10 funciones de Android que extraño en mi iPhone

@soymaulozano

3 características que más extrañé al cambiar de Android a iPhone ¿Tú qué opinas? 👉Como todo teléfono, el iPhone también tiene sus áreas de oportunidad #tiktoktech #vs #aprendeentiktok

♬ Chill Vibes – Tollan Kim

Las funciones de Android que extraño en mi iPhone son el botón universal de atrás, el desbloqueo por huella dactilar, la personalización del teclado y las notificaciones visibles. Estas herramientas hacían mi experiencia más rápida, cómoda y flexible.

Hace unos días cambié mi viejo Android por un iPhone porque necesitaba renovar el móvil. Desde el primer uso noté diferencias claras y, aunque el iPhone tiene su encanto, reconozco que hay varias cosas de Android que me hacen falta en el iPhone y que echo bastante de menos.

Con el uso diario he notado pequeños detalles que añoro, esas funciones que te facilitan la vida sin darte cuenta. Así que, si estás pensando en pasarte a iPhone, quédate, porque voy a contarte las funciones de Android que extraño en mi iPhone y seguro te sentirás identificado.

Estas son las funciones de Android que extraño en mi iPhone

Llevo apenas un par de semanas usando el iPhone y ya me he dado cuenta de que hay diferencias que parecen pequeñas, pero en el día a día se notan bastante. Aquí te dejo las funciones de Android que extraño en mi iPhone, basadas en mi experiencia y en lo que realmente echo de menos.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

El botón para volver atrás

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - El botón para volver atrás

Una de las carencias que más siento es el botón universal de “atrás” de Android. Allí bastaba un toque o un simple desliz lateral para retroceder en cualquier aplicación. En iPhone, en cambio, cada app tiene su propio gesto o ubicación para hacerlo, y no siempre funciona igual.

A veces hay que deslizar desde el borde, otras buscar una flecha diminuta arriba o incluso tocar en la esquina contraria. Es un caos si llevas años usando Android, donde todo es más lógico e intuitivo. Con el tiempo te acostumbras, sí, pero al principio desespera muchísimo.

Un teclado más completo y personalizable

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Un teclado más completo y personalizable

El teclado de Android, sobre todo con Gboard, es una maravilla. Tiene de todo, letras, números, emojis, GIFs y unas predicciones que parecían leerme la mente. En iPhone es fluido, sí, pero lo noto más básico y, pese a tener una pantalla grande, solo muestra las letras.

En Android cambiar de teclado o añadir funciones es rápido y sencillo, sin pasos de más. En iPhone, entre permisos, ajustes y configuraciones extra, se vuelve más pesado. Extraño poder tener el teclado justo como quiero, adaptado completamente a mi forma de escribir.

El desbloqueo por huella instantáneo

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - El desbloqueo por huella instantáneo

El lector de huella en Android es tan rápido que apenas te deja ver la pantalla de bloqueo antes de acceder al sistema. Solo colocas el dedo y se desbloquea al instante, sin esperas ni pasos adicionales. En iPhone, el Face ID funciona bien, pero tener que mirar y deslizar le resta agilidad y fluidez.

Cuando el teléfono está apoyado en la mesa o lo usas medio dormido, Face ID resulta poco práctico y algo incómodo. No es que funcione mal, pero exige más pasos de lo necesario. En Android basta con tocar el sensor, mientras que en iPhone hay que mirar, esperar y deslizar para entrar.

La selección de múltiples imágenes en WhatsApp

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Seleccionar múltiples imágenes en WhatsApp

En Android seleccionar varias fotos es mucho más intuitivo. Desde el icono de cámara en WhatsApp, solo tienes que mantener pulsado unos segundos para marcar todas las que quieras enviar. En iPhone, en cambio, solo te deja elegir una, a menos que entres directamente al apartado de fotos.

Esto hace que compartir contenido sea un poco más lento y menos práctico. Todo debería fluir con un solo gesto, pero aquí hay que dar un paso extra para marcar todas las fotos que quieres enviar. No es un gran problema, aunque se nota bastante cuando lo haces varias veces al día.

Notificaciones más visibles y prácticas

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Notificaciones más visibles y prácticas

Otra de las cosas que más se notan al usar el móvil es la forma en que se muestran las notificaciones. En Android, con solo mirar la parte superior de la pantalla, puedes ver los iconos de mensajes, correos o alertas pendientes, siempre visibles y fáciles de identificar.

En iOS no ocurre eso, ya que las notificaciones no aparecen arriba ni se muestran en la pantalla de bloqueo. Para verlas, debes deslizar desde la parte superior hacia abajo y abrir el Centro de notificaciones. Es un paso adicional y, si no lo haces, muchas veces ni te enteras de que tienes algo pendiente.

Descarga de apps sin tantas vueltas

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Descarga de apps sin tantas vueltas

Instalar aplicaciones desde Google Play es rápido y directo, solo buscas, pulsas en instalar y listo. En la App Store el proceso incluye capas de seguridad extra, como confirmar con el botón lateral, usar Face ID o introducir la contraseña antes de que empiece la descarga.

Está bien que existan medidas de protección, pero cuando instalas apps con frecuencia se vuelve algo pesado. Todo funciona correctamente, aunque ese proceso adicional hace que una tarea tan sencilla como bajar una aplicación tarde más de lo necesario y pierda fluidez.

Control de sonido más detallado

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Control de sonido más detallado

Otra de las herramientas más útiles en un móvil es poder ajustar el sonido a tu gusto. En dispositivos Android puedes subir, bajar, silenciar o activar la vibración directamente desde los botones de volumen, todo en un mismo control y de manera mucho más práctica.

En iOS, de forma nativa, solo se puede subir o bajar el volumen. Si quieres modificar algo específico, como silenciar el móvil o activar la vibración, tienes que entrar en los ajustes y hacerlo por separado. Parece una diferencia mínima, pero cuando estás en una reunión, se nota.

Configuración del hotspot o compartir internet

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Configuración del hotspot o compartir internet

El punto de acceso es algo que uso casi siempre, sobre todo cuando necesito compartir datos con el portátil o con otro móvil. En mi antiguo dispositivo bastaba con tocar la opción de compartir datos y ya estaba todo funcionando, sin menús ni pasos adicionales.

En iPhone todo cambia un poco. Tengo que entrar en ajustes, comprobar la operadora, configurar la clave y activar manualmente el hotspot. No es algo difícil de hacer, pero se siente menos práctico, sobre todo cuando voy con prisa o necesito conectarme rápido.

Explorador de archivos más completo

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Explorador de archivos más completo

Una de los aspectos que más me ha costado acostumbrarme con el iPhone es la gestión de archivos. En mi viejo móvil lo tenía todo a la vista y podía mover, copiar, renombrar o eliminar lo que quisiera sin problemas. Además, al conectarlo al ordenador, se abría todo como una carpeta normal.

Con el iPhone la historia es diferente. Cuando lo conecto al Mac me deja ver casi todos los archivos, pero muchos no se pueden abrir o editar. Y si lo conecto a un ordenador con Windows, solo aparecen las fotos. Es bastante limitado para algo tan básico como acceder a tus propios datos.

Variedad de aplicaciones

Funciones de Android que extraño en mi iPhone - Variedad de aplicaciones

Para nadie es un secreto que la diferencia en la variedad de apps se nota enseguida. En Android tengo más libertad para descargar desde distintas fuentes, probar herramientas nuevas o personalizar la interfaz sin límites. Puedo descubrir apps interesantes cada día sin depender de una sola tienda.

En cambio, con el iPhone todo pasa por la App Store, que es segura y ordenada, pero también más cerrada. Echo de menos esa flexibilidad para probar cosas nuevas o personalizar el móvil con widgets, launchers o iconos. Todo funciona bien, aunque se siente modesto.

Si te ha gustado este artículo y eres nuevo en el mundo del iPhone, no olvides echar un vistazo a estos 4 atajos imprescindibles para iPhone con iOS 26. O, mejor aún, revisa estos 10 ajustes clave que deberías cambiar para mejorar tu experiencia desde el primer día.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio