REDMAGIC 11 Pro a fondo: así rinde el primer smartphone gaming con refrigeración líquida visible


El TELÉFONO GAMER MÁS PODEROSO DE 2025 ? 🤔 REDMAGIC 11 PRO

REDMAGIC 11 Pro

Opinión

El REDMAGIC 11 Pro es un salto claro frente a generaciones anteriores, pero centrado casi por completo en el rendimiento. El procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 rinde mejor aquí que en otros móviles gracias al nuevo sistema AquaCore, el ventilador interno y el chip RedCore R4: el teléfono mantiene más tiempo los FPS altos sin caer por temperatura. La batería sube a 7.500 mAh con carga rápida de 80 W (por cable e inalámbrica) y modos de protección como el bypass, pensados para quien pasa horas jugando. La pantalla AMOLED de 6,85″ a 144 Hz, sin perforaciones y con cámara bajo pantalla, remata un conjunto muy orientado a juego competitivo. A cambio, las cámaras siguen siendo el gran sacrificio y la autonomía se resiente cuando exprimes todo el hardware.

Lo que me gustó

  • Rendimiento sostenido muy alto
  • Pantalla pensada para jugar
  • Batería y carga adaptadas al gaming

Lo que podría mejorar

  • Cámaras muy por debajo de la gama alta
  • Pierde Autonomía cuando juegas a tope
  • Software y actualizaciones desiguales

El REDMAGIC 11 Pro es, a día de hoy, el teléfono más potente que ha lanzado la marca y uno de los móviles gaming más agresivos del mercado en 2025. Combina el Snapdragon 8 Elite Gen 5 con el chip dedicado RedCore R4, hasta 24 GB de RAM LPDDR5T y 1 TB de almacenamiento UFS 4.1 Pro, además de un sistema de refrigeración AquaCore donde el líquido se ve circular por la parte trasera.

La versión global monta una batería de 7.500 mAh con carga rápida de 80 W tanto por cable como inalámbrica, y según la propia REDMAGIC puede alcanzar hasta 34,1 horas de uso “diario” en sus pruebas internas. El modelo que más sentido tiene para la mayoría de usuarios es el de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, aunque hay variantes de 12/256 y 24/1 TB.

Si te interesa un análisis mas profundo sobre lo que ofrece este móvil y en qué puntos flojea, aquí te cuento sus claves.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Imagen cortesía de global.redmagic.gg

Ficha técnica del REDMAGIC 11 Pro

Característica REDMAGIC 11 Pro
Dimensiones y peso 163,82 × 76,54 × 8,9 mm, 230 g
Materiales Chasis de metal, trasera de cristal Corning® Gorilla® Glass
Colores Matte Black Cryo, Transparent Silver Subzero, Transparent Black Nightfreeze
Procesador principal Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 (Oryon™, hasta 4,6 GHz) + GPU Adreno
Chip gaming REDMAGIC RedCore R4 para latencia reducida, super resolución hasta 2K y frame interpolation hasta 144 Hz
Memoria RAM 12 / 16 / 24 GB LPDDR5T
Almacenamiento 256 / 512 GB / 1 TB UFS 4.1 Pro (sin microSD)
Pantalla BOE X10 AMOLED plana de 6,85″, resolución 2688 × 1216, 20:9, 144 Hz, muestreo táctil instantáneo 3.000 Hz, brillo máximo 1.800 nits, 100 % DCI-P3, cámara de selfie bajo pantalla
Cámaras traseras Triple cámara: 50 MP principal (OV50E40, OIS, f/1.88) + 50 MP ultra gran angular (OV50D40, f/2.0) + 2 MP macro
Cámara frontal 16 MP bajo pantalla (OV16A, f/2.0), AI para mejora de imagen
Vídeo Hasta 8K a 30 fps, 4K hasta 60 fps, cámara frontal hasta 1080p a 30 fps
Batería 7.500 mAh, uso diario estimado hasta 34,1 h según REDMAGIC
Carga 80 W por cable (USB 3.2 Gen 2) + 80 W inalámbrica, carga reversible y modo de bypass/charge separation
Refrigeración Sistema AquaCore: cámara de vapor 3D de 13.116 mm², ventilador turbo IPX8 de 24.000 rpm, liquid metal 3.0, grafeno y conductos de aluminio con líquido visible en la trasera
Conectividad 5G SA/NSA, 4G LTE, Wi-Fi 6E (2,4/5/6 GHz, HBS), Bluetooth 5.4, NFC, GPS dual (L1+L5), DP 4K por USB-C
Puertos USB-C 3.2 Gen 2, doble nano SIM, jack de audio 3,5 mm
Extras gaming Gatillos táctiles de hombro (520 Hz), botón físico “Magic Key” para GameSpace, luces RGB en logo, ventilador y marco lateral
Resistencia Certificación IPX8 frente a agua con diseño de conducto de aire independiente y protección de polvo
Sistema operativo REDMAGIC OS 11 basado en Android 16

Diseño y pantalla

A nivel visual, el REDMAGIC 11 Pro mantiene la estética agresiva típica de la marca, pero esta vez la parte trasera está mucho más ligada al sistema de refrigeración. Los modelos transparentes dejan ver el líquido circulando y el ventilador interno, y la parte frontal apuesta por una pantalla totalmente plana sin agujeros ni notch gracias a la cámara bajo el panel. Es un móvil grande y rectangular, pensado para usarse en horizontal, con marcos muy reducidos y un frontal casi todo pantalla.

El teléfono se vende en tres acabados:

  • Matte Black Cryo, con trasera opaca.
  • Transparent Silver Subzero y Transparent Black Nightfreeze, con ventana transparente donde pueden verse el líquido, el ventilador y parte del interior.

En los laterales integra gatillos táctiles de hombro con muestreo a 520 Hz, pensados para juegos tipo shooter o títulos competitivos. La parte trasera combina varias zonas de iluminación RGB (logo, ventilador, tiras laterales) que se pueden personalizar desde el software y reaccionan a notificaciones o eventos in-game.

El módulo de cámaras está totalmente a ras del chasis, sin escalón, y la cámara de selfie bajo pantalla es prácticamente imperceptible cuando usas el móvil, salvo si miras en ángulos muy concretos o con fondo uniforme. El anillo donde se ve el líquido del sistema AquaCore le da un aspecto muy reconocible frente a otros móviles gaming, y conserva lo que para muchos es algo importante un puerto de jack de audio 3,5 mm.

Imagen cortesía de global.redmagic.gg

El sistema AquaCore es la pieza clave del 11 Pro. No es solo una cámara de vapor grande: REDMAGIC combina varios elementos:

  • una cámara de vapor 3D de 13.116 mm²,
  • láminas de cobre y grafeno bajo la pantalla,
  • liquid metal 3.0 como interfaz térmica,
  • un ventilador de 24.000 rpm sellado y resistente al agua,
  • y un circuito con líquido en circulación activa gracias a una micro-bomba.

En la práctica, este sistema permite mantener el SoC en frecuencias altas durante más tiempo que otros móviles con el mismo Snapdragon 8 Elite Gen 5, especialmente en tests como 3DMark o sesiones largas de Genshin Impact, donde las temperaturas suelen quedarse en torno a los 40 °C en lugar de subir hasta el rango de 50–60 °C que se ve en otros modelos.

Nota

La IA entra en juego ajustando de forma automática la velocidad del ventilador y el flujo de refrigerante según la carga y la temperatura interna, sin que tengas que toquetear perfiles manuales para cada juego.

La pantalla es uno de los puntos fuertes del terminal:

  • Panel BOE X10 AMOLED de 6,85″,
  • resolución 2688 × 1216 (1,5K),
  • 144 Hz de tasa de refresco,
  • muestreo táctil instantáneo de 3.000 Hz,
  • brillo máximo declarado de 1.800 nits,
  • cobertura de color 100 % DCI-P3 y certificaciones de confort visual de SGS y TÜV Rheinland.

Un punto curioso es el modo de toque con manos húmedas, que ajusta la sensibilidad para que puedas desbloquear y usar la pantalla aunque tengas las manos mojadas, algo poco habitual en móviles de este tipo.

Al ser un panel plano y sin interrupciones, la experiencia en juegos y vídeo es muy limpia. La cámara bajo pantalla resta calidad a los selfies, pero a cambio no hay notch ni agujero que moleste en HUDs o películas.

Batería

El REDMAGIC 11 Pro monta una batería de 7.500 mAh en la versión global. La marca habla de hasta 34,1 horas de uso diario y datos como 12,5 horas de streaming o más de 7 horas de Genshin Impact con ajustes altos, siempre en condiciones de laboratorio.

La carga es otro punto destacado:

  • 80 W por cable.
  • 80 W inalámbricos con el cargador compatible.
  • Carga reversible para alimentar otros dispositivos.

Además integra bypass charging (Charge Separation): cuando lo activas, la energía del cargador se envía directamente al sistema y no pasa por la batería, de modo que el nivel de carga se mantiene estable mientras juegas y el calor en la celda es menor.

El software también permite limitar la carga máxima (por ejemplo al 80 %) para reducir el desgaste a largo plazo.

Eso sí, en sesiones largas con ventilador, pantalla a 144 Hz y máxima potencia, el consumo se dispara: es el peaje lógico de un móvil centrado en exprimir el hardware.

Imagen cortesía de global.redmagic.gg

Cámaras

Aquí es donde el REDMAGIC 11 Pro se queda claramente por detrás de otros gama alta.

Sobre el papel, el módulo trasero no parece malo:

  • 50 MP principal con OIS y sensor de 1/1,55″,
  • 50 MP ultra gran angular,
  • 2 MP macro,
  • vídeo hasta 8K a 30 fps y 4K a 60 fps.

La cámara frontal es de 16 MP bajo pantalla y graba hasta 1080p30.

En la práctica, muchos análisis coinciden en que el resultado está por debajo de lo esperable para su precio: la cámara principal produce fotos aceptables con buena luz, pero el rango dinámico y el detalle se quedan cortos frente a otros flagships, y la ultra gran angular muestra más ruido y menos nitidez. La cámara de selfie, al ir bajo la pantalla, tiene un aspecto algo nebuloso constante y pierde bastante claridad.

Si estás buscando este teléfono para fotografía o vídeo como prioridad, no es la mejor opción. Sirve para fotos puntuales y redes sociales, pero no compite con un iPhone, un Pixel o un Galaxy equivalente.

Rendimiento y software

En rendimiento bruto, el REDMAGIC 11 Pro está entre lo mejor que se puede comprar en Android ahora mismo. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 sube la frecuencia de la CPU hasta los 4,6 GHz, con mejoras anunciadas de alrededor del 20 % en CPU y del 30 % en GPU frente a la generación anterior, además de una NPU un 37 % más rápida para tareas de IA.

Combinado con LPDDR5T, UFS 4.1 Pro y el sistema AquaCore, los benchmarks y pruebas sostenidas lo colocan por encima de otros teléfonos con el mismo procesador, manteniendo más tiempo picos de rendimiento altos sin throttling evidente.

El software es REDMAGIC OS 11 sobre Android 16, una capa bastante orientada al juego:

  • Centro GameSpace accesible con el botón físico.
  • Controles rápidos para ventilador, tasa de refresco, bloqueo de notificaciones, macros y grabación de pantalla.
  • Ajustes específicos por juego para rendimiento, sensibilidad táctil o curva de respuesta de los gatillos.

La interfaz está relativamente limpia, aunque incluye algunas apps de la marca que no todos usarán. Nada dramático, pero no es una experiencia “Android puro”.

Aquí hay matices importantes.

  • Según la política oficial de software, a partir del REDMAGIC 11 Pro la marca promete 2 grandes actualizaciones de Android y 5 años de parches de seguridad desde el lanzamiento.
  • REDMAGIC también indica que los dispositivos vendidos en Unión Europea y Reino Unido cuentan con 5 años de soporte de software (sistema + seguridad) para cumplir la nueva normativa europea, mientras que en otros mercados su compromiso general es de 3 años de soporte.

Traducido: si compras el 11 Pro en Europa/UK, la promesa de largo recorrido es mejor; fuera de esos territorios, lo sensato es esperar unos tres años de soporte “real” a nivel de versiones de Android, con parches de seguridad prolongados según la política nueva.

Sistema de Refrigeración AquaCore redmagic 11 pro

Sistema de Refrigeración AquaCore clic para ver grande

Imagen cortesía de global.redmagic.gg

En juegos es donde el 11 Pro tiene real sentido.

Algunas ventajas claras:

  • Gatillos táctiles de 520 Hz: puedes mapearlos a cualquier zona de la pantalla (disparar, apuntar, acelerar, etc.) y funcionan con buena precisión.
  • Super Resolutions y Frame Interpolation: el chip RedCore R4 permite escalar algunos títulos hasta 2K y aplicar interpolación de frames hasta 144 Hz, incluso en juegos que normalmente no ofrecen esas opciones.
  • GameSpace añade herramientas como visor flotante para apuntar, filtros de imagen para resaltar enemigos en zonas oscuras y ajustes de audio orientados a amplificar pasos y disparos, muy útiles en shooters competitivos. Estas funciones ya estaban en generaciones anteriores y se mantienen en el 11 Pro.
  • La combinación de ventilador + líquido permite sesiones largas a gráficos máximos manteniendo tasas de 60–120 fps sin caídas graves, algo que varios análisis resaltan frente a otros móviles con el mismo SoC.

En resumen: si tu prioridad es jugar, el teléfono está claramente por encima de la media; si solo juegas alguna vez, probablemente no aprovecharás todo este sistema.

Precio, disponibilidad y qué trae la caja

A nivel internacional, los precios oficiales del REDMAGIC 11 Pro se sitúan así:

  • 12 GB + 256 GB (Cryo, negro mate): 749 USD.
  • 16 GB + 512 GB (Subzero o Nightfreeze, transparentes): 849 USD.
  • 24 GB + 1 TB (Subzero o Nightfreeze): 999 USD.

Dependiendo del país pueden variar por impuestos y promociones, pero estos son los precios de referencia en la web oficial.

En la caja se incluye:

  • Teléfono REDMAGIC 11 Pro.
  • Funda transparente.
  • Cargador rápido compatible con los 80 W.
  • Cable USB-C.
  • Pin para la bandeja SIM.
  • Documentación y tarjeta de garantía.

Preguntas frecuentes sobre el REDMAGIC 11 Pro

¿Es un móvil recomendable si no juego mucho?

Se puede usar sin problema como móvil principal: es rápido, la pantalla es muy buena y la batería aguanta bien. Pero pagas por un hardware muy orientado al gaming (ventilador, triggers, RGB) que quizá no aproveches, y las cámaras están por debajo de otros gama alta del mismo precio. Si casi no juegas, hay opciones más equilibradas.

¿Cómo se comporta la temperatura en sesiones largas de juego?

El sistema AquaCore combina cámara de vapor, ventilador y circuito líquido, y consigue mantener el SoC en temperaturas razonables (en torno a 40 °C en muchos tests), evitando el throttling fuerte que se ve en otros móviles con el mismo chip. El móvil se nota caliente, pero no llega al punto de quemar la mano.

¿Realmente se puede usar la pantalla con las manos mojadas?

Sí. El panel BOE X10 incluye un modo de toque con manos húmedas que ajusta la sensibilidad y la detección para minimizar toques fantasma. No es perfecto, pero en uso diario permite desbloquear el móvil o responder mensajes con las manos algo mojadas mejor que un panel convencional.

¿Cuánto tiempo estará recibiendo actualizaciones?

Oficialmente, el REDMAGIC 11 Pro tiene garantizadas 2 versiones de Android y 5 años de parches de seguridad desde su lanzamiento. En la Unión Europea y Reino Unido, la marca habla de 5 años de soporte de software completo para cumplir la nueva normativa; en otros mercados, su historial apunta a unos 3 años de soporte efectivo.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio