Cómo activar y aprovechar los 200 MP en tu Samsung Galaxy Ultra
Cuando la gente compara teléfonos suele fijarse en el número de megapíxeles. El problema es que, en la práctica, casi nadie los usa. Los 200 MP que Samsung lleva promocionando desde el Galaxy S23 Ultra hasta el nuevo Galaxy S25 Ultra están desactivados por defecto; el sistema aplica un agrupado de 16 píxeles en 1 que deja cada foto en unos 12 MP porque así se obtiene más luz y menos ruido. El resultado es que miles de usuarios presumen de sensor, pero siguen disparando a la resolución mínima. A continuación veremos cómo activar y desactivar el modo de 200 MP, qué ocurre a nivel técnico cuando lo hacemos y en qué situaciones vale o no vale la pena aprovecharlo.
Cómo activar la cámara de 200 MP en mi Samsung S23 Ultra, S24 Ultra y S25 Ultra
Lo primero es recordar que, si no modificas nada, cada foto se guarda en torno a 12 MP gracias al pixel binning 16-en-1 que aplica Samsung y que también sigue presente en el S25 Ultra, Para forzar los 200 MP:
- Abre la app Cámara y mantente en el modo Foto (no Selfie ni Ultra Gran Angular).
- Arriba, pulsa el icono que muestra la relación de aspecto o la cifra de megapíxeles (suele aparecer como12MP).
- En el menú emergente elige 200 MP. A partir de ese momento disparas a resolución completa.
- Si quieres volver al modo ligero, repite el paso y selecciona 12 MP (o 50 MP si prefieres un punto intermedio disponible en One UI 6 y posteriores).
Ten en cuenta que cada archivo puede pasar de 3-4 MB a más de 50 MB y el procesado tarda uno o dos segundos extra, según la luz. Si vas justo de batería o espacio, desactívalo en cuanto termines.
A continuación te dejo las imágenes para que puedas notar la diferencia de 12MP Y 200MP en resolución.

En la imagen anterior puedes ver que las imágenes tanto la superior con 200MP como la inferior con 12MP se ven iguales a primera vista.

En la imagen anterior puedes ver 2 imágenes tanto la superior con 200MP como la inferior con 12MP, la primera de 200MP se ve con mucho más zoom y resolución ideal para hacer recortes.
Nota
Algunas redes sociales recomprimen a 8 MP o menos; en esos casos los 200 MP no aportan nada y solo ralentizan la carga.
Cómo funciona la cámara de 200 MP de los Samsung
Samsung monta un sensor de 0,6 µm ( micrómetro ) por píxel que puede trabajar de tres maneras:
- 200 MP nativos: cada píxel se registra individualmente. Ideal para buena luz y sujetos estáticos.
- 50 MP (4-en-1): se combinan grupos de cuatro para ganar luz manteniendo detalle intermedio.
- 12 MP (16-en-1): agrupa 16 píxeles para simular un super-píxel de 2,56 µm; es el valor por defecto y el más equilibrado en la mayoría de situaciones
El proceso se llama pixel binning. El sensor mantiene el mismo área, pero el teléfono decide cuánta información junta antes de crear la foto final. Así se compensa el tamaño físico reducido de cada fotodiodo sin renunciar a la resolución máxima cuando las condiciones lo permiten.
Ventajas y desventajas de usar el modo 200 MP
Ventajas
- Recorte sin pérdida: puedes acercarte digitalmente sin que aparezca pixelado, útil para imprimir en gran formato o aislar detalles después.
- Texturas más finas: ropa, pelo, follaje y edificios ganan nitidez en condiciones de luz alta.
- Mejor archivado profesional: si editas en RAW, tienes margen para reencuadrar y aplicar ajustes agresivos sin degradar la imagen.
Desventajas
- Archivos muy pesados: una sesión de 100 fotos puede ocupar más de 2 GB; conviene usar una microSD en los modelos que la admiten o sincronizar con la nube rápidamente.
- Procesado lento y sobrecalentamiento: cada disparo pide más CPU/GPU, la ráfaga se ralentiza y la temperatura sube tras varias capturas seguidas.
- No compatible con todos los modos: funciones como Super HDR o Nightography vuelven al binning de 12 MP porque necesitan margen de procesado en tiempo real.
- Peor rendimiento en baja luz: al ser píxeles tan pequeños, la señal-ruido cae si no hay suficiente iluminación; obtendrás granulado o velocidades de obturación altas.
En qué ocasiones se recomienda usar los 200 MP
- Paisajes diurnos: cielos despejados, monumentos o vistas urbanas con buena luz.
- Macro improvisado: recortar después permite simular un acercamiento extremo sin óptica específica.
- Fotografía de producto: cuando necesitas mostrar texturas o etiquetas con máxima claridad.
- Digitalización de documentos: siempre que la luz sea uniforme, obtendrás textos más legibles al ampliar.
- Impresiones grandes: posters, cuadros o publicaciones que requieran más de 300 dpi.
Evita activarlo en conciertos, interiores con poca luz o escenas con sujetos en movimiento: el tiempo de obturación más largo y la necesidad de ISO alto arruinan la ventaja de resolución.
Conclusión
Los 200 MP de los últimos Galaxy Ultra son una herramienta, no un punto de marketing que debas ignorar ni emplear todo el tiempo. Actívalos cuando la luz acompañe y necesites margen para recortar o imprimir grande; para el resto incluidas escenas nocturnas o redes sociales los 12 MP siguen siendo la opción más sensata. Conocer esta diferencia es la manera más simple de exprimir un sensor que, de fábrica, muchos dejan desaprovechado.