Samsung Galaxy Tab S11 vs S11 Ultra: ficha técnica y cuál elegir


LA NUEVA TABLET MÁS PODEROSA DE SAMSUNG 🔥 Galaxy Tab S11

Samsung renovó su línea de tablets premium con dos únicos modelos: Galaxy Tab S11 (base) y Galaxy Tab S11 Ultra. La familia prescinde del formato “Plus” y apuesta por dos tamaños bien diferenciados que comparten núcleo tecnológico (chip de 3 nm, Galaxy AI, IP68, S Pen rediseñado) pero se separan con claridad en formato, pantalla y batería. Sobre el papel, el salto pasa por un chasis más delgado, paneles con más brillo sostenido, más autonomía y un paquete de IA mejor integrado en One UI 8. En esta guía directa repasamos en qué se parecen y, sobre todo, en qué se distinguen para que elijas según tu uso.

Ficha técnica: Galaxy Tab S11 vs S11 Ultra

Característica Galaxy Tab S11 Galaxy Tab S11 Ultra
Pantalla 11″ Dynamic AMOLED 2X, 2560×1600, 120 Hz, pico 1600 nits / HBM 1000 nits 14.6″ Dynamic AMOLED 2X, 2960×1848, 120 Hz, anti-reflejo, pico 1600 nits / HBM 1000 nits
Procesador MediaTek Dimensity 9400+ (3 nm)
Memoria / almacenamiento 12 GB RAM + 128/256/512 GB 12 GB RAM + 256/512 GB; 16 GB RAM + 1 TB
Ampliación por microSD Hasta 2 TB
Cámaras traseras 13 MP 13 MP + 8 MP ultra gran angular
Cámara frontal 12 MP ultra gran angular 12 MP ultra gran angular
Batería 8,400 mAh 11,600 mAh
Carga por cable 45 W (USB-C) 45 W (USB-C)
Conectividad Wi-Fi 6E; 5G (Sub-6) opcional; doble SIM (1 física + eSIM); Bluetooth Wi-Fi 7; 5G (Sub-6/mmWave) opcional; doble SIM (1 física + eSIM); Bluetooth
Audio 4 altavoces (AKG) con Dolby Atmos
Seguridad Sensor de huellas en pantalla; Samsung Knox
Resistencia IP68 (tablet y S Pen)
S Pen Incluido; nuevo diseño hexagonal; sin BLE
Dimensiones y peso 165.3×253.8×5.5 mm · 469 g (Wi-Fi) / 471 g (5G) 208.5×326.3×5.1 mm · 692 g (Wi-Fi) / 695 g (5G)
Colores Gris, Plateado Gris, Plateado
Sistema operativo Android 16 con One UI 8
Precio (USD) 799 USD 1,199 USD

Diseño y pantalla

El salto más evidente está en el formato. La Tab S11 Ultra es una lámina de 5,1 mm con marcos muy finos y 14,6″ de diagonal; la Tab S11 apuesta por 11″ y 5,5 mm de grosor. También hay recorte de peso frente a sus antecesoras (692 g en la Ultra Wi-Fi; 469 g en la S11 Wi-Fi), algo que se nota si la quieres como reemplazo ligero de portátil. Ambas mantienen IP68 y chasis de Armor Aluminum.

El S Pen llega incluido, cambia a un cuerpo hexagonal con nueva punta cónica para mejor control y agarre, y —detalle importante— deja de lado BLE (no hay funciones por Bluetooth). En esta generación, el lápiz se acopla y carga de forma inalámbrica en el lateral del equipo. Es un rediseño centrado en ergonomía y portabilidad.

En puertos y disposición, Samsung apuesta por un planteamiento limpio y por cuatro altavoces; el lector de huellas queda integrado bajo la pantalla. Son dos equipos de gama alta con el mismo esqueleto, pero con metas distintas: portabilidad y agarre cómodo en la S11, y área de trabajo/consumo grande en la Ultra.

Accesorios

En la caja: S Pen, cable USB-C, guía rápida y pin para la bandeja SIM/microSD. La serie es compatible con el Book Cover Keyboard Slim (teclado/funda), funda Book Cover y protector anti-reflejos. El S Pen y la tablet son IP68.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Imagen cortesía de samsung.com

Ambas montan paneles Dynamic AMOLED 2X a 120 Hz y alcanzan hasta 1600 nits de brillo pico (HBM de 1000 nits). La diferencia está en tamaño y tratamiento: 11″ y 2560×1600 en la Tab S11; 14,6″ y 2960×1848 en la Ultra, que además suma recubrimiento anti-reflejo pensado para entornos con luces duras. En movilidad y lectura prolongada, la S11 favorece la ergonomía; si editas, dibujas o consumes contenidos largos, la Ultra te da más lienzo y menos reflejos.

Batería

Características clave: 8,400 mAh y 45 W en la S11; 11,600 mAh y 45 W en la Ultra. Samsung declara hasta ~18 h de reproducción de video en la S11 y hasta ~23 h en la Ultra. La marca también publica un dato práctico: con 45 W, la Tab S11 va de 0 % a 100 % en aproximadamente 88 minutos. Para la Ultra no hay cifra oficial de tiempo, pero cabe esperar un ciclo algo más largo por la mayor capacidad.

El aumento de capacidad en la Ultra respecto a la generación previa, manteniendo grosor contenido, apunta a jornadas completas de trabajo/estudio sin pasar por el cargador. En la S11, 8,400 mAh siguen siendo un punto de equilibrio para un cuerpo ligero; con 45 W y USB-C, la recarga rápida es corta si usas un cargador compatible.

Rendimiento y software

Datos técnicos primero. Las dos Tab S11 integran un SoC de 3 nm (MediaTek Dimensity 9400+) y estrenan One UI 8 sobre Android 16. La Ultra ofrece hasta 16 GB de RAM y 1 TB; la S11 llega con 12 GB y hasta 512 GB. En ambos casos, amplías con microSD hasta 2 TB. Samsung comunica mejoras de rendimiento en la Ultra respecto a la S10 Ultra: +24 % CPU, +27 % GPU y +33 % NPU.

Qué obtienes con cada una. Con la S11, el foco está en multitarea fluida y movilidad: 12 GB de RAM ya permiten sostener varias apps pesadas, y el formato de 11″ encaja en mochilas o bandoleras sin penalizar. La Ultra empuja a “sustituta de portátil”: más RAM, más almacenamiento nativo y más batería, junto con Wi-Fi 7, la hacen mejor compañera para edición, ventanas múltiples y accesorios de productividad.

Comportamiento del chip. Es la primera serie Galaxy Tab con el procesador de 3 nm “mejorado” de Samsung/MediaTek; de forma oficial, el énfasis está en la NPU y en sostener la multitarea y la IA de forma más receptiva. Sin inventar cifras externas, lo razonable es esperar saltos en eficiencia sostenida (menos calor a misma carga) y en latencias de IA local gracias a la NPU. Veredicto final quedará para las pruebas largas, pero la base técnica apunta en la dirección correcta.

Galaxy Tab s11 Ultra

Galaxy Tab s11

Imagenes cortesía de samsung.com

Aquí hay cambios que se sienten desde el día uno:

  • Escritorios múltiples en DeX: ahora puedes crear hasta cuatro espacios de trabajo independientes. Un escritorio para clase/reuniones, otro para edición creativa, otro para ocio… y cambiar entre ellos sin desordenar ventanas. Además, el Modo Extendido permite usar la tablet y un monitor externo como dos pantallas separadas con arrastrar-y-soltar entre ellas. Es lo más cercano, en experiencia, a los escritorios de Windows 11 en una tablet Android.
  • Drawing Assist (Sketch to Drawing): dibujas un boceto y la IA lo convierte en una imagen pulida para usar en presentaciones o storyboards. Ideal con el nuevo S Pen por control y trazo.
  • Gemini Live: abre Gemini, comparte la pantalla o apunta la cámara y obtén contexto/acciones inmediatas. Útil para explicar lo que ves sin cambiar de app.
  • Notas y escritura: Note Assist resume, Writing Assist corrige y ajusta estilo; todo integrado en Samsung Notes con acceso rápido desde el menú del S Pen

Nota

Conectividad y soporte. La S11 Ultra sube a Wi-Fi 7; la S11 se queda en Wi-Fi 6E. Las dos tienen opción 5G Sub-6 y hasta 7 años de actualizaciones de Android y seguridad, un compromiso a largo plazo relevante si la usarás como herramienta de trabajo.

¿Cuál te conviene?

Elige Galaxy Tab S11 si priorizas portabilidad (11″ y 469 g), uso mixto (estudio, notas, consumo, algo de edición), y no necesitas el panel enorme ni Wi-Fi 7. Con 12 GB de RAM y 45 W vas sobrado para clases, redacción, navegación con varias pestañas y edición ligera de fotos/diseño.

Elige Galaxy Tab S11 Ultra si quieres lienzo grande para multitarea seria, ilustración y edición, más autonomía y la conectividad más moderna. Es la que mejor hace pareja con teclado y monitor externo para trabajar con DeX y escritorios múltiples.

Conclusión

La estrategia 2025 simplifica la gama y clarifica la elección. Mismo ADN (3 nm, IA de escritorio, IP68, S Pen incluido) y dos tamaños para dos tipos de usuario. Si vienes de una Tab S9/S10, los avances que realmente notarás son:

  1. Más brillo y tratamiento anti-reflejo en Ultra para exteriores;
  2. Más batería (especialmente en Ultra) con carga de 45 W bien aprovechada;
  3. Productividad real con escritorios múltiples y DeX mejorado;
  4. S Pen más cómodo (aunque sin BLE: Bluetooth Low Energy.) y con acceso rápido a herramientas.

La S11 es la “entrada a la gama alta” de tablets Galaxy; la S11 Ultra es la estación de trabajo móvil. Elige por tamaño, conectividad (Wi-Fi 6E vs 7) y autonomía. Si tu flujo diario se basa en notas, navegador y apps de productividad, la S11 rinde y pesa menos. Si trabajas con ventanas y lienzos grandes, y quieres acercarte a la experiencia de laptop con Android y DeX, la Ultra tiene más sentido.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio