Telegram “copia” el efecto Liquid Glass y lo lleva a su aplicación

Telegram no deja de sorprendernos. En una jugada que ha hecho girar más de una cabeza en la comunidad tecnológica, la popular app de mensajería ha decidido adoptar un diseño que recuerda poderosamente al nuevo efecto Liquid Glass introducido por Apple en iOS 26.

Sí, ese aspecto translúcido, elegante y con una sutil refracción que da la sensación de estar manipulando una superficie de vidrio real. Pero aquí viene lo interesante: Telegram no solo lo ha imitado, sino que ha creado su propia versión personalizada, demostrando una vez más su ambición por destacar visualmente.

Y lo mejor de todo es que funciona incluso en dispositivos que no tienen iOS 26. En otras palabras, Telegram ha tomado la idea y la ha llevado un paso más allá, democratizando la experiencia visual que Apple reservaba solo para sus usuarios más actualizados y exclusivos.

Pero, ¿es esto una simple “copia” o una genial reinterpretación? ¿Y qué más trae esta actualización además del brillo del nuevo diseño?

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Un diseño que brilla: la llegada del “vidrio líquido” a Telegram

El efecto Liquid Glass se ha convertido en el nuevo estándar de diseño en los ecosistemas de Apple. Su objetivo es ofrecer una sensación de profundidad y transparencia, como si cada capa del sistema flotara bajo una superficie de cristal pulido. Ahora, Telegram se suma a esta tendencia.

En su nueva actualización, la aplicación adopta el mismo lenguaje visual con una implementación cuidada y precisa. La barra de navegación, el teclado y el panel de stickers muestran un acabado translúcido con efecto de refracción que aporta una experiencia más fluida y moderna al desplazarse.

Nota

A diferencia de la versión de Apple, esta adaptación no depende del sistema operativo, por lo que puede disfrutarse incluso sin iOS 26. Con ello, Telegram reafirma su independencia creativa y se consolida como una de las apps más innovadoras del panorama móvil actual.

Más allá del diseño: nuevas funciones que elevan la experiencia

Sin embargo, esta actualización va mucho más allá del rediseño visual. Telegram ha aprovechado la oportunidad para incorporar una serie de funciones que consolidan su posición como una de las plataformas más completas y versátiles del mercado. Entre las novedades más destacadas encontramos:

Comentarios y reacciones en llamadas grupales

Funciones de Telegram - Comentarios y reacciones

Telegram añade dinamismo a las videollamadas y reuniones grupales permitiendo enviar reacciones animadas y mensajes en tiempo real. Esta función hace que las conversaciones sean más expresivas, naturales y participativas.

Notas para contactos

Funciones de Telegram - Notas para contactos

La aplicación incorpora una herramienta sencilla pero práctica: las notas privadas. Ahora los usuarios pueden agregar información personal al editar un contacto, como el lugar donde se conocieron o algún detalle relevante, manteniendo estos datos visibles solo para ellos.

Sugerencias de cumpleaños

Funciones de Telegram - Sugerencias de cumpleaños

Telegram introduce recordatorios inteligentes que permiten agregar cumpleaños a los perfiles de los contactos. Esta función facilita recordar fechas especiales y enviar regalos virtuales o mensajes personalizados, reforzando la conexión entre amigos y familiares.

Nuevas opciones de personalización del perfil

Funciones de Telegram - Personalización del perfil

El rediseño también llega al perfil del usuario. Ahora es posible cambiar colores, fondos y temas, incluyendo combinaciones inspiradas en los populares “regalos” de Telegram. Esta mejora refuerza la identidad visual y permite a cada persona adaptar la apariencia de su cuenta a su propio estilo.

Hilos de conversación para bots de IA

Los bots de inteligencia artificial ahora pueden manejar varios temas simultáneamente mediante hilos de conversación. Esta actualización mejora la organización y eficiencia de los asistentes virtuales, permitiendo retomar fácilmente información previa y mantener diálogos más coherentes.

Telegram vs. Apple: ¿inspiración o desafío?

Telegram vs. Apple: Liquid Glass

La adopción del efecto Liquid Glass no es un hecho menor. Apple siempre ha sido vista como la marca que marca las tendencias estéticas en software. Pero esta vez, Telegram se ha adelantado al ofrecer algo muy similar (y funcional) incluso fuera del ecosistema iOS 26.

Esto plantea una pregunta interesante: ¿hasta qué punto las interfaces visuales son propiedad de una empresa? En un mundo donde los lenguajes de diseño se vuelven cada vez más universales, Telegram demuestra que la inspiración no tiene por qué ser sumisión.

De hecho, la aplicación ha conseguido mejorar la idea original, haciendo accesible un diseño sofisticado y elegante para todos los usuarios, sin necesidad de adquirir el último iPhone. No se trata simplemente de copiar, sino de reinterpretar con creatividad, aportando una versión más abierta, funcional y universal.

Un paso más hacia el futuro de las interfaces móviles

El nuevo Telegram no es solo una actualización visual, sino una verdadera declaración de intenciones. Con esta apuesta, la aplicación reafirma su posición como una plataforma en constante evolución, capaz de adelantarse a las tendencias y marcar su propio camino en el diseño móvil moderno.

Nota

La actualización de Telegram con efecto Liquid Glass está disponible primero para usuarios de iOS, pero se espera que llegue gradualmente a otras plataformas en las próximas semanas como parte de un despliegue global progresivo.

Así que, si todavía no has probado la nueva versión del sistema, quizás sea momento de hacerlo. Porque, seamos sinceros, ¿quién no quiere que su pantalla brille como un cristal líquido? Y tú, ¿qué opinas? ¿Telegram está copiando o innovando?

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio