Doogee Blade GT : Todo lo que debes saber antes de comprarlo

UN TELEFONO DE USO RUDO ULTRA DELGADO 🔥 Doogee Blade GT

Hoy hablaremos de un teléfono pensado para quienes necesitan un dispositivo duradero y con gran protección frente a caídas, pero que no desean sacrificar el apartado estético. A diferencia de otros modelos de uso rudo, en este caso la marca Doogee ha optado por un diseño menos robusto y ancho de lo habitual, sin renunciar a la resistencia requerida en el día a día. Además, se mantiene la protección contra polvo y agua, junto a nuevos detalles que lo hacen lucir más cercano a un teléfono convencional. Para muchos usuarios es fundamental contar con un terminal capaz de soportar exigencias laborales o actividades al aire libre, y eso se refleja en el Doogee Blade GT, modelo que equilibra resistencia y apariencia sin perder demasiada calidad en otros apartados.

En este artículo te presentaré sus principales características, su ficha técnica completa y una revisión detallada del diseño, la pantalla, la batería, las cámaras y el rendimiento del sistema. Así podrás valorar por ti mismo si este nuevo terminal de uso rudo encaja con lo que buscas.

Cortesía de www.doogee.com

Ficha técnica Doogee Blade GT

Network / Tecnología GSM / HSPA / LTE / 5G
Lanzamiento Anunciado: Diciembre de 2024
Disponibilidad: Enero de 2025
Cuerpo Dimensiones: 178.5 × 83.5 × 10.5 mm
Peso: 260 g
SIM: Nano-SIM + Nano-SIM
Resistencia:
IP68 / IP69K (polvo, chorros de agua a alta presión, inmersión 1.5 m/30 min)
Resistencia a caídas de hasta 1.5 m
Certificación MIL-STD-810H
Pantalla Tipo: IPS LCD, 120 Hz
Tamaño: 6.72 pulgadas (~73.1 % pantalla-cuerpo)
Resolución: 1080 × 2400 píxeles, 20:9 (~392 ppi)
Plataforma Sistema operativo: Android 14
Chipset: Mediatek Dimensity 7050 (6 nm)
CPU: Octa-core (2×2.6 GHz Cortex-A78 & 6×2.0 GHz Cortex-A55)
GPU: Mali-G68 MC4
Memoria Ranura microSDXC: Sí (usa ranura SIM compartida)
Interna: 256 GB + 12 GB de RAM
Cámara principal Configuración Doble:
48 MP, f/1.8 (wide), PDAF, OIS
5 MP, f/2.2 (ultra gran angular, 120°)
Lente auxiliar
Funciones: LED flash, HDR, panorama
Video: Hasta 4K @30fps, 1080p @30fps, gyro-EIS
Cámara frontal Única: 20 MP, f/2.3 (wide)
Video: 1080p @30fps
Sonido Altavoz:
Jack 3.5 mm: No
Conectividad WLAN: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda
Bluetooth: 5.2, A2DP, LE
GPS: GLONASS, GALILEO, BDS
NFC:
Radio FM:
USB: USB Tipo-C 2.0
Sensores Lector de huellas lateral, acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula
Batería 5500 mAh, carga rápida de 18W por cable
Colores Negro, Plateado

Diseño y pantalla del Doogee Blade GT

El Doogee Blade GT mantiene la esencia de los teléfonos de uso rudo al contar con una carcasa reforzada y certificaciones que garantizan durabilidad frente a golpes, polvo y agua. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados es que se ha reducido la anchura y el grosor habituales en este tipo de terminales. Con unas dimensiones de 178.5 × 83.5 × 10.5 mm y un peso de 260 g, continúa siendo un dispositivo robusto, pero notablemente más delgado en comparación con otros modelos rugerizados.

La construcción combina plástico y aluminio en los bordes, junto con refuerzos de goma en esquinas y un chasis que absorbe impactos hasta cierta altura (1.5 m). El frontal viene con una ligera protección adicional al estar un poco empotrada la pantalla en el cuerpo, lo que reduce daños si llegase a caer. También cuenta con la certificación MIL-STD-810H, que asegura resistencia a entornos extremos.

Aun con esta vocación resistente, el diseño cuida la apariencia estética. Se ofrecen dos colores (Negro y Plateado) que, sumados a ciertos detalles metálicos y acabado trasero vistoso, hacen que el teléfono luzca menos tosco que otros de su categoría. Por supuesto, se mantiene una buena capacidad de batería (5500 mAh) en su interior y protección IP68/IP69K, lo cual es esencial en un teléfono destinado a entornos de riesgo.

Nota

El Doogee Blade GT introduce un apartado novedoso para este tipo de teléfonos: las luces LED traseras personalizables. Estas luces ofrecen varios modos de notificación, permitiendo asignar patrones y colores específicos para llamadas, mensajes y avisos de distintas aplicaciones. Incluso existe la opción de sincronizar los efectos con la música, de modo que los colores cambien al ritmo de las canciones. Esta función es poco común en teléfonos rugerizados y agrega un componente único y distintivo al dispositivo.

En cuanto a la pantalla, el Blade GT integra un panel IPS LCD con una tasa de refresco de 120 Hz, lo cual hace que los desplazamientos y las animaciones se sientan fluidos. Su tamaño de 6.72 pulgadas, con resolución 1080 × 2400 píxeles en formato 20:9, brinda una densidad aproximada de 392 ppi, suficiente para mostrar detalles con nitidez.

Aunque no es una pantalla AMOLED, el panel IPS mantiene colores naturales y buenos ángulos de visión. El aprovechamiento del frontal ronda el 73 %, lo cual no es tan elevado como en otros smartphones de diseño más estilizado, pero está bien considerando la protección y el marco rugerizado. Esta pantalla resulta adecuada para contenido multimedia, videojuegos y tareas de ofimática, con la ventaja adicional de una capa de protección que ayuda a evitar daños en caso de golpes.

Batería

El Doogee Blade GT incorpora una batería de 5500 mAh, una cifra que se considera correcta para un terminal cuyo objetivo es la resistencia y la durabilidad a lo largo de la jornada. Según el uso, podría ofrecer alrededor de un día y medio de autonomía, o incluso un poco más si se ajustan la tasa de refresco y el brillo de la pantalla.

En cuanto a la carga, dispone de 18W por cable, lo que permite reponer aproximadamente el 50 % en menos de una hora, llegando al 100 % en torno a la hora y media o un poco más, dependiendo de las condiciones del uso mientras carga. No se menciona carga inalámbrica ni carga reversible, por lo que aquellos que busquen estas funciones no las encontrarán en el Blade GT. Sin embargo, la carga rápida de 18W cumple con las exigencias habituales en este rango de precio y características.

Cámaras

El apartado fotográfico es uno de los puntos donde algunos teléfonos de uso rudo suelen quedarse cortos, y en el Blade GT no encontramos la excepción: cumple, pero no sobresale. Dispone de una configuración trasera doble (más un lente auxiliar) con:

  • Sensor principal de 48 MP (f/1.8) con PDAF y OIS.
  • Un segundo sensor de 5 MP (f/2.2), ultra gran angular (120°).
  • Lente auxiliar para efectos de profundidad o correcciones adicionales.

En condiciones de buena luz, la cámara principal ofrece resultados aceptables, con nitidez y detalle adecuados. Sin embargo, al caer la iluminación se aprecia más ruido y pérdida de calidad, mostrando las limitaciones típicas de sensores en esta gama. El ultra gran angular es útil para capturar escenas amplias, aunque con menor calidad.

Para grabar vídeo, puede alcanzar hasta 4K a 30 fps y 1080p a 30 fps, contando con una estabilización electrónica (gyro-EIS) que ayuda ligeramente a suavizar las tomas, aunque no es tan efectiva como la estabilización óptica dedicada.

La cámara frontal de 20 MP (f/2.3) registra selfies y videollamadas en 1080p@30fps. Ofrece resultados decentes para redes sociales y chats, pero sin grandes alardes. En resumen, se trata de un conjunto fotográfico funcional y suficiente para uso cotidiano, aunque no apunta a competir con los mejores exponentes en fotografía móvil.

Rendimiento, software y experiencia de usuario

Este dispositivo funciona con Android 14 de fábrica, un sistema operativo que aporta una interfaz limpia, mejores controles de permisos y actualizaciones de seguridad recientes. La capa de personalización de Doogee es discreta, con algunas utilidades preinstaladas enfocadas en el uso rudo (medidor de altura, brújula, lupa, etc.), pero sin recargar la experiencia ni ralentizar el sistema.

En el apartado de hardware, el Dimensity 7050 de Mediatek (6 nm) es el encargado de mover las aplicaciones con soltura. Es un procesador de ocho núcleos (2 × 2.6 GHz + 6 × 2.0 GHz) que, en conjunción con 12 GB de RAM, ofrece un desempeño fluido para tareas diarias y para la mayoría de los juegos de la Play Store. Eso sí, en títulos muy pesados o si se busca jugar con los ajustes gráficos al máximo, se notarán las limitaciones típicas de la gama media. Aun así, contar con una tasa de refresco de 120 Hz ayuda a que la sensación de fluidez sea superior cuando se navega, se scrollea en redes sociales o se juegan títulos que soporten altas tasas de cuadros por segundo.

La conectividad 5G, NFC, Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.2 completan una experiencia de uso moderna. Además, integra un lector de huellas dactilares en el lateral, que resulta rápido y preciso, y se acompaña del desbloqueo facial para mayor comodidad.

Conclusión

El Doogee Blade GT se presenta como un teléfono de uso rudo que, en vez de optar por la clásica apariencia robusta y gruesa, apuesta por un diseño un poco más esbelto y actual. Con ello, conserva los estándares de resistencia (IP68/IP69K y MIL-STD-810H) y añade algunos toques distintivos, como las luces LED traseras personalizables.

Su pantalla IPS de 120 Hz es un punto relevante a la hora de navegar y jugar con fluidez, mientras que la batería de 5500 mAh, combinada con 18W de carga rápida, asegura una autonomía que puede cubrir al menos un día completo de exigencia moderada. En cuanto a cámaras, no es su apartado más sólido, pero cumple las necesidades básicas de fotografía y vídeo. Además, el procesador Dimensity 7050 y los 12 GB de RAM responden bien para casi cualquier tarea diaria y en gaming a niveles de gráficos medios o altos, aunque no sea un dispositivo gaming de máximo rendimiento.

En definitiva, el Doogee Blade GT se dirige a un usuario que requiere alta resistencia en su día a día, desea un diseño menos voluminoso que otros rugged y busca funciones adicionales como las luces LED personalizables. es una alternativa interesante para quienes demanden un “teléfono todoterreno” con un toque de modernidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Scroll al inicio