MacBook Pro M5 de 14 pulgadas: análisis completo y diferencias frente a M1, M2 y M4


La LAPTOP MÁS PODEROSA de Apple en 2025 🔥

MacBook Pro M5 de 14″

Opinión

Si tuviera que resumir la MacBook Pro M5 de 14″ diría que es una actualización interna muy seria, pensada para el trabajo real más que para presumir un diseño nuevo. Por fuera casi todo se mantiene igual a las últimas generaciones, así que los cambios no se ven tanto como se sienten. Donde Apple está poniendo el foco es en lo que hoy realmente mueve la aguja: más potencia en IA, mejor rendimiento en vídeo y en programas de alta exigencia gracias al nuevo M5 y sus aceleradores de inteligencia artificial. Frente a M1 y M2 el salto es claro justo en esas áreas, y confirma que la apuesta de Apple ya no está en cambiar la carcasa cada año, sino en seguir subiendo el nivel del procesamiento interno y las tareas de IA que van a dominar los próximos años.

Lo que me gustó

  • Salto real en IA y gráficos frente a M1/M2
  • Pantalla pro muy cuidada para uso intensivo
  • Batería y configuración base más redonda

Lo que podría mejorar

  • Diseño prácticamente calcado al M4
  • Depende mucho del software para justificar la potencia extra
  • Precio total alto si la llevas al terreno “ideal”

La nueva MacBook Pro de 14″ con chip M5 ya está aquí y la pregunta lógica es: ¿de verdad cambia algo o es “otro salto de procesador” más? Si vienes de una M1 o una M2, o incluso de una M4, seguramente te interesa saber si el cambio está justificado, sobre todo cuando hablamos de un equipo que debería durarte años y con un uso diario considerable.

Aunque por fuera parezca muy continuista, el chip M5 no es sólo “un poco más rápido”. Apple lo posiciona como un salto fuerte en tareas de inteligencia artificial (hasta 6 veces más rápido que un M1 en cargas de IA) y con una GPU que mejora claramente la experiencia en juegos y apps gráficas frente al M4.

Lo primero es tener claro qué trae exactamente este modelo de 14 pulgadas y cómo se diferencian sus tres configuraciones.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Imagen cortesía de Apple.com

Ficha técnica de la MacBook Pro M5 de 14″

A continuación tienes una tabla comparando las tres configuraciones oficiales del MacBook Pro de 14″ con chip M5 (todas con el mismo procesador, pero distinta memoria y almacenamiento).

MacBook Pro 14" con chip M5 (modelos oficiales)
Característica M5 16 GB / 512 GB M5 16 GB / 1 TB M5 24 GB / 1 TB
Chip Apple M5 de 10 núcleos de CPU (4 de rendimiento, 6 de eficiencia) 10 núcleos de GPU, Neural Accelerators, Neural Engine de 16 núcleos, ancho de banda de memoria de 153 GB/s.
Memoria unificada 16 GB 16 GB 24 GB
Almacenamiento SSD 512 GB 1 TB 1 TB
Almacenamiento máximo configurable Hasta 4 TB de SSD (configuración a medida).
Pantalla Pantalla Liquid Retina XDR de 14,2" (3024 x 1964, 254 ppp). Brillo XDR constante de 1.000 nits y pico de 1.600 nits en HDR, brillo SDR de hasta 1.000 nits, contraste 1.000.000:1, tecnología ProMotion hasta 120 Hz, True Tone, amplia gama P3. Opcional: acabado nanotexturizado.
Puertos 3 puertos Thunderbolt 4 (USB-C), 1 puerto HDMI, ranura para tarjeta SDXC, conector de audio de 3,5 mm, puerto MagSafe 3 para carga.
Conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3.
Cámara y audio Cámara Center Stage de 12 MP con Encuadre Centrado y Vista del Escritorio, sistema de tres micrófonos con calidad de estudio, sistema de seis parlantes con audio espacial y compatibilidad con Dolby Atmos.
Batería y alimentación Batería de polímero de litio de 72,4 Wh. Hasta 24 h de reproducción de video en streaming y hasta 16 h de navegación web inalámbrica. Adaptador USB-C de 70 W incluido. Carga rápida con adaptador USB-C de 96 W o superior (opcional).
Teclado y trackpad Magic Keyboard retroiluminado con Touch ID, trackpad Force Touch de gran tamaño.
Dimensiones y peso Grosor: 1,55 cm  ·  Ancho: 31,26 cm  ·  Profundidad: 22,12 cm Peso (M5): 1,55 kg.
Colores Negro espacial, Plata.
Sistema operativo macOS Tahoe con Apple Intelligence, Duplicación del iPhone, Ventanas en mosaico, nueva experiencia de Spotlight y demás funciones recientes de macOS.

Diseño y pantalla:

De entrada, el MacBook Pro M5 de 14″ mantiene la misma filosofía de diseño que hemos visto desde la generación M1 Pro/M1 Max: chasis de aluminio, bordes planos, teclado completo con Touch ID y un trackpad grande. Por fuera, si pones un modelo M4 y uno M5 lado a lado, la diferencia es mínima: mismo grosor de 1,55 cm, mismas dimensiones de 31,26 x 22,12 cm y el mismo peso de 1,55 kg en el modelo M5 (el M4 Pro pesaba algo más, 1,60 kg).

Los acabados siguen siendo Negro espacial y Plata la misma distribución de puertos (tres Thunderbolt 4, HDMI, SDXC, audio y MagSafe 3). En ese sentido, no hay un rediseño radical: si te gustaba la generación anterior, aquí te sentirás en casa.

El cambio práctico relacionado con el diseño está más en la configuración interna: ahora el modelo base con M5 puede configurarse hasta con 4 TB de SSD, algo que da más margen para flujos de trabajo pesados sin depender tanto de discos externos.

Si vienes de un MacBook Pro de 13″ con M2 o de un Intel antiguo, el salto visual es grande: marcos más delgados, notch para la cámara, chasis más cuadrado y más puertos que en las generaciones “touch bar”. Desde una MacBook Air, el cambio está en el grosor un poco mayor y en la sensación más robusta que suele buscarse en la gama Pro.

Frente a la generación M4, el resumen es que casi todo el diseño es idéntico: mismos materiales, mismos tamaños, mismos puertos y los mismos acabados. La única diferencia destacable en ficha es la opción de almacenamiento hasta 4 TB en el modelo base, que antes estaba reservada a chips superiores.

La pantalla sigue siendo una Liquid Retina XDR de 14,2 pulgadas, con tecnología mini-LED, resolución de 3024 x 1964, contraste de 1.000.000:1, brillo sostenido de 1.000 nits y pico de 1.600 nits en HDR. También mantiene ProMotion hasta 120 Hz, True Tone y compatibilidad con una amplia gama de color P3.

Lo nuevo está en el comportamiento fino: Apple permite ahora que el brillo baje hasta 1 nit en entornos muy oscuros, algo pensado para quienes pasan muchas horas delante de la pantalla y quieren reducir la fatiga visual al máximo (por ejemplo, editando de noche o en cabinas de avión). No es un cambio vistoso, pero en uso prolongado se agradece.

Además, se mantiene la opción de acabado nanotexturizado, que reduce reflejos de forma notable en escenarios con luces fuertes o ventanas detrás de ti. Si trabajas mucho fuera de casa o en cafés, esta opción tiene más sentido que nunca en un portátil que claramente está pensado para moverse.

Liquid Glass en Macbook pro m5

Rendimiento y software:

Aquí es donde esta generación se separa de verdad de las anteriores. El chip M5 combina una CPU de 10 núcleos y una GPU de 10 núcleos con un ancho de banda de memoria de 153 GB/s y un Neural Engine de 16 núcleos.

Según Apple, el rendimiento en tareas de IA puede ser hasta 6 veces más rápido que en un MacBook Pro con chip M1, gracias a que cada núcleo de la GPU integra un Neural Accelerator específico. Eso afecta directamente a:

  • Generación de imágenes con modelos de difusión.
  • Procesamiento de prompts en grandes modelos de lenguaje.
  • Optimización de video con IA.
  • Render 3D que aprovecha estos aceleradores.

La GPU también recibe una actualización clara: núcleos shader mejorados, trazado de rayos de tercera generación y una frecuencia de fotogramas hasta un 50% superior a la del chip M4 en juegos compatibles, gracias también a Dynamic Caching, que mejora el uso de la memoria de la GPU.

En el día a día esto se traduce en:
  • tiempos de exportación más cortos en apps como Final Cut, Premiere o DaVinci Resolve,
  • más soltura al trabajar con múltiples monitores de alta resolución,
  • mejor respuesta en apps que tiran de IA (relleno generativo, upscale de video, reducción de ruido por IA, etc.),
  • y, frente a una M1 o M2, una sensación general de que todo “respira” con más margen cuando abres muchas apps a la vez.

Si vienes de una M4, el salto es más matizado: notarás mejora sobre todo en cargas de IA y en tareas gráficas muy concretas, pero no es un cambio dramático en ofimática o navegación. Frente a M1/M2, sí hay un salto claro tanto en rendimiento bruto como en gráficos y autonomía.

La otra gran pata de esta generación es la integración más profunda de Apple Intelligence. El sistema es como una inteligencia personal que te ayuda a escribir, expresarte y automatizar tareas, con ejecución local en el dispositivo siempre que es posible.

El M5 aprovecha los Neural Accelerators y el Neural Engine de 16 núcleos para que esas funciones funcionen a buena velocidad sin depender tanto de la nube: resumen de páginas, reescritura de textos, generación de imágenes rápidas para documentos, análisis de notas y creación de atajos inteligentes que combinan varias apps.

Además, la potencia extra en IA no se queda en el software de Apple. Herramientas de terceros como apps de generación de imágenes, LLMs locales o plugins de audio y video basados en IA se benefician

Con macOS Tahoe, el MacBook Pro M5 se integra todavía más con el resto del ecosistema. funciones como:

  • Duplicación del iPhone, para ver y controlar el iPhone desde la pantalla del Mac.
  • Ventanas en mosaico, que facilitan organizar varias apps sin estar moviendo ventanas a mano.
  • una actualización grande de Spotlight, que hace más fácil encontrar documentos, apps y acciones.
  • Por supuesto, todas las funciones de Apple Intelligence integradas en el sistema.

El nuevo diseño de interfaz con Liquid Glass apuesta por transparencias y capas más sutiles, pero el valor real está en cómo estas funciones encajan con el resto de dispositivos: Continuity para pasar archivos, Handoff entre iPhone, iPad y Mac, contenido de iCloud que se sincroniza sin fricción y AirDrop para mover vídeos y fotos pesadas sin cables.

Imagen representativa de ecosistema de Apple Cortesía de Apple.com

Batería:

En autonomía, Apple sitúa esta MacBook Pro de 14″ con M5 en hasta 24 horas de reproducción de vídeo en streaming y hasta 16 horas de navegación web inalámbrica. La batería es de 72,4 Wh, acompañada por un adaptador USB-C de 70 W incluido.

Además, el equipo admite carga rápida si utilizas un adaptador de 96 W o superior: en unos 30 minutos puedes recuperar aproximadamente el 50 % de la batería, según las cifras oficiales de Apple.

Comparado con generaciones anteriores:

  • Frente a muchas portátiles Intel, la mejora es clara: más horas de trabajo real sin enchufe.
  • Frente a una MacBook Pro con M1, sigues ganando autonomía y, sobre todo, estabilidad de rendimiento cuando trabajas desconectado.
  • Frente a M4, la diferencia no es enorme en horas, pero Apple sigue afinando el equilibrio entre potencia y consumo, algo que se nota cuando haces tareas exigentes sin estar conectado.

Nota

En lo personal pienso que para alguien que viaja o que trabaja en movilidad, esta combinación de batería grande y carga rápida es uno de los argumentos más sólidos del equipo.

Cámaras y audio:

Aquí sí hay un cambio importante respecto a generaciones anteriores: el MacBook Pro M5 de 14″ monta una cámara Center Stage de 12 MP, que utiliza recorte inteligente para mantenerte en el centro del encuadre mientras te mueves, y añade el modo Vista del Escritorio para mostrar simultáneamente tu cara y tu mesa de trabajo.

Esta cámara supera claramente a la clásica webcam 1080p que llevaban muchos MacBook anteriores. El sistema de audio también está bien resuelto: tres micrófonos con calidad de estudio y un sistema de seis parlantes compatible con Audio Espacial y Dolby Atmos. Esto significa que puedes grabar podcasts básicos, reuniones o clases sin depender de un micrófono externo, y consumir contenido multimedia con un sonido bastante limpio para ser un portátil.

Precios y disponibilidad

En la Apple Store los tres modelos de MacBook Pro de 14″ con chip M5 aparecen con estos precios oficiales:

  • M5, 10-core CPU / 10-core GPU, 16 GB RAM, 512 GB SSD: US$ 1.599
  • M5, 10-core CPU / 10-core GPU, 16 GB RAM, 1 TB SSD: US$ 1.799
  • M5, 10-core CPU / 10-core GPU, 24 GB RAM, 1 TB SSD: US$ 1.999

Todos incluyen:

  • Cargador USB-C de 70 W.
  • Cable USB-C a MagSafe 3.
  • MacOS Tahoe preinstalado con Apple Intelligence listo para usar (según disponibilidad por región e idioma).

Los precios en otros países varían por impuestos y tipo de cambio, así que lo más prudente es revisar la Apple Store de tu región o distribuidores oficiales.

Preguntas frecuentes sobre la MacBook Pro M5 de 14″

¿Vale la pena actualizar desde una MacBook Pro con M1 o M2?

Si usas la Mac para tareas ligeras (navegar, ofimática básica, algo de edición ocasional), una M1/M2 sigue siendo completamente válida. Pero el salto al M5 tiene sentido si:
– trabajas con video 4K de forma habitual,
– usas herramientas de IA (relleno generativo, upscaling, transcripción, etc.),
– o quieres más margen para los próximos años.

¿Tiene sentido venir de una MacBook Pro con M4?

Aquí la respuesta es más conservadora: si ya tienes una MacBook Pro con M4, no hay un salto tan grande como para justificar la actualización sólo por el M5. Vas a ganar rendimiento en IA y algo en GPU, pero la experiencia de pantalla, puertos, diseño y autonomía es muy similar.
Tiene más lógica cambiar si tu flujo de trabajo está completamente centrado en IA local o si necesitas nuevas configuraciones de almacenamiento y memoria.

¿Qué configuración de memoria y almacenamiento elegir?

Un criterio razonable:
16 GB / 512 GB: suficiente para estudiantes, trabajo de oficina, desarrollo web ligero y edición de foto/vídeo no intensiva.
16 GB / 1 TB: buen punto medio si trabajas con proyectos pesados (catálogos RAW, librerías de video, proyectos Xcode) y quieres más espacio interno.
24 GB / 1 TB: recomendable si utilizas muchas apps profesionales abiertas a la vez, trabajas con máquinas virtuales o usas IA local de forma intensiva.
Si puedes permitirlo, prioriza memoria frente a almacenamiento (siempre puedes ampliar con SSD externos, pero no la RAM unificada).

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio