Primer vistazo a Google Pixel 10 Pro XL características y ficha técnica (100x, Pixelsnap, Tensor G5)
Ya lo tengo conmigo (lo puedes ver en el video de arriba): el Google Pixel 10 Pro XL. Es la nueva apuesta de Google y llega con varios cambios que van más allá del refresco anual: Pixelsnap como sistema magnético/qi2 para accesorios y carga, zoom de hasta 100x, cámara frontal de 42 MP con enfoque automático y, por supuesto, nuevo procesador Tensor G5. Con estos atributos, y las funciones de IA que Google viene empujando fuerte, este podría ser tu próximo teléfono. A continuación, repasamos sus apartados uno por uno.
Ficha técnica del Google Pixel 10 Pro XL
| Especificación | Google Pixel 10 Pro XL |
|---|---|
| Dimensiones y peso | 162.8 × 76.6 × 8.5 mm; 232 g |
| Pantalla |
6.8″ Super Actua, LTPO OLED, 1344×2992, 486 ppp, 1–120 Hz; brillo máx. 3300 nits (HDR 2200 nits); relación 20:9; Corning Gorilla Glass Victus 2 (frontal). |
| Procesador | Google Tensor G5 + coprocesador de seguridad Titan M2 |
| Memoria | 16 GB RAM |
| Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB (UFS por zonas) |
| Batería |
5200 mAh típ. (mín. 5079 mAh); más de 24 h de autonomía; hasta 100 h con Ahorro extremo; carga rápida por cable: ~70% en ~30 min con cargador USB-C PPS 45 W (se vende por separado); carga inalámbrica Pixelsnap (Qi2) hasta 25 W. |
| Cámaras traseras |
Triple cámara Pro: • 50 MP octa PD (ƒ/1.68, 82°, sensor 1/1.3″) • Ultra gran angular 48 MP Quad PD (ƒ/1.7, 123°, 1/2.55″) con Enfoque macro • Teleobjetivo 48 MP Quad PD (ƒ/2.8, 22°, 5× óptico, 1/2.55″) Pro Res Zoom hasta 100×; OIS + EIS en gran angular y tele; LDAF multizona; sensor espectral y de parpadeo. |
| Cámara frontal | 42 MP Dual PD (ƒ/2.2), ultra gran angular 103°, autofocus |
| Video |
Trasera: 8K a 24/30 fps (Video Boost), 4K a 24/30/60, 1080p a 24/30/60; zoom de video hasta 20×; Frontal: 4K a 30/60; funciones: Video nocturno, HDR 10-bit, desenfoque y panorámica cinemática, cámara lenta hasta 240 fps, timelapse 4K, estabilización múltiple. |
| Conectividad |
5G, Wi-Fi 7 (2×2 MIMO), Bluetooth v6, NFC, UWB, Google Cast, USB-C 3.2; GNSS doble banda (GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, NavIC). SIM: puede variar por región (en MX: NanoSIM + eSIM; en EE. UU.: doble eSIM). |
| Sistema operativo | Android 16 de fábrica; 7 años de actualizaciones de sistema, seguridad y Pixel Drop |
| Otros |
IP68; trasera mate de Gorilla Glass Victus 2 y marco de aluminio; recubrimiento antihuellas; seguridad por hardware (núcleo Tensor + Titan M2); desbloqueo facial y de huella; materiales y empaques con contenido reciclado. |
Datos extraídos de la ficha oficial de Google Store para Pixel 10 Pro/Pro XL y páginas de producto (MX/US).

Imagen cortesía de store.google.com
Diseño y pantalla del Google Pixel 10 Pro XL
El 10 Pro XL mantiene el lenguaje Pixel, pero pule materiales y proporciones: marcos planos, esquinas redondeadas, trasera mate y un módulo de cámaras que conserva la banda horizontal, ahora mejor integrada en el marco. Es sólido en mano, con certificación IP68 y Gorilla Glass Victus 2 al frente y atrás. Está disponible en Moonstone, Jade, Porcelain y Obsidian.
Diseño
La combinación de vidrio mate sedoso y marco de aluminio de calidad espacial mejora el agarre sin recurrir a texturas agresivas; el recubrimiento antihuellas reduce marcas. El conjunto se siente compacto para sus 6.8″, gracias a los bordes planos y el reparto de peso. Materiales y sostenibilidad: uso de aluminio 100% reciclado en la carcasa, cobalto reciclado en la celda, y empaque sin plásticos, en línea con la estrategia ambiental de Google.
Pixelsnap: el gran cambio físico.
La base magnética integrada y la compatibilidad Qi2 permiten acoplar cargadores, billeteras, power banks y bases con soporte sin depender de carcasas con anillos añadidos. Con el Pixelsnap Charger y su versión con soporte, el 10 Pro XL alcanza hasta 25 W de carga inalámbrica; en los otros modelos de la serie, la velocidad llega hasta 15 W. Es un paso práctico: mejor alineación, menos cortes de carga y un ecosistema de accesorios que se expande rápido.
Ejemplos de uso: fijarlo a una base en el auto para navegación, colocarlo en un stand para videollamadas, acoplar una billetera magnética al salir, o usar un power bank Qi2 para viajes sin cables.

Imagen cortesía de store.google.com
Pantalla
El panel Super Actua de 6.8″ (LTPO OLED) ofrece tasa adaptativa 1–120 Hz, resolución 1344×2992 y 486 ppp. Google declara hasta 3300 nits de pico y 2200 nits en HDR, suficiente para exteriores exigentes. Además, mantiene el soporte de 24 bits/16 millones de colores, contraste >2,000,000:1 y protección Gorilla Glass Victus 2. En resumen: brillo alto, frecuencia flexible y calibración consistente con la línea Pro.
Batería
Aquí hay cambios relevantes: la capacidad sube a 5200 mAh típicos (mínimo 5079 mAh) y Google vuelve a prometer más de 24 horas de uso, o hasta 100 horas con Ahorro extremo. En cable, la carga rápida llega al 70% en ~30 min con un cargador USB-C PPS de 45 W (se vende por separado). De forma inalámbrica, Pixelsnap (Qi2) entrega hasta 25 W en el Pro XL. Con estas cifras, el salto práctico está en la velocidad por cable y la comodidad magnética de Qi2 para el día a día.
Nota
Datos oficiales de batería (Pro XL): “Más de 24 horas”, “hasta 100 horas”, 5200 mAh típ., 45 W por cable (70% ~30 min) y 25 W Qi2 con Pixelsnap.
Cámaras del Google Pixel 10 Pro XL
Frontal: sensor 42 MP Dual PD con enfoque automático, apertura ƒ/2.2 y 103° de campo de visión, pensada para selfies amplias y video 4K a 30/60 fps.
Trasera (triple Pro):
- Gran angular 50 MP Octa PD, ƒ/1.68, 82°, sensor 1/1.3″.
- Ultra gran angular 48 MP Quad PD, ƒ/1.7, 123°, 1/2.55″, con Enfoque macro.
- Teleobjetivo 48 MP Quad PD, ƒ/2.8, 22°, zoom óptico 5×, sensor 1/2.55″.
A esto se suma Pro Res Zoom hasta 100×, LDAF multizona, sensor espectral/parpadeo y OIS+EIS en gran angular y tele. En papel, es un set versátil que cubre desde paisaje y macro hasta retrato lejano con estabilización de nivel alto.
Video zoom 100x cortesía de store.google.com
Video: la trasera graba 8K a 24/30 fps con Video Boost, además de 4K hasta 60 fps y 1080p hasta 60 fps; incluye Video nocturno, HDR 10-bit, desenfoque y panorámica cinemática, macro en video, cámara lenta 240 fps y varios modos de estabilización (bloqueada, activa y cinemática). En la frontal, 4K a 30/60 fps.
Rendimiento y software
El Tensor G5 se acompaña de 16 GB de RAM y almacenamiento UFS por zonas (256 GB, 512 GB y 1 TB en el XL). Más allá de la potencia bruta, el enfoque del chip está en aceleradores de IA para cámara, voz y funciones on-device. En uso real, eso debería traducirse en procesamiento de foto/video más rápido, transcripción y traducción en tiempo real más fluidas, y acciones del sistema sin depender tanto de la nube. Viene con Android 16 y 7 años de actualizaciones (sistema, seguridad y Pixel Drops). A medida que avance el periodo de pruebas podremos medir termal, sostenido y autonomía; por ahora, es un estreno reciente y todavía faltan benchmarks amplios.
IA: el plato fuerte de Google
Si hay un punto diferencial es el paquete de Google AI: Gemini Nano para tareas locales, Gemini Live para interacción conversacional en tiempo real, Magic Cue, Circle to Search, Pixel Screenshots y Call Assist, entre otras. En cámara, destacan Camera Coach (asistente paso a paso), controles Pro, modo de alta resolución, macro, retrato de 50 MP y un editor reforzado con Ask Photos, Pixel Studio y herramientas como Borrador mágico, Reimaginar o Zoom Enhance. Son funciones que cambian flujos de trabajo: menos edición manual, más automatización y resultados consistentes.
Una de las novedades más comentadas es la traducción de llamadas en tiempo real con tu propia voz, presentada en el evento de lanzamiento. Si quieres el contexto completo de esa demo y lo que implica para la privacidad/latencia, lo expliqué aquí: Google presenta traducción de llamadas con tu propia voz. En el 10 Pro XL, esa línea de IA convive con funciones ya conocidas (Live Translate, dictado mejorado) y otras centradas en productividad (resúmenes, búsqueda en pantalla y acciones contextuales).
Conclusión
Este primer vistazo al Pixel 10 Pro XL deja claro el rumbo: hardware continuista en la forma, pero práctico en lo que cambia. Pixelsnap resuelve de raíz la compatibilidad y alineación de accesorios, y además habilita Qi2 a 25 W; la batería gana capacidad y velocidad de carga; el conjunto de cámaras sube un peldaño con 100× de rango asistido por IA; y el Tensor G5 se centra en acelerar todo lo que ocurre “dentro” del software. Si vienes de un Pixel reciente, el salto que más vas a notar no está en la lista de núcleos, sino en la experiencia de IA y en un ecosistema de accesorios magnéticos que por fin encaja. Próximamente compartiré pruebas a fondo de cámara, autonomía y rendimiento sostenido para medir cuánto se traslada esto al uso diario.


