Apple anuncia la nueva generación de Siri para 2026 con importantes mejoras

La espera está llegando a su fin. Tim Cook ha confirmado oficialmente que la nueva Siri verá la luz en 2026, y promete ser la versión más inteligente, natural y humana que hayamos visto hasta ahora. La compañía pretende que Siri se convierta en el corazón de su ecosistema inteligente.
Sí, la Siri que conoces —esa que te dice el clima, pone temporizadores o busca canciones— está a punto de transformarse en un asistente personal mucho más cercano y conversacional. Pero, ¿será suficiente para competir con gigantes como ChatGPT o Gemini?
Más humana, más natural, más cercana
No te voy a mentir, lo que Apple prepara con Siri pinta muy diferente a todo lo que hemos visto antes. Apple asegura que tendrá una voz más expresiva y natural, capaz de hablar contigo de forma fluida, recordar lo que dijiste antes y entenderte incluso cuando te trabes o digas algo a medias.
¿Te ha pasado que le pides algo a Siri y no te entiende? Bueno, eso pronto será historia. La nueva versión sabrá seguir el hilo de la charla, comprender lo que realmente quieres decir y responder de forma más humana, natural y coherente, como si charlaras con alguien en la vida real.
Integración con otras inteligencias

Aquí llega una de las sorpresas más comentadas de esta nueva etapa. Siri podrá usar otros modelos de inteligencia artificial. Aunque ahora se apoya en ChatGPT, en el futuro Apple permitirá que cada usuario elija entre distintas opciones, como Gemini de Google o incluso modelos de Anthropic.
Esto significa que podrías pedirle algo a Siri y decidir si quieres que use la IA de Apple o la de un tercero, según lo que necesites. En otras palabras, tu iPhone se convertirá en una puerta de acceso a múltiples inteligencias artificiales, todas desde el mismo asistente.
Una Siri que trabaja dentro de tus apps
Otra gran mejora será su integración con aplicaciones. Apple quiere que Siri pueda realizar tareas complejas sin que tengas que saltar entre apps. Por ejemplo:
Haz una foto y envíala por WhatsApp a mi pareja.
Y listo, sin tocar nada. Se espera una compatibilidad profunda con apps populares como Uber, YouTube, Amazon, Threads, Temu, Facebook y, por supuesto, WhatsApp. Esto convierte a Siri en algo más que un asistente, será un verdadero operador multitarea dentro de tu iPhone. ¡Genial, ¿no?!
¿Por qué tanto retraso?

Apple tenía previsto lanzar esta versión en 2025, pero su propia ambición le jugó en contra. Prefirieron retrasar el proyecto antes que sacar algo a medio hacer. Craig Federighi, vicepresidente de software, llegó a reconocer que “funcionaba bien, pero no lo suficientemente bien para Apple”.
Y claro, con la competencia tan avanzada, no podían arriesgarse. Google, OpenAI, Microsoft o Meta ya llevan ventaja, y Apple no puede permitirse errores. Tim Cook insiste en que su meta es lograr una Siri casi perfecta antes de lanzarla, incluso si eso implica esperar un poco más.
El propio Cook lo dejó clarísimo hace poco. Aseguró que la revolución de la inteligencia artificial “es más grande que la de internet” y que Apple “va a hacerla suya”. Puede sonar ambicioso, pero viniendo de Apple, es justo lo que todos esperábamos escuchar.
El gran reto: recuperar la confianza
Aunque hay entusiasmo, también hay bastante escepticismo. Muchos usuarios sienten que Siri lleva años estancada, mientras asistentes como ChatGPT o Gemini se han vuelto imprescindibles en el día a día. Y claro, la gran pregunta que todos nos hacemos es si Apple llega demasiado tarde a esta carrera.
En palabras de Tim Cook, la nueva Siri es mucho más que una mejora. Será la puerta principal hacia el universo de Apple Intelligence, el inicio de una nueva generación de inteligencia artificial integrada que promete cambiar cómo usamos y entendemos los dispositivos de la marca.
Y tú, ¿volverás a hablar con Siri?

Después de tantos años sin grandes cambios, siento que Apple quiere que volvamos a mirar a Siri con interés. Esta nueva versión promete entendernos mejor, responder con más naturalidad y, sobre todo, ayudarnos sin hacernos repetir las cosas mil veces como antes.
Yo ya estoy contando los días para verla en acción, porque su llegada en marzo de 2026 junto con iOS 26.4 pinta realmente grande. Todo apunta a que será el inicio de una nueva etapa donde el iPhone será más inteligente, más útil y, sobre todo, mucho más humano.
Aun así, me queda la duda. ¿De verdad volveremos a usar Siri cada día o solo la probaremos por curiosidad y después la dejaremos en el olvido? No lo sé, pero estoy convencido de que si alguna empresa puede hacernos volver a hablarle con ganas, esa es Apple.


