¿Te espían? 4 métodos para descubrir intrusos en Facebook, WhatsApp, Google y tu línea telefónica
Tu teléfono móvil es hoy la llave que abre todas tus cuentas: redes sociales, banca, correo, fotos y hasta tu identidad digital. Un acceso no autorizado a cualquiera de esos servicios puede derivar en robo de información sensible, suplantación de identidad o fraudes económicos en cuestión de minutos. Por eso conviene comprobar de forma periódica si alguien ha iniciado sesión donde no debe o, peor aún, ha configurado desvíos de llamada sin tu permiso. A continuación te presento una guía práctica para revisar Facebook, WhatsApp, Google y tu propia línea telefónica, cuatro puntos de entrada habituales y neutralizar cualquier intruso en segundos.
Facebook: cómo detectar intrusos y reforzar tu cuenta
Facebook conecta con Instagram, Messenger, servicios de terceros y, en algunos casos, métodos de pago. Un intruso podría robar tu lista de contactos, acceder a mensajes privados o lanzar campañas de phishing simulando ser tú. Revisar el registro de actividad al menos una vez al mes reduce drásticamente ese riesgo y te da un historial claro para rastrear cualquier uso indebido.
Paso a paso para revisar accesos desconocidos en facebook
Abre la app y toca el menú (ícono de tres líneas).

Ve a Configuración y privacidad → Configuración.

Desliza hasta Registro de actividad → Información de inicio de sesión y seguridad.

Examina la lista de dispositivos, fechas y ubicaciones.

Si ves algún acceso que no reconoces, toca los tres puntos a la derecha y selecciona Cerrar sesión.

Repite la operación con cada dispositivo extraño y, al terminar, cambia tu contraseña y habilita la verificación en dos pasos (2FA).
Google: el corazón de tu identidad digital
Gmail, Drive, Fotos, Wallet y Play Store comparten la misma credencial. Un atacante con acceso total podría resetear contraseñas de otras plataformas, vaciar tu billetera o clonar tu identidad digital. Mantener un inventario limpio de dispositivos y actualizar la contraseña con regularidad es la barrera más eficaz contra intrusiones masivas.
Paso a paso para revisar accesos desconocidos en tu cuenta de Gogole
Abre cualquier navegador donde ya estés logueado y escribe mi cuenta en Google.

Entra en el primer resultado (“Gestionar tu cuenta de Google”) y pulsa Ir a mi cuenta.

Ve a Seguridad → Tus dispositivos.

Toca cada equipo para ver fecha de primer acceso, última actividad y ubicación aproximada.
Si algo no cuadra, pulsa Cerrar sesión.
Nota
Al terminar, activa la verificación en dos pasos con un segundo factor físico (llave USB, por ejemplo). es muy importante ya que la cuenta de email por lo general esta ligada con bancos y redes sociales.
WhatsApp: el ajuste olvidado que delata sesiones activas
Quien sincroniza tu WhatsApp Web sin que lo notes puede leer mensajes, descargar archivos y hasta participar en tus chats de forma silenciosa. A diferencia de otras plataformas, la sesión se mantiene activa indefinidamente si no la cierras. Revisar esta pantalla y limpiar sesiones sospechosas impide fugas de información privada y evita que terceros manipulen tus conversaciones.
Paso a paso para revisar accesos desconocidos en whatsapp
Desde la pantalla principal toca Ajustes.

Entra en Dispositivos vinculados.

La lista debería estar vacía si solo usas tu móvil.

¿Ves un dispositivo que no reconoces (marca, sistema operativo o ciudad extraña)? Tócalo y pulsa Cerrar sesión.
Línea telefónica: detecta y elimina desvíos invisibles
Aunque el espionaje telefónico tradicional es menos frecuente, desviar llamadas sigue siendo útil para extorsión, fraudes con códigos de verificación o suplantación de identidad en bancos. Al eliminar desvíos te aseguras de que todos los SMS de doble factor y las llamadas entrantes lleguen directamente a ti.
Cómo comprobar si desvían tus llamadas
Abre la app de Teléfono y marca *#21# o *#62# según tu operador.

Pulsa llamar y espera el reporte:
- Si aparece Sin desvíos activos, estás a salvo.
- Si ves un número que no reconoces (especialmente internacional), significa que tus llamadas o SMS se redirigen allí.

Cómo cancelar cualquier desvío de llamadas
Marca ##002# y presiona el botón de llamada. El comando desactiva todos los desvíos, incluso los que no configuraste tú.

Conclusión
Revisar accesos en Facebook, WhatsApp y Google, y comprobar periódicamente tu línea telefónica, no es paranoia: es higiene digital básica. Cada servicio gestiona facetas distintas de tu vida social, personal y financiera, un solo punto comprometido basta para causar estragos. Dedica unos minutos al mes a recorrer las pantallas que has aprendido hoy, elimina sesiones sospechosas, cambia contraseñas y activa siempre la verificación en dos pasos. La diferencia entre una cuenta segura y un desastre de privacidad suele ser solo la costumbre de mirar dónde iniciaste sesión por última vez. Mantén el hábito y tu información seguirá siendo solo tuya.