HP ProBook 445 G11 de 14 pulgadas: potencia y seguridad en un solo dispositivo empresarial
En el entorno empresarial actual, la elección de un equipo de cómputo adecuado puede marcar la diferencia en términos de seguridad, durabilidad y productividad. Asimismo, muchas pequeñas y medianas empresas suelen adquirir computadoras de uso personal pensando que ahorrarán costos o que obtendrán diseños más atractivos, sin considerar la necesidad de un dispositivo pensado para el trabajo continuo y con garantías de soporte. Por consiguiente, un portátil como el HP ProBook 445 G11 de 14 pulgadas se orienta precisamente a cubrir esas necesidades, ofreciendo opciones de procesador AMD Ryzen, amplias medidas de seguridad, un sistema operativo Windows 11 Pro y características que facilitan la colaboración en equipo.
A continuación, se presenta una ficha técnica detallada y se abordan los aspectos más relevantes de este equipo en cuanto a diseño, pantalla, componentes multimedia y rendimiento. El objetivo es brindar información directa para que cualquier persona interesada en una solución empresarial pueda valorar si este dispositivo cumple sus requerimientos.
Ficha técnica
A fin de ilustrar mejor las características clave de este portátil, se detalla la siguiente tabla con sus especificaciones principales, incluyendo las tres opciones de procesador disponibles y otros componentes relevantes.
Característica | Descripción |
---|---|
Sistema operativo | Windows 11 Pro (preinstalado) |
Procesador AMD Ryzen 7 7735U | Frecuencia base de 2,7 GHz, hasta 4,75 GHz, 16 MB de caché L3, 8 núcleos, 16 subprocesos |
Procesador AMD Ryzen 5 7535U | Frecuencia base de 2,9 GHz, hasta 4,55 GHz, 16 MB de caché L3, 6 núcleos, 12 subprocesos |
Procesador AMD Ryzen 3 7335U | Frecuencia base de 3,0 GHz, hasta 4,3 GHz, 8 MB de caché L3, 4 núcleos, 8 subprocesos |
Memoria (RAM) | Hasta 32 GB DDR5-4800 (2 ranuras SODIMM, doble canal) |
Opciones de memoria | 8 GB (1×8), 16 GB (2×8), 16 GB (1×16), 32 GB (2×16) |
Gráficos | AMD Radeon integrados, compatible con HDMI 2.1 |
Pantalla |
Opciones táctiles: 14″ WUXGA (1920 × 1200), 300 nits, 45 % NTSC
Opciones no táctiles: – 14″ WQXGA (2560 × 1600), 500 nits, 100 % DCI-P3 – 14″ WUXGA (1920 × 1200), 400 nits, baja luz azul, 100 % sRGB – 14″ WUXGA (1920 × 1200), 300 nits, 45 % NTSC |
Almacenamiento principal | SSD PCIe Gen 4.0 x4 NVMe Value de 1 TB, 512 GB o 256 GB |
Almacenamiento secundario (opcional) | Segunda SSD 2230 PCIe NVMe Value de 256 GB |
Conectividad |
– Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 (Mediatek RZ616 o Realtek 8852CE) – Ethernet Realtek RTL8111HSH (10/100/1000) – WWAN HP 4000 4G LTE-Advanced Pro (opcional) |
Puertos y ranuras |
– (2) USB 3.2 Gen 2.0 Type-C (hasta 10 Gbps, con DisplayPort 1.4 y entrega de energía) – (2) USB 3.2 Gen 1.0 Tipo A (hasta 5 Gbps) – (1) Ethernet RJ-45 – (1) Conector combinado de auriculares y micrófono – (1) HDMI v2.1 – Ranura nano-SIM (opcional) y ranura de candado de seguridad |
Audio y cámara |
– Audio Poly Studio – (2) Altavoces estéreo, (2) micrófonos integrados – Cámara IR de 5 MP, cámara FHD y obturador de privacidad |
Peso | A partir de 1,398 kg (varía según configuración) |
Dimensiones (ancho × profundidad × alto) | 31,86 × 22,44 × 1,09 cm (parte frontal) |
Diseño
El HP ProBook 445 G11 de 14 pulgadas busca resolver las exigencias de movilidad y robustez en un entorno de trabajo. A nivel estético, ofrece un chasis con acabado en color plateado y un grosor delgado, destinado a facilitar el transporte y brindar una apariencia profesional.
Sus dimensiones (31,86 × 22,44 × 1,09 cm en la parte frontal) y su peso inicial cercano a 1,398 kg lo ubican dentro del rango ligero para un equipo empresarial, lo que resulta conveniente para personas que requieren trasladarse a reuniones, oficinas externas o espacios de coworking.
En la carcasa inferior se encuentran las rejillas de ventilación y disipadores de calor que permiten un mejor flujo de aire, manteniendo la temperatura controlada incluso en tareas demandantes. Al contar con un chasis reforzado, se promueve la durabilidad, un aspecto imprescindible cuando se habla de inversiones a largo plazo en pequeñas y medianas empresas.
Cuando hablamos de colores, el dispositivo opta por un tono plateado que HP introdujo como parte de su línea empresarial, alejándose del chasis negro de generaciones previas. De ese modo, el ProBook 445 G11 conserva un estilo sobrio y al mismo tiempo actual.
Puertos y conectividad
Respecto a los puertos, se integran varias opciones esenciales para el trabajo diario. Entre ellas se incluyen dos puertos USB Type-C con velocidad de 10 Gbps y capacidad de entregar energía, un puerto Ethernet RJ-45 para una conexión de red estable y dos puertos USB Tipo A de 5 Gbps, útiles para conectar periféricos como memorias, discos duros externos o ratones. Para quienes requieran proyectar la pantalla en monitores externos o televisores, el HDMI 2.1 resulta de gran ayuda. También se añade un conector combinado de 3,5 mm para auriculares y micrófono y una ranura para tarjetas nano-SIM (opcional) para quienes necesiten conectividad móvil.

cortesía de www.hp.com
Pantalla
La pantalla se presenta en un formato de 14 pulgadas con relación de aspecto de 16:10, lo cual ofrece un poco más de espacio vertical para ver aplicaciones o documentos. Existen configuraciones táctiles y no táctiles:
- Opción táctil: Panel WUXGA (1920 × 1200) con 300 nits y 45 % NTSC. La superficie táctil permite un uso más interactivo, útil para tareas de diseño ligero o presentaciones en las que se requiera manipular elementos de manera directa.
- Opción no táctil: Aquí se encuentran varias alternativas:
- WQXGA (2560 × 1600) con brillo de hasta 500 nits y cobertura del 100 % DCI-P3.
- WUXGA (1920 × 1200) con brillo de 400 nits, bajo nivel de luz azul y cobertura del 100 % sRGB.
- WUXGA (1920 × 1200) con brillo de 300 nits y 45 % NTSC.
Asimismo, estas modalidades permiten elegir la calidad y nitidez que mejor se ajuste a cada tipo de uso, desde quienes requieran un panel de alta gama hasta quienes busquen un estándar suficiente para aplicaciones cotidianas.

cortesía de www.hp.com
Cámara integrada, micrófono y parlantes
Para videoconferencias, el equipo integra una cámara IR de 5 MP y una cámara FHD que permiten capturar con mejor detalle en reuniones virtuales. El obturador de privacidad físico brinda seguridad adicional, bloqueando la lente cuando no está en uso. De este modo, se garantiza que la cámara no se active accidentalmente.
En cuestión de audio, el ProBook 445 G11 se acompaña de altavoces estéreo y de un sistema de doble micrófono. El audio Poly Studio ayuda a filtrar ruidos indeseados y contribuye a la claridad en las llamadas, algo esencial para quienes participan en videollamadas grupales, presentaciones en línea o entrenamientos a distancia.
Potencia y rendimiento
Este portátil se comercializa en tres variantes de procesador AMD Ryzen: Ryzen 7 7735U, Ryzen 5 7535U y Ryzen 3 7335U. Cada uno ofrece un balance diferente entre número de núcleos, frecuencia de reloj y caché:
- Ryzen 7 7735U: Hasta 4,75 GHz de frecuencia máxima, 8 núcleos y 16 subprocesos. Se orienta a usuarios con tareas que exigen un alto rendimiento, como la administración de múltiples procesos simultáneos, edición básica de contenidos o gestión de datos voluminosos.
- Ryzen 5 7535U: Hasta 4,55 GHz de frecuencia máxima, 6 núcleos y 12 subprocesos. Es la versión intermedia, apta para la mayoría de aplicaciones de oficina y multitarea avanzada.
- Ryzen 3 7335U: Hasta 4,3 GHz de frecuencia máxima, 4 núcleos y 8 subprocesos. Indicado para un uso más básico o para entornos que requieran procesadores equilibrados en costo y desempeño.
La memoria RAM DDR5-4800, de hasta 32 GB, garantiza la posibilidad de ejecutar múltiples aplicaciones a la vez sin perder fluidez. A su vez, los gráficos integrados AMD Radeon ofrecen un desempeño adecuado para labores de ofimática, edición ligera y navegación web, sin que sea necesaria una tarjeta gráfica dedicada en la mayoría de entornos empresariales.
En el ámbito de almacenamiento, la configuración base puede incluir un SSD PCIe Gen 4.0 x4 NVMe de 256 GB, 512 GB o 1 TB, con la posibilidad de añadir un segundo SSD en la ranura M.2 opcional. Esto aporta flexibilidad a quienes manejan bases de datos, repositorios de proyectos o grandes colecciones de documentos.
Otro punto a destacar es la incorporación de Windows 11 Pro, que integra características de seguridad y de gestión empresarial más avanzadas que las ediciones estándar. Esto se combina con soluciones como HP Wolf Security, un servicio de protección integral que cubre desde el inicio al apagado del equipo, reduciendo las vulnerabilidades ante ataques externos y salvaguardando datos confidenciales.

Conclusión
En definitiva, el HP ProBook 445 G11 de 14 pulgadas propone un balance entre movilidad, durabilidad y herramientas de seguridad corporativa. Para pequeñas y medianas empresas que buscan fiabilidad en sus dispositivos de trabajo, esta serie destaca al ofrecer opciones de hardware adaptables (diferentes procesadores AMD Ryzen), memoria ampliable y variedad de configuraciones de pantalla, además de componentes de conectividad que cubren la mayoría de escenarios de uso profesional.
Su diseño ligero y su construcción robusta lo vuelven una alternativa idónea para personas con necesidad de trasladarse constantemente. Además, la inclusión de Windows 11 Pro y HP Wolf Security permite un mayor resguardo de la información, aspecto crítico en cualquier entorno de negocio. Por último, la posibilidad de contar con hasta 32 GB de RAM y almacenamiento SSD de alta velocidad admite la ejecución simultánea de tareas sin descuidar la eficiencia energética.
Al evaluar este equipo, es recomendable considerar cuál de las tres versiones de procesador se ajusta mejor a los flujos de trabajo previstos. En cualquier caso, el ProBook 445 G11 consigue cubrir los requisitos esenciales de productividad y durabilidad, convirtiéndose en una opción sólida para aquellas organizaciones que buscan una laptop enfocada en el entorno empresarial.