5 trucos de iPhone 2025 que todos deben conocer

5 trucos de iPhone 2025 que todos deben conocer

Los teléfonos inteligentes avanzan a un ritmo constante que, en ocasiones, pasa desapercibido para muchos usuarios. Cada día se lanzan nuevas funciones, actualizaciones del sistema y pequeños ajustes que mejoran la forma en que utilizamos nuestros dispositivos. Estas mejoras no siempre llegan de manera destacada en grandes anuncios, sino que pueden aparecer como simples notificaciones de software o configuraciones nuevas que se activan casi sin darnos cuenta.

Uno de los modelos que ha implementado múltiples cambios a lo largo de los años es el iPhone. Aunque a menudo se habla de grandes actualizaciones como la introducción del modo oscuro, mejoras en la cámara o funciones de seguridad, existen trucos que no siempre se muestran en tutoriales oficiales, pero que pueden ser bastante útiles en nuestro día a día. En esta ocasión, les presentare cinco trucos de iPhone que, probablemente, no todos conocen. Son funciones que pueden facilitar diversas tareas y, en ciertos momentos, ahorrar tiempo o incluso ayudarnos a resolver cuestiones cotidianas.

Lo mejor de estos trucos es que están disponibles para la mayoría de usuarios que tengan versiones relativamente recientes del sistema operativo de Apple, por lo que no se requiere un modelo de iPhone de última generación para poder ponerlos en práctica. A continuación, se describirán cada uno de estos cinco trucos, junto con los pasos necesarios para configurarlos o activarlos, de manera que cualquier usuario pueda probarlos y decidir cuáles le resultan más útiles.

Truco 1: Compartir redes wifi

En la actualidad, es común que, apenas llegamos a un lugar nuevo, nos interese conectarnos a la red wifi disponible. Ya sea en casa de amigos, en la oficina o en un café, contar con conexión a internet es una de las primeras preocupaciones para mantenerse al día con mensajes, correos o simplemente para navegar.

El iPhone cuenta con la posibilidad de mostrar, en forma de código QR, la información de la red a la que estás conectado, de modo que otras personas puedan escanearlo y acceder a dicha red de manera más sencilla. Sin embargo, existe una función menos conocida que permite compartir información de todas las redes wifi a las que tu dispositivo se haya conectado, incluso si en ese momento no estás usando esa red en particular. Esta opción resulta muy útil cuando alguien te pide la contraseña de una wifi en la que estuviste conectado tiempo atrás, o si necesitas compartir varias claves con un compañero de trabajo o de estudio.

Para encontrar y compartir esta información, solo necesitas seguir estos pasos:

1. Abre la aplicación nativa de iPhone llamada Passwords (en español puede aparecer como “Contraseñas”).

2. Dentro de la aplicación, selecciona Wi-Fi.

3. Al ingresar, podrás ver una lista completa de todas las redes a las que te has conectado alguna vez. Allí es posible consultar las contraseñas guardadas y, en muchos casos, los códigos QR de cada red.

De esta manera, no tendrás que pedir o buscar de nuevo la contraseña si la red está en tu historial. Además, si necesitas compartir la clave con otra persona, el código QR integrado facilita la tarea, ya que la persona interesada solo tiene que escanearlo con la cámara de su teléfono para conectar su dispositivo.

Truco 2: Activar Panel numerico rápidamente

El reconocimiento facial (FaceID) es el método de seguridad que muchos usuarios de iPhone emplean para desbloquear su dispositivo. En la mayoría de las situaciones, basta con mirar la pantalla para que el teléfono reconozca el rostro y nos permita acceder al contenido. Sin embargo, hay ocasiones en las que FaceID puede tardar unos segundos en activarse o, simplemente, no funciona en ciertos ángulos o posiciones. En esos casos, el iPhone muestra el teclado numérico para que ingresemos el código de seguridad manualmente.

Algunos usuarios notan que, cuando FaceID falla o no puede reconocer el rostro, la aparición del panel numérico puede tardar un poco más de lo deseado. Para acelerar este proceso, se pueden seguir unos pasos sencillos que invocan el panel de forma manual, sin esperar a que el sistema decida mostrarlo:

1. Desliza la pantalla hacia arriba cuando el teléfono esté bloqueado.

2. Al hacerlo, verás la indicación de que FaceID está intentando desbloquear el dispositivo. Sin embargo, si tocas la pantalla en el centro de ese mensaje, el teclado numérico aparece de inmediato.

Con esta acción, es posible ingresar la contraseña de manera más rápida, evitando esperar el tiempo que toma el reconocimiento facial para que el iPhone muestre el teclado. Esta función resulta útil cuando, por ejemplo, llevamos mascarilla, el teléfono está algo inclinado o el sensor no reconoce la cara en ese momento.

Truco 3: Traductor instantáneo

Hoy en día, gracias a la globalización, es frecuente encontrarnos con la necesidad de traducir mensajes, letreros o incluso fragmentos de conversaciones que escuchamos en otro idioma. Aunque existen aplicaciones populares de terceros para este propósito, el iPhone integra un sistema que permite la traducción instantánea a través del botón de acción, en modelos que cuenten con esta característica personalizable.

Esta función se configura de la siguiente manera:

1. Abre la aplicación Configuración en tu iPhone.

2. Busca la sección que hace referencia al Botón de acción (en la versión en inglés aparece como “Action Button”).

3. Selecciona la opción de Traductor para que quede asignada a dicho botón.

Una vez finalizada la configuración, cada vez que te encuentres con alguien hablando en un idioma que no dominas, podrás pulsar el botón de acción para activar el traductor instantáneo del iPhone. Con ello, se inicia el proceso de detección y traducción de la voz a tu idioma preferido.

Nota

Esto puede resultar bastante conveniente si estás de viaje o en una reunión con personas de diferentes países. Se ahorra tiempo al no tener que abrir una aplicación independiente, y se evita la molestia de descargar herramientas adicionales.

Truco 4: Toma medidas con tu iPhone

La cámara del iPhone no solo sirve para capturar fotografías y videos, sino también para funciones más especializadas, como calcular las dimensiones de objetos a través de la realidad aumentada. Esta característica puede ser muy práctica cuando necesitas medir rápidamente un mueble, un cuadro o la distancia entre dos puntos sin recurrir a una cinta métrica convencional.

Para usar esta función, sigue estos pasos:

1. Abre la aplicación Measure (o “Medir”) en tu iPhone.

2. Acércate al objeto o zona que deseas medir.

3. Verás un pequeño punto central en la pantalla. Pulsa el símbolo de “+” para indicar el primer punto de referencia y, a continuación, mueve la cámara hasta el segundo punto donde terminará la medición.

4. Cuando alcances el segundo punto, presiona nuevamente el símbolo de “+”. El sistema dibujará una línea virtual y mostrará la distancia estimada.

Esta herramienta puede resultar beneficiosa para trabajos de bricolaje, estimaciones rápidas o simple curiosidad. Aunque no sustituye las herramientas profesionales de medición, es bastante precisa en la mayoría de los escenarios cotidianos, siempre y cuando se use en un ambiente con buena iluminación y se mantenga el teléfono estable.

Truco 5: Usar tu iPhone como nivel

La misma aplicación Measure ofrece la posibilidad de emplear el iPhone como un nivel para verificar la horizontalidad o verticalidad de ciertas superficies. Esto puede ser de utilidad al colgar cuadros, instalar repisas o en cualquier tarea doméstica que requiera un grado de precisión básico.

Para activar la función de nivel, sigue estos pasos:

1. Abre la aplicación Measure.

2. En la parte inferior derecha, selecciona el icono denominado Level (o “Nivel”).

3. Sitúa tu iPhone en posición horizontal sobre la superficie que quieras comprobar.

La pantalla mostrará si la superficie se encuentra nivelada, indicando los grados de inclinación. Así podrás ajustar la posición de la tabla, mueble o cualquier objeto que estés instalando, sin necesidad de tener un nivel físico a mano. Es una función sencilla, pero para ciertas tareas puede resultar un verdadero ahorrador de tiempo, sobre todo si no cuentas con las herramientas adecuadas en ese momento.

Conclusión

Los teléfonos inteligentes avanzan a diario con actualizaciones y mejoras que, en muchos casos, pasan desapercibidas. El iPhone no es la excepción: aunque destaquen las novedades más evidentes en cada versión, existen funciones menos conocidas, como compartir redes wifi almacenadas, activar el panel numérico con un solo toque si FaceID falla, traducir de inmediato con el botón de acción o utilizar la cámara para medir y nivelar. Estas posibilidades, aunque parezcan sencillas, pueden resultar muy valiosas en situaciones concretas.

Con un poco de curiosidad, cualquier usuario puede descubrir atajos o configuraciones útiles que optimizan la experiencia de uso y evitan depender siempre de aplicaciones de terceros. La pregunta es: ¿Qué truco de iPhone te hubiera gustado conocer antes? déjalo abajo en los comentarios, configurar y compartir estos métodos con otros puede marcar la diferencia entre un uso básico y uno más completo del dispositivo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Scroll al inicio