El iPhone 11: un veterano a punto de romper un récord de actualizaciones

Podría considerarse EL MEJOR IPHONE gracias al tiempo que ha estado vigente

Hace seis años Apple presentó el iPhone 11 y el iPhone 11 Pro Max con iOS 13. Hoy, a las puertas de la WWDC 2025, todo apunta a que esos modelos recibirán en septiembre la próxima gran versión del sistema, rumores la llaman iOS 19, aunque algunos filtradores hablan de un salto directo a “iOS 26”. En cualquier caso, si la compatibilidad se confirma, el iPhone 11 alcanzará siete ciclos completos de software: una cifra reservada a un puñado de terminales y una prueba de que el valor de un móvil no siempre está ligado a su precio ni a sus especificaciones de lanzamiento.

¿Qué otros dispositivos han logrado esta hazaña?

ModeloLanzamientoÚltima versión mayorAños con soporte
iPhone 6s / 6s PlusSept 2015iOS 15 (2021) + parches 2023~7
iPhone SE (1.ª gen.)Mar 2016iOS 16 (2022) + parches 2023~7
iPhone XNov 2017iOS 16 (2022) + parches 2024~7
En camino: iPhone 11 / 11 Pro MaxSep 2019iOS 18 (2024) → iOS 19* (2025)7 previstos

Nota

Apple cambia a veces la nomenclatura interna; varias filtraciones sugieren que este año podría renombrar el sistema a “iOS 26”. La compatibilidad final se sabrá en la keynote de junio.

Estos casos muestran un patrón claro: Apple mantiene el soporte completo (nuevas funciones, no solo parches) durante al menos cinco versiones y alarga los arreglos de seguridad un par de años extra. Con el iPhone 11, la compañía superaría su media histórica, enviando un mensaje contundente al mercado de segunda mano: comprar un dispositivo de 2019 puede seguir siendo una inversión sensata en 2025.

La nueva realidad del soporte de software

Hasta hace poco, hablar de “siete años de actualizaciones” era impensable fuera del ecosistema Apple. La mayoría de fabricantes Android ofrecía tres grandes versiones y cuatro años de parches, argumentando costes y complejidad de hardware. Apple marcó tendencia y el resultado es visible:

Samsung: desde la familia Galaxy S24 (enero 2024) todas las variantes principales reciben siete generaciones de Android/One UI y siete años de parches. La política se extiende a la futura línea Galaxy S25 y a plegables como el Z Fold 6 y el Z Flip 6.

Google: los Pixel 8, 8 Pro y 8a inauguraron la misma promesa—siete años completos de sistema, funciones de Feature Drop y parches. Todo indica que la serie Pixel 9 mantendrá esa ruta.

MarcaGrandes versionesParches de seguridadComentario
OnePlus 1245Mejora frente a ciclos anteriores, pero aún por detrás.
Xiaomi (serie 14/15)56Política sólida, sin llegar a 7.
Nokia/HMD2–33–4Ha reducido su ambición inicial.
Motorola, Nothing, Oppo3–44–5Sin planes públicos de igualar a Apple, Google o Samsung.

La presión regulatoria en la Unión Europea, que exige piezas de repuesto y parches durante al menos cinco años para ciertos dispositivos a partir de 2025, está acelerando el cambio, pero solo algunas empresas han decidido ir un paso más allá y usar la longevidad como argumento comercial prioritario.

  1. Seguridad. Las vulnerabilidades críticas de Android e iOS se parchean cada mes. Un teléfono desactualizado es un blanco fácil.
  2. Vida útil del hardware. Con procesadores potentes y baterías reemplazables, el cuello de botella deja de ser el rendimiento y pasa a ser el soporte.
  3. Impacto ambiental. Extender un año el uso medio de un smartphone reduce las emisiones de carbono asociadas a la fabricación en torno a un 30 % por unidad, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
  4. Valor de reventa. Un dispositivo con garantía de actualizaciones conserva mejor su precio en el mercado de segunda mano, lo que reduce el coste total de propiedad.

Conclusión

Si Apple confirma la compatibilidad del iPhone 11 con la próxima versión de iOS, el dispositivo se convertirá en un caso de estudio sobre retorno de inversión: un teléfono comprado en 2019 seguirá al día, al menos a nivel de software, hasta 2026. Más allá del hito histórico, el movimiento consolida una tendencia que ya no se limita a Cupertino; Samsung, Google han decidido que siete años sea la nueva vara de medir.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Para el usuario final, el mensaje es claro: antes de valorar megapíxeles o gigahercios, conviene preguntar cuántos años de actualizaciones están garantizados. Un móvil con soporte prolongado cuesta menos a largo plazo, contamina menos y mantiene su valor de reventa. Si otras marcas quieren competir en un mercado cada vez más maduro, tendrán que adoptar políticas de actualización igual de ambiciosas; de lo contrario, quedarán relegadas a ciclos de renovación cada vez más cortos y, por ende, menos sostenibles.

La longevidad ya no es un detalle técnico: es el nuevo campo de batalla de la telefonía móvil. El iPhone 11 solo está a punto de coronarlo.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio