Hice una app de Fitness coach con Inteligencia artificial : guía completa, precios y ejemplo real


HICE UNA APP CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL 🤯

La inteligencia artificial avanza a pasos grandes y, más importante, ya es utilizable por cualquiera que tenga una idea clara. Una de las plataformas que más ruido está haciendo es Emergent.sh un entorno donde describes tu proyecto en español “como si se lo contaras a alguien”, y el sistema planifica, genera el código (frontend y backend), integra servicios y te entrega una aplicación lista para publicar. Todo ocurre dentro de una conversación guiada con agentes de IA, sin instalar nada en tu computador.

En sus primeros meses la plataforma superó 1 millón de usuarios y anunció una ronda Series A de 23 millones USD. Además, la propia compañía y varios medios/creadores han señalado que ya se han creado más de 1,5 millones de apps sobre el sistema. Son cifras públicas (y recientes) que muestran tracción y, a efectos prácticos, una comunidad activa detrás del producto.

Yo ya hice apps en Emergent. Un usuario me pidió un ejemplo real para un fitness coach (entrenador personal) con planes, calendario de sesiones. Abajo te muestro el proceso paso a paso. También te cuento cómo funciona su plan gratuito, qué diferencias hay con los planes de pago y por qué, si te dedicas a tecnología o emprendes, vale la pena entender este tipo de herramientas ahora.

Cómo crear una app de Fitness Coach paso a paso (con IA)

Objetivo: una app donde un entrenador publica sus paquetes de entrenamiento, el cliente reserva horarios en un calendario, deja datos de contacto y tiene un botón directo a WhatsApp. Además, un panel privado para el entrenador con la lista de registros.

Nota

Este flujo replica lo que yo hice usando Emergent y sigue el estilo de “prototipado conversacional” de la plataforma.

Entra a Emergent y abre un nuevo proyecto. En el primer mensaje escribe algo directo, sin detalles técnicos:

“Quiero una aplicación como entrenador personal. La idea es que mis clientes puedan ver mis planes de entrenamiento de acuerdo a los paquetes que te compartiré.

También quiero una sección de calendario en donde puedan seleccionar sesiones de preferencia y también ingresar su nombre y teléfono, separando su lugar.

Y un botón en donde puedan contactarme directamente por WhatsApp en vivo”.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

La IA responderá con un plan de trabajo y te pedirá detalles.

Ingresa al panel inicial en promt https://app.emergent.sh/

Ten preparados cuatro bloques de datos y pégalos cuando te los solicite:

Paquetes (por ejemplo):

  • Plan Inicial (2 sesiones/semana, 45 min)
  • Plan Pro (3 sesiones/semana, 60 min + asesoría nutricional)
  • Plan Élite (5 sesiones/semana, 60 min + seguimiento semanal por videollamada)

Calendario y sesiones: días/horarios disponibles, duración, zona horaria, política de cancelación.

Contacto/WhatsApp: tu número en formato internacional y mensaje prellenado (ej.: “Hola, vi tus planes y quiero reservar…”).

Estilo visual: tipografías deseadas, colores y, si quieres, referencias de UI.

la app te pedirá detalles de lo que quieres hacer.

En unos minutos tendrás un preview navegable con páginas como “Planes”, “Calendario”, “Reserva” y el CTA de WhatsApp. Verifica:

  • Que los planes muestran beneficios y precio.
  • Que el selector de horario impide dobles reservas.
  • Que el formulario pide nombre y teléfono (añade email si lo necesitas).
  • Que el botón de WhatsApp abre la app con tu mensaje predefinido.

Si algo no cuadra, responde en el mismo chat: “Cambia los tonos a blanco y azul», «Añade validación de teléfono», «Mueve el botón de WhatsApp al header», etc. La plataforma está pensada para este ciclo de pedir-probar-ajustar.

Captura de primeros resultados con https://app.emergent.sh/

Captura de horarios disponibles con https://app.emergent.sh/

Solicita literalmente: “Crea un dashboard protegido por contraseña para ver las reservas (nombre, teléfono, plan, fecha/hora) y exportar CSV”. El agente genera las rutas seguras, la pantalla de login y la tabla de registros. Si quieres roles (por ejemplo, admin/colaborador), dilo.

Captura de datos registrados con https://app.emergent.sh/

Cuando el proyecto crece, Emergent permite “forquear” la conversación para mantener el contexto pero explorar variantes (útil si pruebas otro diseño/calendario). Este mecanismo evita que se te quede “largo” un único hilo.

  • Trabaja en Preview hasta que estés conforme.
  • Al desplegar, Emergent crea una URL pública y un entorno administrado 24/7.
  • Puedes volver a publicar para actualizar.
  • El despliegue tiene coste en créditos; te lo explico en la sección de planes.

Plan gratuito vs. planes de pago: créditos, límites y qué incluye

Emergent funciona con créditos. Cada acción del agente (planificar, generar/modificar código, testear, integrar APIs o desplegar) consume una cantidad variable según la complejidad.

Créditos mensuales y precios (a octubre 2025):

  • Free: 5 créditos/mes.
  • Standard: 100 créditos/mes por 20 USD.
    Los créditos se renuevan automáticamente según tu ciclo de facturación

Despliegues (hosting gestionado):

  • Publicar (mantener una app en producción 24/7) cuesta 50 créditos/mes por cada app desplegada en su hosting.
  • Siempre se recomienda validar todo en Preview antes de gastar créditos en producción

¿Qué puedo hacer con el plan Free?

  • Crear un MVP simple, probar el flujo de conversación y evaluar la calidad del código.
  • Te alcanza para un par de iteraciones guiadas y validar estructura de pantallas.
  • No es suficiente para mantener una app en producción todo el mes, porque el despliegue consume 50 créditos/mes. Para publicar, lo realista es subir a Standard y administrar bien tus iteraciones.

¿Y si quiero parar costos?

  • Puedes apagar un despliegue y dejar de incurrir en cargos recurrentes.
  • La cancelación de suscripción se hace desde Settings → Billing; no hay prorrateo de reembolsos si borras la cuenta a mitad de ciclo.

Por qué deberías darle el visto bueno (aunque no programes)

No necesitas escribir código para validar si un producto tiene sentido. Con Emergent puedo probar en horas lo que antes implicaba semanas entre diseño, frontend, backend y despliegue. La IA se está metiendo en casi todos los oficios: acelera tareas repetitivas y deja tu tiempo para el criterio —definir el servicio, el paquete, la promesa, el contenido. Mi recomendación práctica:

Prueba gratis. Con 5 créditos puedes sentir el flujo, ver cómo “piensa” el agente y si sugiere una estructura razonable para tu caso.

Sube a Standard si necesitas iterar de verdad o publicar. Los 100 créditos te alcanzan para varias rondas de mejoras y para cubrir el despliegue de una app activa.

Mide con usuarios reales. Un link público te permite validar reservas, fricción en formularios y tasa de clics al WhatsApp, sin contratar infraestructura aparte.

Estas plataformas “se están hundiendo” en todo (sitios, apps, agentes), y es normal sentir ruido y marketing. Justamente por eso conviene probar hoy, con calma: entender qué hace bien y dónde se cae. La ventaja es que tienes un modo gratuito para experimentar antes de pagar; si ves potencial, recién ahí inviertes y publicas.

Pruebas anteriores: Adivina el Emoji + qué es Emergent y cómo funciona

Hace poco hice otro ejercicio público: una app/juego “Adivina el Emoji” construida con IA. En ese artículo expliqué el flujo conversacional, cómo Emergent planifica, genera las pantallas y conecta la lógica con inputs del usuario. Si aún no lo has visto, aquí está el tutorial:

Crea aplicaciones usando inteligencia artificial Emergent.sh

A grandes rasgos, Emergent es un agente de “vibe coding”: le das contexto en lenguaje natural, el sistema descompone tareas (planificación, diseño, frontend, backend, integración, tests, despliegue) y, a base de iteraciones, entrega software funcional en menos de una hora en muchos casos. No es magia; es automatización de tareas de desarrollo dentro de un entorno controlado.

Construir una app ya no es excusa para “algún día”. Con Emergent puedes expresar tu idea, obtener un MVP funcional y publicarlo si valida con tus usuarios. En mi caso, el ejemplo del fitness coach demostró que calendario, reservas, WhatsApp y panel de control se pueden levantar en minutos con una guía clara. Empieza con el plan gratuito para conocer el flujo y, si te cuadra, sube el nivel para publicar y medir con tráfico real. help.emergent.sh+1

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué cuenta como consumo de créditos?

Planificación del agente, generación o modificación de código, pruebas, integraciones y cualquier operación de despliegue u orquestación. Cada acción consume una cantidad pequeña que varía según la complejidad.

¿Cuándo se renuevan mis créditos?

Se restablecen automáticamente según tu ciclo de facturación mensual (no el calendario).

¿Puedo publicar una app con el plan Free?

Técnicamente podrías desplegar, pero el hosting gestionado cuesta 50 créditos/mes por app y el plan Free solo tiene 5. En la práctica, el plan gratuito es para probar y afinar en Preview; para publicar de forma estable se recomienda Standard o superior.

¿Qué diferencia hay entre Preview y Deployed?

Preview: entorno temporal para pruebas.
Deployed: crea una URL pública y un entorno 24/7, configurable (variables, dominio). Se puede redeployar cuando haces cambios.

¿Puedo parar cargos si dejo de usar la app?

Sí. Puedes apagar el despliegue para evitar el cargo de 50 créditos ese mes y/o cancelar la suscripción desde Billing. No hay prorrateo si borras la cuenta a mitad de ciclo.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio