Samsung Galaxy Z Fold 7 vs Google Pixel 10 Pro Fold: ¿cuál es el mejor plegable?

El mundo de los plegables está que arde, y el duelo Samsung Galaxy Z Fold 7 vs Google Pixel 10 Pro Fold promete sacar chispas. Ambos llegan con músculo, estilo y ganas de dominar el mercado premium, pero cada uno juega su propia carta para coronarse como el mejor.
Por un lado, Samsung refina su fórmula con un diseño más delgado y potencia descomunal; por otro, Google apuesta por inteligencia pura, batería mejorada y un precio más tentador. Si te gustan los móviles que marcan tendencia, este enfrentamiento te va a dejar pegado a la pantalla.
Ficha técnica comparativa: Samsung Galaxy Z Fold 7 vs Google Pixel 10 Pro Fold
Característica | Samsung Galaxy Z Fold 7 | Google Pixel 10 Pro Fold |
Pantalla interna | 8,0″ OLED flexible (Dynamic AMOLED 2X) a 120 Hz. 1968 x 2184 píxeles, 2600 nits | 8,0″ OLED flexible a 120 Hz. 2076 x 2152 píxeles, 3000 nits |
Pantalla externa | 6,5″ OLED a 120 Hz | 6,4″ OLED a 120 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite personalizado para Galaxy | Google Tensor G5, chip de quinta generación de Google |
Memoria / Almacenamiento (base) | 12 GB de RAM / 256 GB 12GBde RAM / 512 GB 16GB / 1TB/ almacenamiento interno | 16 GB de RAM / 256 GB- 512 GB – 1TB de almacenamiento interno. |
Cámaras traseras | Triple principal de 200 MP, ultra gran angular de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP (zoom óptico 3×) | Triple: principal de 48 MP, ultra gran angular de 10,5 MP, teleobjetivo de 10,8 MP (zoom óptico 5×) |
Cámara frontal | 10 MP (cámara selfie principal) | 10 MP (cámara selfie principal) |
Batería | 4400 mAh. Samsung promete uso para todo el día y hasta 24 h de reproducción de vídeo | 5015 mAh típ. con más de 24 h por carga y hasta 84 h con Ahorro extremo. |
Carga por cable | Carga rápida de hasta 25 W | Carga rápida de hasta 30 W |
Carga inalámbrica | Carga inalámbrica rápida 2.0 (aprox. 15 W) | Carga inalámbrica Qi2 hasta 15 W |
Dimensiones y peso | Plegado: 158,4 × 72,8 × 8,9 mm; Desplegado: 158,4 × 143,2 × 4,2 mm; 215 g | Plegado: 155,2 × 76,3 × 10,8 mm; Desplegado: 155,2 × 150,4 × 5,2 mm; 258 g |
Resistencia | IPX8 (resistente al agua hasta 1,5 m por 30 min; sin certificación contra polvo); cuerpo de aluminio Armor y cristal Gorilla Glass (Ceramic 2 en pantalla, Victus 2 en trasera) | IP68 (resistente al agua y al polvo); chasis de aluminio de grado aeroespacial con cristal Gorilla Glass Victus 2 |
Colores | Azul Intenso, Gris Plata, Negro Oscuro, Verde Menta (exclusivo online) | Moonstone (gris claro) y Jade (verde) |
Samsung Galaxy Z Fold 7 vs Google Pixel 10 Pro Fold: diferencias
En este cara a cara Samsung Galaxy Z Fold 7 vs Google Pixel 10 Pro Fold, las diferencias son notables en diseño, potencia y batería. Samsung sigue siendo el rey del rendimiento, pero Google ha mejorado tanto su durabilidad y autonomía que la decisión ya no es tan obvia como antes.
Diseño y tamaño

El Galaxy Z Fold 7 impresiona por su ligereza, con apenas 215 gramos y un grosor mínimo de 8,9 milímetros cuando está plegado. Samsung ha limado cada detalle para que el plegable más potente del mercado sea también el más cómodo de llevar. Su bisagra se siente más sólida y elegante que nunca.
Por otro lado, el Pixel 10 Pro Fold resulta más grueso y pesado, con 258 gramos y un grosor de 10,8 milímetros. No se siente tan ágil en la mano, aunque compensa con una estructura sólida, materiales premium y una resistencia al polvo y al agua IP68 superior a la de Samsung.
En cuanto al diseño, el Fold 7 mantiene la línea minimalista que caracteriza a Samsung, mientras que el Pixel 10 Pro Fold apuesta por un estilo sobrio y moderno muy al estilo de Google. Si buscas ligereza y ergonomía elige Samsung, aunque si priorizas durabilidad y protección Google se impone.
Pantalla y visualización

Los dos integran pantallas AMOLED de 8 pulgadas, aunque cada una transmite su propia personalidad visual. El Galaxy Z Fold 7 alcanza una resolución de 1968 x 2184 píxeles y un brillo máximo de 2600 nits, con una fluidez impecable a 120 Hz y colores que deslumbran a simple vista.
El Pixel 10 Pro Fold mantiene un tamaño muy similar, con una resolución de 2076 x 2152 píxeles, pero sube el brillo hasta 3000 nits, lo que mejora la visibilidad en exteriores. Su panel también es OLED LTPO con tasa variable de 1 a 120 Hz y una pantalla exterior algo más ancha.
Rendimiento y software

El Galaxy Z Fold 7 llega con el chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy, el procesador Android más potente del momento. Va sobrado en multitarea, juegos y cualquier aplicación exigente. Todo se mueve con una suavidad impresionante, incluso al mantener varias ventanas abiertas al mismo tiempo.
Por su parte, el Pixel 10 Pro Fold apuesta por el nuevo Tensor G5, un procesador diseñado por Google y fabricado con tecnología de 3 nanómetros por TSMC. No alcanza la fuerza del Snapdragon, pero destaca por su IA, excelente procesamiento de imagen y mejor eficiencia energética.
En el apartado de software, las diferencias se notan desde el primer uso. Samsung apuesta por One UI 8.0, repleta de funciones y personalización, mientras Google ofrece un Pixel UI limpio y fluido. Si prefieres control total, elige Samsung; si buscas sencillez y armonía, apuesta por Pixel.
Cámara y vídeo

En fotografía, los plegables apuntan alto, aunque con filosofías distintas. El Galaxy Z Fold 7 presume sensor principal de 200 megapíxeles con ultra gran angular 12 y teleobjetivo 3x 10. El Pixel 10 Pro Fold combina 48 megapíxeles, ultra gran angular 10,5 y teleobjetivo 5x 10,8.
En términos de resultados, Samsung saca ventaja con su sensor de 200 megapíxeles, capaz de ofrecer un nivel de detalle impresionante. Google compensa con una interpretación más inteligente de la escena, fotografías más naturales y un zoom 5x que supera en alcance al teleobjetivo de Samsung.
En vídeo, ambos responden con calidad, estabilización fiable y enfoque rápido. Samsung ofrece una experiencia más profesional con controles avanzados y fluidez. Google apuesta por herramientas inteligentes para edición rápida, reducción de ruido y subtitulado.
Autonomía y carga

Tras hablar del rendimiento y la fotografía, toca mirar un aspecto que también marca la diferencia: la batería. El Pixel 10 Pro Fold se lleva ventaja con sus 5.015 mAh, frente a los 4.400 mAh del Galaxy Z Fold 7. Aguanta un día completo y suma carga magnética Qi2, muy útil.
El Galaxy Z Fold 7 responde con una carga rápida de 25 W, mientras el modelo de Google alcanza los 30W. Sin embargo, la autonomía del Pixel resulta más consistente a lo largo del día, especialmente con un uso intensivo, ofreciendo mayor estabilidad energética y mejor gestión del consumo.
Almacenamiento y capacidad

Aquí ambos van sobrados. Tanto el Pixel 10 Pro Fold como el Fold 7 ofrecen versiones de 256, 512 GB y hasta 1 TB de almacenamiento interno. Ninguno admite microSD, así que lo que compres es lo que tendrás. En el modelo de 1 TB, ambos suben a 16 GB de RAM.
La diferencia principal está en la configuración base. Google parte con 16 GB de RAM incluso en la versión de 256 GB, mientras Samsung comienza con 12 GB. Esa ventaja se nota al usar muchas apps abiertas, ya que el Pixel mantiene la fluidez sin reinicios en segundo plano.
¿Cuál es el mejor dispositivo plegable?
Analizando las especificaciones de ambos equipos, el Galaxy Z Fold 7 demuestra ser un prodigio técnico. Es el más fino, el más ligero y su procesador Snapdragon 8 Elite garantiza un rendimiento de primera. A eso se suma una cámara de 200 megapíxeles que mantiene el listón muy alto.
Nota
Elige el Pixel si trabajas en entornos polvorientos, vienes de un iPhone o quieres aprovechar al máximo las funciones de Pixel Gemini. Opta por el Galaxy Z Fold 7 si prefieres un plegable más ligero, elegante y con inteligencia artificial refinada.
Sin embargo, el Pixel 10 Pro Fold apuesta por un equilibrio más sensato. Ofrece mejor autonomía, una estructura más resistente y una experiencia de software más simple y fluida. En conjunto, el modelo de Samsung impresiona por potencia, mientras el de Google conquista por funcionalidad y consistencia.