El anuncio navideño de Coca-Cola hecho con IA recibe críticas negativas

@soymaulozano

Se repite en 2025: ANUNCIO DE COCA-COLA CREADO 100% CON IA 👀 A pesar de ser una movida muy controvertida, Coca cola creo nuevamente su icónico anuncio navideño usando inteligencia artificial. Las opiniones están divididas, pero ¿tú qué opinas? #ia #cocacola

♬ original sound – Mau Lozano Tech

La magia navideña de Coca-Cola regresó, pero no como muchos esperaban. Por segundo año consecutivo, la marca apostó por la inteligencia artificial para crear su clásico anuncio navideño. Pero, lo que prometía innovación terminó desatando una oleada de críticas… y no precisamente buenas.

Y es que el nuevo spot de la marca, ese que solía tocarnos la fibra más nostálgica, volvió a encender las redes. No es que cause daño a nadie, de hecho, se nota que detrás hubo buenos prompts y trabajo creativo, aunque el público no lo vea así. ¿Será que Coca-Cola perdió su toque navideño?

Anuncio navideño de Coca-Cola genera polémica por usar IA

Video cortesía de Coca-Cola

Durante décadas, los comerciales navideños de Coca-Cola han sido prácticamente una tradición de talla mundial. Desde los camiones iluminados hasta el entrañable Santa Claus levantando su botella, cada diciembre la marca lograba lo que pocas podían: emocionar a todas las familias y cargarlas de ese espíritu festivo y mágico.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

En 2024, esa magia cambió de forma. El nuevo spot, creado junto a las empresas Silverside y Secret Level, fue hecho completamente con inteligencia artificial. Sí, como lo lees, todo es IA. Y a pesar de toda la polémica, en 2025 lo han hecho de nuevo.
En pantalla aparecen animales con rasgos humanos reaccionando al paso de los camiones rojos de Coca-Cola, en un paisaje brillante y, siendo honestos, bastante surrealista.

Solo una figura humana aparece en toda la historia, el icónico Santa Claus, también generado por IA. Apenas se ven sus manos y su imagen en una valla publicitaria. Su sonrisa busca mantener la esencia de siempre, pero algo falta. Algunos lo ven fascinante, otros poco mágico, sin lograr emocionar del todo.

Una apuesta moderna que no terminó de convencer

Los comentarios negativos por la publicidad navideña de Coca-Cola 2025

En su comunicado, Coca-Cola aseguró que la campaña representaba su compromiso con las nuevas tecnologías y la forma en que la marca busca reinventarse. Sobre el papel sonaba bien, una mezcla entre lo clásico y lo moderno que prometía mantener viva la magia navideña de siempre.

Sin embargo, la sorpresa no fue la esperada. Desde su estreno, las opiniones se dividieron. El video se volvió viral en redes y, sobre todo, en X (Twitter), donde millones lo compartieron y comentaron. La mayoría coincidía en algo claro, el anuncio perdió ese toque humano que siempre caracterizó a Coca-Cola.

La crítica más repetida fue que, aunque visualmente el spot luce impecable, se siente vacío. Todo brilla, las luces deslumbran y la técnica impresiona, pero falta más corazón. Muchos dicen que la verdadera magia navideña de Coca-Cola no está en los píxeles, sino en la emoción real del momento.

Entre críticas, también hubo aplausos… al menos unos pocos

Sin embargo, también hubo quienes defendieron la iniciativa. Algunos usuarios destacaron la valentía de la marca por experimentar con nuevas tecnologías y recordaron que toda innovación enfrenta rechazo al principio.

Hace 20 años se quejaban de los anuncios en 3D, y ahora son clásicos, escribió un internauta.

Aun así, otros coinciden en que la inteligencia artificial, por muy poderosa que sea, todavía no logra capturar lo que hace que un anuncio de Coca-Cola sea… bueno, de Coca-Cola.

¿Defensa o excusa?

Según Coca-Cola, el resultado valió la pena

Ante la mezcla de opiniones, también salió a hablar Pratik Thakar, vicepresidente global y jefe de IA generativa de Coca-Cola. Dijo que, comparado con el anuncio de 2024, los avances fueron notables. Y aunque estoy de acuerdo en parte, el resultado no terminó de convencer.

Comparado con el comercial del año pasado, esta versión es diez veces mejor, aseguró Thakar, defendiendo que la IA puede potenciar el trabajo creativo sin reemplazarlo.

Thakar también aclaró que, lejos de eliminar empleos, más de 100 personas participaron en la producción, ajustando cada cuadro a mano. Sin embargo, me parece una jugada arriesgada, especialmente viniendo de una marca tan grande como Coca-Cola.

Como verás, Coca-Cola quiso darle un nuevo giro a la Navidad, y aunque la idea fue arriesgada, no todos conectaron con ella. Tal vez la magia no está en los prompts, sino en las emociones que compartimos. ¿Será que la tecnología olvidó ese detalle? Te leo en los comentarios.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio