Google lanza Gemini 3, su modelo de IA “más inteligente” hasta la fecha

Google lanza Gemini 3, su modelo de IA "más inteligente" hasta la fecha

Google acaba de presentar Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta ahora, y créeme, no es solo otro salto evolutivo: es un cambio grande en cómo interactuamos con la IA. La compañía lo describe como su sistema más inteligente, preciso y completo hasta la fecha.

Lo interesante es que Google no solo apunta a competir con otros modelos, sino a establecer un estándar totalmente nuevo. Gemini 3 viene cargado de mejoras en razonamiento, planificación y multimodalidad, y llega integrado desde el primer día en la aplicación de Gemini y en la búsqueda.

Un lanzamiento que marca una nueva etapa en la estrategia de Google

Un lanzamiento que marca una nueva etapa en la estrategia de Google

Gemini 3 aparece en un momento importante y Google lo muestra como una oportunidad para reforzar su posición dentro de la competencia por la inteligencia artificial tras el impacto causado por GPT 5 y así aprovechar el panorama para presentarse más sólido confiable y preparado que nunca.

Tulsee Doshi, directora de producto en Google DeepMind, lo explicó de forma muy clara:

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

El objetivo es que la información sea cada vez más accesible, útil y visual. Y eso implica abandonar el clásico formato de texto por respuestas más completas, ricas y dinámicas, casi como una mini web generada al instante.

Gemini 3 Pro: multimodalidad real y mejoras en todo el flujo de trabajo

Gemini 3 Pro es “multimodal por naturaleza”, palabra que Google lleva tiempo repitiendo pero que ahora sí parece cumplirse. El modelo puede procesar texto, imágenes, video y audio a la vez. ¿Qué significa esto en la práctica? Que puedes mostrarle fotos, pedir código, pedir análisis y recibir una mezcla coherente.

Por ejemplo, si tienes fotos de recetas muy viejas, Gemini 3 puede transformarlas en un libro de cocina completo. Si estudias desde clases online o tutoriales, la IA te genera tarjetas didácticas interactivas y visualizaciones. Y si quieres crear un proyecto desde cero, te guía con bosquejos y maquetaciones.

Nuevas experiencias visuales: respuestas que parecen páginas web

Uno de los cambios más llamativos es la llamada “Vista Dinámica”, una función experimental que convierte la respuesta en una especie de página web generada al vuelo. Según Google, esto permite navegar visualmente por tablas, simulaciones, imágenes y bloques de contenido que antes solo leías en texto.

Imagínate buscar cómo funciona la ARN polimerasa y recibir una explicación acompañada de diagramas dinámicos que puedes explorar. O pedir un análisis de un concepto complejo y conseguir un diseño estilo revista que te guía visualmente. Suena más natural, más intuitivo… y sobre todo, más útil.

Menos adulación, más claridad: Google lanza una indirecta a OpenAI

Google no se contuvo con las comparaciones. La compañía afirma que Gemini 3 Pro es menos propenso a la adulación vacía, una crítica que apunta directamente a ChatGPT y a su estilo excesivamente complaciente. Su nuevo modelo promete respuestas más concisas, directas y verdaderamente útiles.

La idea es que diga lo que realmente necesitas escuchar y no solo lo que suena bonito o agradable para ti. Esto también lo vuelve más fiable en tareas donde importa la precisión en investigación, análisis de datos, codificación o planificación. Algo que muchos usuarios habían pedido desde hace tiempo.

Razonamiento avanzado: Deep Think y un salto en capacidades académicas

Deep Think y un salto en capacidades académicas

Gemini 3 no solo es más amigable, también es mucho más inteligente en sentido técnico. El modo Deep Think, disponible inicialmente para evaluadores de seguridad, lleva el razonamiento a otro nivel y supera récords en pruebas como Humanity’s Last Exam o GPQA Diamond.

En números, estamos hablando de puntuaciones históricas en matemáticas, comprensión multimodal y resolución de problemas complejos. Esto sirve para obtener explicaciones más exactas, soluciones más fiables y asistentes que entienden el contexto y los matices con una precisión que no habíamos visto.

Google Antigravity: una plataforma para crear agentes autónomos

Video gracias a Google Antigravity

Junto a Gemini 3 llega también Google Antigravity, una nueva plataforma de desarrollo centrada en agentes autónomos. Ya no hablamos solo de generar código, sino de agentes capaces de planificar, ejecutar y validar tareas completas dentro de un entorno que conecta editor, terminal y navegador.

Básicamente, Google quiere que la inteligencia artificial deje de ser un asistente pasivo y se convierta en un colaborador que trabaja contigo de principio a fin. ¿Te imaginas decirle “crea una app que rastree vuelos” y que la IA planifique, programe, pruebe y valide el proyecto? Eso es lo que persiguen.

Planificación a largo plazo: Gemini 3 entiende procesos completos

Otra mejora importante es su capacidad de mantener planes a largo plazo. En las pruebas, Gemini 3 Pro logró tomar decisiones consistentes durante todo un año simulado sin desviarse de sus objetivos. Eso básicamente muestra que puede funcionar como un asistente confiable, capaz de llevar procesos con mucha precisión.

Esta capacidad permite abordar tareas cotidianas que requieren orden y continuidad, como organizar la bandeja de entrada, reservar servicios, planificar viajes o manejar listas extensas, y Gemini 3 puede realizarlas con un flujo más natural, coherente y seguro, manteniendo claridad en cada paso del proceso.

Integración total: desde la app de Gemini hasta la búsqueda

Google quiso que Gemini 3 estuviera disponible desde el primer día para todo el mundo. Ahora puedes usar Gemini 3 Pro directamente desde la app, y si eres suscriptor de Google AI Pro o Ultra, también puedes probarlo en el modo IA de la búsqueda seleccionando el modelo desde el menú.

Los desarrolladores ya pueden utilizarlo en Google AI Studio, Vertex AI, la CLI de Gemini y también en la nueva plataforma Antigravity, donde se integra con mayor fluidez. Además, está disponible en herramientas de terceros como GitHub, Replit, JetBrains y otros entornos compatibles ampliamente usados.

Nota

💡 Si todavía no puedes usar Gemini 3, es normal. Google lo está habilitando poco a poco y las funciones más avanzadas, como Deep Think, llegarán primero a suscriptores mientras finalizan pruebas y revisiones de seguridad.

Un modelo más seguro y evaluado como nunca antes

Con todo este avance, era lógico que la seguridad también diera un paso grande, y eso es justo lo que ocurre aquí: un modelo que pasó por pruebas internas, externas e independientes para asegurarse de que responde de manera estable, resiste ataques comunes y evita caer en errores que podrían afectar su fiabilidad.

Además, la compañía está tratando el modo Deep Think con mucha más cautela, porque su razonamiento profundo exige un control más cuidadoso. Quieren garantizar que funcione bien antes de abrirlo completamente al público, lo cual muestra una intención clara de avanzar sin perder responsabilidad en el camino.

Después de todo lo que vimos, Gemini 3 llega en un momento oportuno y lo hace con mejoras que se sienten realmente útiles, ofreciendo experiencia clara y práctica que muestra un avance en la forma en que la inteligencia artificial puede ayudarte en tareas cotidianas. ¿Te gustaría probarlo y ver por ti mismo qué puede hacer por ti?

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio