Galaxy Z Flip 7 FE el plegable económico de Samsung

EL TELÉFONO PLEGABLE MÁS BARATO DE SAMSUNG 👀

Hoy voy a hablar del plegable más accesible del catálogo de Samsung: el Galaxy Z Flip 7 FE. Las siglas FE responden a Fan Edition, una línea en la que el fabricante recorta algunos extras «premium» para reforzar la relación coste-beneficio. En la práctica, estamos ante el “hermano menor” de los Flip: conserva buena parte de la experiencia de un Z Flip 6, pero con concesiones claras en procesador, memoria y pantalla externa. El objetivo es atraer a quienes desean un diseño plegable reciente sin pagar el precio completo del modelo tope de gama. A continuación repasamos sus características, sus ventajas y desventajas para que sepas si merece un lugar en tu lista de candidatos.

Imagen cortesía de samsung.com

Ficha técnica

CategoríaSamsung Galaxy Z Flip 7 FE
DimensionesDesplegado: 165,1 × 71,9 × 6,9 mm – Plegado: 85,1 × 71,9 × 14,9 mm
Peso187 g
ConstrucciónFrontal plástico (desplegado), tapa trasera cristal (Gorilla Glass Victus 2) con acabado brillante, marco de aluminio Armor. Certificación IP48 contra agua y polvo
Pantalla interna6,7″ Dynamic LTPO AMOLED 2X, FHD+ (2 640 × 1 080 px), 120 Hz, HDR10+, pico 2 600 nits
Pantalla externa3,4″ Super AMOLED, 60 Hz, 720 × 748 px, 306 ppi, Gorilla Glass Victus 2
ChipsetExynos 2400 (3 nm), CPU de 10 núcleos, GPU Xclipse 940
Memoria8 GB RAM; 128 GB o 256 GB de almacenamiento
Cámaras traseras50 MP (f/1.8, OIS) + 12 MP ultra gran angular (f/2.2) – Vídeo: 8K 30 fps / 4K 60 fps
Cámara frontal10 MP (f/2.2) – Vídeo 4K 60 fps
Batería4 000 mAh; carga cableada 25 W (50 % en 30 min), inalámbrica 15 W, inalámbrica inversa 4,5 W
Conectividad5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, nano SIM + eSIM múltiple
SeguridadLector de huellas lateral, Knox, criptografía poscuántica Wi-Fi
Sistema operativoAndroid 16 + One UI 8 (hasta 7 años de actualizaciones)
ColoresNegro y blanco
Precio de lanzamientoDesde 999 € en Europa (8/128 GB)
DisponibilidadReserva desde 9 de julio; a la venta el 25 de julio 2025

Aviso: La información de la tabla puede cambiar sin previo aviso; no garantizamos que sea 100 % exacta.

Diseño y pantalla

Delgado (6,9 mm abierto) y ligero (187 g), el Z Flip 7 FE mantiene prácticamente las mismas dimensiones del Z Flip 6, por lo que sigue cabiendo sin problemas en cualquier bolsillo. El marco es de aluminio Armor y la tapa trasera recurre a cristal brillante, lo que añade reflejos pero atrae huellas con facilidad. La bisagra se ha refinado y ofrece menos holgura, aunque el pliegue sigue siendo visible—cada vez menos, pero presente. Samsung conserva el lector de huellas en el lateral y logra certificación IP48, suficiente para salpicaduras y polvo grueso, raro en un plegable de esta gama. El catálogo cromático se reduce a blanco o negro: menos variedad que en el Flip 7 estándar, pero coherente con la filosofía FE.

La pantalla externa es ahora de 3,4″, idéntica a la del Flip 6 y más pequeña que la FlexWindow de 4,1″ del Flip 7. El sacrificio favorece el precio, pero limita lo que se puede hacer sin desplegar el teléfono.

Imagen cortesía de samsung.com

Pantallas

El panel principal es un Dynamic LTPO AMOLED 2X de 6,7″ con resolución FHD+, 120 Hz adaptativos y brillo de hasta 2 600 nits, por lo que se lee bien incluso a pleno sol. El uso de LTPO ayuda a bajar la frecuencia a 1 Hz en contenido estático y ahorrar energía. La densidad de 426 ppi garantiza nitidez. La pantalla externa, Super AMOLED de 3,4″, mantiene 60 Hz, 306 ppi y el mismo pico de brillo, suficiente para notificaciones rápidas, selfies o widgets esenciales. Ambas superficies están protegidas por Gorilla Glass Victus 2.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Imagen cortesía de samsung.com

Batería

Los 4 000 mAh se quedan algo justos frente a los 4 300 mAh del Flip 7, pero Samsung compensa con la carga de 25 W (50 % en media hora) y soporte para carga inalámbrica de 15 W más PowerShare de 4,5 W para accesorios. En uso real, la autonomía cubre la jornada laboral en perfil moderado; los usuarios intensivos de vídeo o redes tendrán que pasar por el cargador antes de la noche.

Cámaras

  • Principal 50 MP (f/1.8, OIS)
  • Ultra gran angular 12 MP (f/2.2)
  • Frontal 10 MP (f/2.2)

La grabación de vídeo llega hasta 4K a 60 fps tanto con la cámara principal como con la frontal. Este nivel resulta más que suficiente para redes sociales y vídeos familiares, aunque no compite con la serie Ultra de Samsung ni con móviles que integran sensores de mayor tamaño. Con buena luz el nivel de detalle es alto y el HDR cumple; la app mantiene los modos FlexCam para grabar o fotografiar apoyando el teléfono a 90 ° sin trípode. De noche, el sensor principal se defiende gracias a la estabilización óptica, mientras que el ultra gran angular pierde nitidez. Para una versión FE, el conjunto es competente, si bien los entusiastas de la fotografía móvil echarán en falta un teleobjetivo.

Rendimiento y software

El Exynos 2400 ya demostró en el Galaxy S24 FE que puede mover Android 16 y One UI 8 sin enganches. Con 8 GB de RAM y almacenamiento UFS, la multitarea cotidiana fluye, pero los jugadores exigentes verán frame-rates inferiores a los chips Snapdragon de la serie principal. El procesador integra NPU para funciones de IA generativa como resumen de notas, edición de imágenes y traducción simultánea. En la pantalla externa puedes responder mensajes rápidos, controlar música o disparar la cámara principal con vista previa. Samsung promete siete años de actualizaciones, un argumento fuerte en este rango de precio.

Ventajas y desventajas del Z Flip 7 FE

Ventajas

  • Diseño plegable compacto; cabe en bolsillos pequeños.
  • Precio de salida (999 € o 899 USD dependiendo del país), menor que el Flip 7 estándar y con margen a bajar tras los primeros meses.
  • Certificación IP48 poco frecuente en plegables económicos.
  • FlexCam y modo soporte natural para videollamadas.
  • Siete años de actualizaciones y ecosistema Samsung/Knox.

Desventajas

  • Pliegue todavía visible y sin la bisagra perfeccionada del Flip 7.
  • Solo 8 GB RAM y opciones de 128/256 GB sin microSD.
  • Procesador Exynos 2400 rinde por debajo del Snapdragon de la versión premium.
  • Cámaras sin teleobjetivo; resultados aceptables, no sobresalientes.

Conclusión

El Galaxy Z Flip 7 FE inaugura la estrategia Fan Edition en los plegables de Samsung y se coloca como el más barato de la casa. Con reservas desde el 9 de julio y ventas desde el 25 de julio 2025, llega a 999 € (128 GB) o 1 059 € (256 GB), debes verificar el precio en tu país ya que varia, aunque es previsible una rápida bajada.

¿Para quién es? Usuarios que quieren la experiencia Flip, diseño compacto, modo Flex y ecosistema Samsung, pero no necesitan el último procesador ni la pantalla externa grande del Flip 7. También encaja para creadores de contenido casuales que usan la FlexCam, viajeros que valoran la portabilidad y quien busque un teléfono distintivo sin salir del ecosistema Android mainstream.

¿Qué debería mejorar Samsung? La visibilidad del pliegue, la autonomía son puntos obvios. Un teleobjetivo modesto y algo más de RAM habrían redondeado el conjunto sin disparar costes.

En definitiva, el Z Flip 7 FE destaca por democratizar el formato plegable dentro de la propia Samsung. No es el dispositivo para entusiastas del máximo rendimiento ni para fotógrafos móviles; sí lo es para quienes priorizan estilo, portabilidad y la comodidad de un plegable que, por primera vez, baja de la barrera psicológica de los mil euros. pero en EEUU su precio es de 899 USD. Si esperas unos meses a que el precio se estabilice, podría convertirse en el plegable con mejor relación valor-precio del catálogo.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio