Cómo crear vídeos con Sora 2

Para crear vídeos con Sora 2, solo necesitas un iPhone o iPad y una invitación activa. Descarga la app, inicia sesión y escribe una frase con tu idea. En segundos tendrás un vídeo con imagen, sonido y movimiento, listo para compartir en tus redes sociales.

OpenAI da un nuevo salto con Sora 2, su aplicación más ambiciosa hasta la fecha. Tras conquistar el texto y la imagen, ahora apuesta por el vídeo con una herramienta capaz de generar escenas completas con sonido y movimiento a partir de simples frases. Y sí, puedes salir tú mismo en ellas.

Desde su lanzamiento, la red no habla de otra cosa. Y aunque todavía está reservada para unos pocos afortunados, hay formas de probarla. Aquí te contamos cómo crear vídeos con Sora 2, cómo acceder antes de su estreno global y cómo exprimir su potencial creativo al máximo.

¿Qué es Sora 2 y para qué sirve?

Así se ve la interfaz de Sora 2

Sora 2 es la nueva versión del modelo de vídeo de OpenAI que transforma lo que escribes en pequeños clips con imagen y sonido realistas. Es como tener una cámara virtual que entiende tu idea y la convierte en un vídeo listo para compartir en segundos dentro de su propia plataforma.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

La herramienta no solo genera imágenes, también añade voces, efectos y sonidos acordes con la escena. Incluye la función Cameo, que permite aparecer en tus propios vídeos —sí, literalmente tú en pantalla—, ideal para entretenimiento, educación o cualquier proyecto creativo que te apetezca probar.

Aunque apunta a convertirse en una gran plataforma por sí sola, hoy funciona casi como una red social de clips generados, con feed, publicación, remixes y descubrimiento. Su enfoque está en vídeos cortos al estilo reels o shorts, ideales para probar algunas ideas y viralizar tu contenido.

Cómo descargar la app Sora 2

Pasos para descargar la app Sora 2

La app de Sora 2 está disponible, por ahora, solo en dispositivos iOS (iPhone y iPad) y con acceso mediante invitación, incluso para quienes viven en Estados Unidos y Canadá. Puedes descargarla desde la App Store de Apple, pero no podrás usarla hasta introducir un código de invitación válido.

Eso sí, hay una excepción importante. Los usuarios de pago de ChatGPT Pro tienen acceso prioritario. Si ya tienes una cuenta activa y la usas para iniciar sesión en la app de Sora, podrás entrar antes que otros, aunque también necesitarás un código de invitación para probar todas sus funciones.

Fuera de Estados Unidos y Canadá, el acceso sigue siendo limitado. OpenAI está activando la app de forma gradual en otros países, y en regiones como España y México aún no está disponible. Lo más recomendable es unirse a la lista de espera y esperar la invitación oficial.

Nota

En mi experiencia, no tuve que usar ningún código. Descargué la app y accedí sin dificultad. Aunque al principio Sora estaba reservada para usuarios de pago y Apple, parece que OpenAI ya está ampliando el acceso a más personas… o simplemente tuve suerte.

Cómo crear vídeos con Sora 2: paso a paso

Una vez que hayas descargado la app e iniciado sesión, dedica unos minutos a familiarizarte con ella. Explora el feed, observa ejemplos, apunta ideas y configura tu cameo si quieres salir en tus vídeos. No te preocupes si es tu primera vez, aquí te explicamos paso a paso cómo crear vídeos con Sora 2:

Crea tu cameo en Sora 2

  • Entra en la app de Sora 2.
  • Toca el icono de perfil en la esquina inferior derecha.
  • Selecciona “Crear cameo”.
  • Pulsa “Comenzar” y después “Iniciar grabación”.

Pasos para crear un cameo en Sora 2

  • Aparecerán tres códigos: repítelos en voz alta.
  • Gira la cabeza hacia el lado indicado por la app.

Espera unos segundos a que el vídeo se cargue por completo y tu cameo quedará guardado automáticamente en la app. Podrás usarlo en tus próximos vídeos si lo deseas, aunque no es obligatorio. También puedes elegir rostros generados por la herramienta o crear contenido sin aparecer tú mismo.

Crea tu vídeo en Sora 2

Pasos para crear vídeos con Sora 2

  • Ve a tu perfil de usuario en Sora 2.
  • Toca el icono “+”.
  • Escribe el prompt para tu vídeo en el campo inferior.
  • Agrega cameos si quieres que aparezcan rostros.
  • Añade imágenes opcionales.
  • Toca el icono de enviar.

Tras unos segundos de procesamiento, tu vídeo estará listo. Para verlo o descargarlo, no es necesario publicarlo: simplemente toca los tres puntos horizontales mientras se reproduce y selecciona la opción “Descargar”. De esta forma podrás guardarlo directamente en tu dispositivo.

Nota

Consejo práctico: puedes inspirarte con los prompts que algunos usuarios comparten en sus vídeos dentro de la plataforma, ya que suelen incluirlos en la descripción. Aun así, no te fíes al cien por cien, porque es posible que hayan modificado algo antes de publicarlos.

Preguntas frecuentes sobre Sora 2

Por supuesto, al tratarse de una nueva aplicación que se abre paso en el mundo de la inteligencia artificial, es normal que surjan muchas dudas. Para aclararlas, hemos preparado un listado de preguntas frecuentes sobre Sora 2, con respuestas claras y directas para orientarte mejor.

¿Sora 2 es gratis o de pago?

Existe acceso gratuito limitado durante la fase inicial y un modelo de invitaciones. Algunas suscripciones de OpenAI ofrecen ventajas como prioridad, mejor calidad o límites más amplios. Los detalles pueden variar con el tiempo, así que conviene revisar la información oficial antes de empezar.

¿Qué es la función Cameo en Sora 2?

Significado de Cameo en Sora 2

Cameo permite que salgas en tus vídeos con tu cara (y, en su caso, tu voz) con autorización explícita. Se configura dentro de la app con capturas de referencia y controles de privacidad. Es ideal para protagonizar tus clips, colaboraciones y formatos tipo sketch.

¿En qué dispositivos está disponible Sora 2?

Por ahora está disponible en iOS para iPhone y iPad, con acceso por regiones e invitación. No existe una versión oficial para Android ni una app de escritorio. También hay una versión web en desarrollo, aunque la aplicación móvil sigue siendo la forma principal de acceso.

¿Necesito una invitación para usar Sora 2?

Necesitas un código de invitación para entrar a Sora 2

Sí, el acceso se está gestionando por invitación y lista de espera. Puedes registrarte con tu cuenta de OpenAI y recibir un aviso cuando se active en tu país. También puedes unirte a foros o comunidades donde algunos usuarios comparten códigos para acceder antes al servicio.

¿Qué duración tienen los vídeos generados con Sora 2?

Los vídeos generados suelen ser fragmentos pequeños, pensados para idear, probar y compartir contenido de forma rápida. Si quieres contar algo más extenso, puedes generar varias escenas y unirlas en una app de edición. Los límites podrían ampliarse con el tiempo.

¿Los vídeos incluyen sonido y voces automáticamente?

Sí. Sora 2 genera audio coherente con la escena: efectos, ambiente e incluso diálogo si lo pides en el prompt. Aun así, conviene escuchar bien el resultado, ajustar tono o claridad via remix y, si procede, añadir música/locución propia antes de publicar en redes sociales.

¿Puede Sora 2 editar vídeos?

Por ahora, Sora no funciona como un editor de vídeo tradicional. No permite cortar, unir ni añadir efectos manualmente. Su enfoque está en generar vídeos completos a partir de texto o imágenes. Sin embargo, puedes editar el prompt para ajustar el resultado a lo que quieras.

¿Se pueden hacer películas con Sora 2?

Como mencionamos anteriormente, Sora 2 está diseñada para crear clips de poca duración y no películas completas. Su principal objetivo es fomentar la creatividad y ayudarte a generar vídeos breves, dinámicos y con ritmo. Aun así, puedes combinar varios clips y lograr producciones más largas y elaboradas.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio