio: se siente menos “joya” que el acero.

Conclusión

Si tu prioridad es comodidad, ligereza y máxima superficie de pantalla en tamaño contenido, el Galaxy Watch8 es la elección lógica. El modelo de 44 mm te da la pantalla más amplia (1,47″), y el de 40 mm es ideal para muñecas pequeñas. Además, su estética minimalista combina bien con uso deportivo y casual.

Si valoras sensación de pieza premium, controles físicos dedicados y memoria abundante para vivir con el reloj sin depender del teléfono, el Galaxy Watch8 Classic destaca. El bisel giratorio sigue siendo la mejor forma de moverte por menus en un reloj, y los 64 GB te dejan llevar música y apps sin preocuparte por el espacio. A cambio, asumes más peso y volumen, y solo existe en 46 mm.

En funciones, rendimiento, salud y autonomía están empatados: mismo procesador, misma RAM, mismo brillo de 3.000 nits, mismos sensores clave y hasta 40 h de batería con AOD apagado. La decisión final es de estilo y ergonomía:

  • Watch8 para quien quiere ligereza y deporte.
  • Watch8 Classic para quien busca un reloj-accesorio con controles físicos y más almacenamiento.

Con esto deberías tener claro cuál encaja mejor con tu día a día. Si te interesa, luego preparo una comparativa rápida contra el Galaxy Watch Ultra solo coméntalo en este post y lo tendrás.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio