Apple responde a la polémica por los arañazos en los iPhone 17 Pro
El iPhone 17 Pro ha desatado la polémica “scratchgate” en redes y medios, cuestionando la resistencia del aluminio anodizado tras aparecer fotos con arañazos en unidades de exposición. Apple responde a la polémica por los arañazos en los iPhone 17 Pro, aclarando lo que ocurre.
A pesar de las imágenes difundidas en internet, muchos de los arañazos provienen de dispositivos de prueba en Apple Store, tocados por cientos de personas. Para que estés bien informado, en este artículo te explicaremos toda la polémica y la postura oficial de la compañía.
¿Qué es el “scratchgate” y por qué está dando tanto que hablar?

El “scratchgate” explotó en redes apenas días después del lanzamiento del iPhone 17 Pro. Las fotos de las unidades de exposición con marcas en los bordes se hicieron virales y despertaron el temor de que el nuevo aluminio anodizado fuera demasiado delicado para el uso diario.
La polémica creció cuando medios importantes como Bloomberg compartieron estas imágenes, alimentando la idea de que el dispositivo era frágil. Pero, ¿será verdad que los arañazos visibles reflejan un problema real o solo se trata del desgaste normal de los iPhone de exposición en las tiendas?
Algunos youtubers han puesto a prueba el diseño del iPhone 17 Pro

Tras la polémica del “scratchgate” y las fotos de arañazos circulando por redes, el youtuber JerryRigEverything, quiso poner las cosas claras. Con sus pruebas de durabilidad, demostró que la mayoría de los arañazos visibles en los iPhone 17 Pro son superficiales y se eliminan con un simple toque del dedo.
Nelson explicó que el aluminio anodizado del iPhone 17 Pro es muy resistente. La carcasa aguanta la fricción y el desgaste diario sin problemas, y solo hay zonas muy concretas donde la capa de óxido no se mantiene igual de firme. Esto matiza bastante la alarma creada en diversos medios.
Nota
Si quieres mantener tu iPhone 17 Pro impecable, lo ideal es usar funda y evitar superficies rugosas. Aunque el material es resistente, pequeñas fricciones con objetos pueden dejar marcas temporales.
El verdadero punto débil está en el módulo de cámaras, la famosa “meseta”, con bordes extremadamente afilados. Allí, el anodizado no se adhiere tan bien, así que los arañazos se notan más. Es algo parecido a lo que ya ocurrió con el iPhone 5 de color negro en sus bordes.
Apple responde a las preocupaciones sobre arañazos en los iPhone 17 Pro

Apple no dejó pasar el tema y, tras la entrevista con Chance Miller de 9to5Mac, aseguró su postura sobre el asunto. La compañía explicó que muchas de las marcas visibles en los dispositivos de exposición no son arañazos reales.
Apple me dice que ha determinado que estas imperfecciones son causadas por los soportes MagSafe desgastados que se usan en algunas tiendas. También aclara que las marcas no son arañazos, sino más bien transferencia de material del soporte al teléfono que se puede quitar con la limpieza. La compañía dice que está trabajando para abordar estos problemas en las tiendas, presumiblemente reemplazando los soportes MagSafe desgastados. Otros iPhones en exhibición también se ven afectados por esto, incluidos los modelos de iPhone 16.
Con estas declaraciones, Apple busca aclarar la confusión provocada por las imágenes virales y contextualizar el “scratchgate”, asegurando que, más allá del desgaste de las unidades de demostración, los iPhone 17 Pro mantienen su resistencia y durabilidad en el uso diario.
Los arañazos en los iPhone 17 Pro no son tan preocupantes como te han dicho
Durante nuestras pruebas de resistencia del iPhone 17 Pro con objetos metálicos, observamos que las pequeñas marcas que dejan se eliminan fácilmente al pasar el dedo. Incluso aplicando un poco más de fuerza, el aluminio anodizado recupera su aspecto, demostrando que no hay un riesgo real.
Cuando se aplica más presión, algunas marcas se notan un instante, pero se borran igual de rápido con un simple roce. Esto confirma que el famoso “scratchgate” sí existe, pero la alarma en redes está bastante exagerada. La mayoría de los arañazos son superficiales y no afectan al teléfono.
Algunos han dicho que nuestras pruebas no son realistas, pero simulamos el contacto normal que tendría el iPhone en un bolsillo o sin funda protectora. Tras repetir la prueba con muchas monedas y llaves, todas las marcas se eliminaron sin problemas, dejando el teléfono como nuevo.
Nota
Si quieres hacer tus propias pruebas de resistencia, hazlo simulando el uso diario, ya sea dentro de un bolsillo o bolso. Evita presionar o frotar con fuerza excesiva, que sí podría dañar el iPhone.
Como verás, la polémica de los arañazos en los iPhone 17 Pro no es tan alarmante como parecía al principio y, salvo casos puntuales, los dispositivos mantienen su resistencia en el día a día. Conviene cuidar el móvil y usar funda, pero tampoco hay que entrar en pánico.