Cómo activar los 48 MP en tu iPhone paso a paso
Cuando Apple presentó su primer sensor de 48 megapíxeles en el iPhone 14 Pro, muchos celebraron la promesa de mayor nitidez. Sin embargo, dos años después la mayoría sigue haciendo fotos de 12 o 24 MP sin darse cuenta. ¿La razón? El modo de alta resolución viene desactivado para evitar llenar el carrete con archivos que pueden superar los 75 MB cada uno. Este artículo explica en detalle cómo habilitar los 48 MP, qué implica técnicamente la función y en qué situaciones vale la pena activarla.
Cómo activar la cámara de 48 MP en mi iPhone
1. Abre Ajustes > Cámara > Formatos.

Ingresa a ajustes

Ingresa a cámaras

Ingresa a Formatos
2. Activa la opción «ProRAW & Control de resolución» (en los iPhone 15 no Pro solo verás «Control de resolución»).

Ingresa a Control de resolución
4. Cierra Ajustes y abre la app Cámara. En la esquina superior derecha aparecerá un botón que dice HEIF MAX o RAW MAX. Si está tachado, pulsa para activarlo; si mantienes presionado puedes conmutar entre los dos modos.

Podrás ver la opción de Raw
Nota
Recuerda disparar en 1×. Cambiar a 0,5× o 2× fuerza la captura a 12 MP.
Cómo funciona la cámara de 48 MP del iPhone
El sensor principal usa un diseño “quad-pixel”: combina cuatro píxeles físicos en uno lógico más grande (proceso llamado pixel binning) para capturar más luz cuando el entorno es pobre.
- Luz abundante: puedes forzar la toma a 48 MP. El teléfono omite el binning y registra cada píxel individual.
- Luz escasa: iOS vuelve automáticamente a 12 MP; al fusionar cuatro píxeles incrementa la superficie sensible y reduce el ruido. El resultado es más luminoso aunque de menor resolución.
Este comportamiento explica que la opción venga desactivada por defecto: para la mayoría de escenas cotidianas el archivo de 24 MP que genera iOS 17/18 ya ofrece buen detalle sin penalizar almacenamiento.
Ventajas y desventajas de usar la resolución de 48 MP
Aspecto | Ventajas | Desventajas |
Detalle | Permite recortar sin perder nitidez; ideal para impresiones grandes o edición minuciosa. | Diferencia imperceptible si solo vas a publicar en redes o ver en el móvil. |
Flexibilidad de color | En ProRAW Max retiene más rango dinámico y deja margen para corregir exposición o WB en apps como Lightroom. | El revelado RAW requiere tiempo y software; en HEIF Max el margen de edición es menor que en RAW. |
Tamaño de archivo | HEIF Max ronda 5–6 MB, razonable para guardado rápido. | ProRAW Max supera 75 MB y llena iCloud con rapidez; ráfagas largas son inviables. |
Rendimiento | Disparar una foto puntual no afecta la experiencia. | Cada captura tarda más en procesarse; el intervalo entre disparos se alarga. |
Condiciones de poca luz | Al forzar 48 MP en interiores oscuros aparecerá más ruido y menos luz; conviene dejar que iOS decida. |
¿En qué ocasiones conviene disparar a 48 MP?
- Paisajes diurnos o arquitectura donde quieras recortar después sin perder detalle.
- Fotografía de productos para e-commerce: permite ampliar zonas y mantener nitidez.
- Escenarios bien iluminados (exteriores soleados o estudios con luz continua).
- Retratos que vas a imprimir en gran formato (carteles, pósteres, álbumes fotográficos).
- Escaneo de documentos complejos: mapas, planos o arte donde cada línea importa.
Evítalo en conciertos, interiores con luz tenue y fotos sociales rápidas. Allí el binning a 12/24 MP ofrecerá más rango dinámico, menos grano y archivos que pesan la décima parte.
Conclusión
Habilitar los 48 MP no es complicado, pero exige saber cuándo usarlos. Sigue los pasos anteriores, activa HEIF Max para un equilibrio entre calidad y peso o ProRAW Max si necesitas edición profesional, y desactívalo cuando termines. Así aprovecharás todo el potencial del sensor sin llenar tu almacenamiento ni sacrificar rendimiento. Con práctica aprenderás a alternar resoluciones según la escena y tus objetivos de edición.