Nubia Z70 Ultra: ¿una alternativa real en la gama alta por menos de 900 USD?
El mercado de los teléfonos inteligentes ha evolucionado hasta el punto de ofrecer modelos con características de gama alta a precios más asequibles, frecuentemente por debajo de los 900 USD. El Nubia Z70 Ultra se suma a esta lista de dispositivos que, sin costar lo que muchos buques insignia, ofrece prestaciones muy competitivas y una particularidad clave: una cámara con apertura física variable. Esa característica lo diferencia del resto y lo acerca a la experiencia de una cámara profesional en ciertas condiciones de uso.
El objetivo de este artículo es analizar cada uno de los apartados clave del Nubia Z70 Ultra. Su construcción, su pantalla OLED de 6,85 pulgadas, su procesador Snapdragon 8 Elite y su imponente batería de 6.150 mAh muestran de entrada especificaciones al nivel de dispositivos más costosos. Sin embargo, conviene revisar a fondo cómo se desempeña en uso cotidiano, qué tan efectiva resulta su cámara de apertura variable y cuáles son sus puntos menos fuertes, incluida la cámara delantera oculta bajo la pantalla. A continuación, se describen todas sus características y se ofrece una visión global del dispositivo.

Cortesía de nubia.com
Ficha técnica Nubia Z70
Especificación | Detalles |
---|---|
Pantalla |
|
Dimensiones y peso |
|
Procesador |
|
Memoria RAM |
|
Almacenamiento interno |
|
Cámaras traseras |
|
Cámara delantera |
|
Batería |
|
Sistema operativo |
|
Conectividad |
|
Otros |
|
Diseño y pantalla del Nubia Z70 Ultra
Diseño
El Nubia Z70 Ultra se presenta con unas dimensiones de 164,3 × 77,1 × 8,6 mm y un peso de 228 gramos. La construcción apunta a un teléfono robusto, con bordes ligeramente rectos que buscan un equilibrio entre su enfoque gaming y una estética pensada para la fotografía. El módulo de cámara trasero sobresale, dejando claro que el diseño gira en buena medida alrededor de las lentes. Para muchos usuarios, este detalle estético es un rasgo distintivo, pero también implica una parte trasera más volumétrica.
Los materiales se concentran en una combinación de cristal y metal, reforzados por el hecho de que el dispositivo cumple con certificaciones IP68 y IP69 contra agua y polvo. Esto significa que puede sumergirse en agua a cierta profundidad y, además, soportar chorros a alta presión. Esta resistencia resulta útil no solo para quienes buscan durabilidad en el día a día, sino también para quienes experimentan con la cámara en exteriores.
El enfoque gaming de Nubia se aprecia en elementos como el botón de cámara (que también puede usarse como disparador), el interruptor para cambiar rápidamente entre modos de sonido y la refrigeración interna optimizada para sostener altos niveles de rendimiento. No obstante, se ha procurado que el teléfono ofrezca buena calidad fotográfica, por lo que no es un dispositivo centrado exclusivamente en el juego. El gran tamaño de la batería también se refleja en el grosor y peso final.
Pantalla
La pantalla del Nubia Z70 Ultra es OLED, con 6,85 pulgadas de diagonal y una resolución 1,5K (2.688 × 1.216 píxeles). Su densidad alcanza los 430 ppp, lo que aporta un buen nivel de nitidez. Además, la tasa de refresco de 144 Hz se traduce en transiciones fluidas, algo de utilidad en videojuegos y también en la navegación general del sistema.
El panel promete hasta 2.000 nits de brillo máximo, por lo que se defiende a la luz del sol. Para la reproducción del color, el dispositivo abarca el 100% del espacio DCI-P3 y ofrece PWM Dimming de 2.592 Hz, con la intención de reducir el parpadeo a niveles casi imperceptibles. De acuerdo con el fabricante, la relación frontal/pantalla es de 95,3%, lo que se ve reforzado por la ubicación de la cámara delantera bajo el panel.
En conjunto, se trata de un display orientado tanto al entretenimiento como al uso intensivo en juegos, gracias a la fluidez de 144 Hz y la amplia gama de color. Además, su ubicación delantera sin orificios o muescas ofrece una sensación de pantalla continua, con la salvedad de que la calidad de la cámara frontal puede resentirse por encontrarse debajo de la propia pantalla.

Cortesía de nubia.com
Batería
El Nubia Z70 Ultra incorpora una batería de 6.150 mAh. Según la información facilitada, no cuenta con carga inalámbrica ni con carga reversible, centrándose principalmente en su sistema de carga rápida de 80 W por cable. Este sistema permite recargar el teléfono desde 0 hasta 100% en un rango aproximado que va de los 50 a 60 minutos, todo dependiendo de factores como la temperatura ambiente y si se utiliza el cargador oficial.
En cuanto a la duración, la capacidad de 6.150 mAh suele ser suficiente para cubrir holgadamente un día de uso exigente, pudiendo llegar a dos jornadas con un uso más moderado. Para quienes juegan de forma intensiva o usan aplicaciones de alto consumo (video en streaming, grabación 4K o multitarea constante), se estima que la autonomía se mantenga dentro del día completo antes de requerir una recarga.
Cámaras Nubia Z70 Ultra
El apartado fotográfico es uno de los puntos diferenciadores del Nubia Z70 Ultra, especialmente por la cámara principal de 50 MP con apertura física variable f/1.59 a f/4.0. Este tipo de apertura ajustable permite modificar el paso de luz de forma similar a una cámara profesional. Aunque por el tamaño del sensor los efectos de profundidad y luminosidad no serán idénticos a una cámara réflex o mirrorless, se obtiene una mayor versatilidad frente a aperturas fijas.
El sistema trasero se compone de tres sensores:
- Principal de 50 MP (Sony IMX906) con la citada apertura variable y estabilización óptica (OIS).
- Gran angular de 48 MP (OmniVision OV50D), con apertura f/2.0 y campo de visión de 120°. Puede usarse como cámara macro si se acerca suficientemente al objeto.
- Telefoto periscópico de 64 MP (OmniVision OV64B), con zoom óptico 3x y apertura f/2.48, además de OIS.
En video, la cámara principal ofrece distintas resoluciones y velocidades de cuadro, incluidas opciones 4K. El telefoto también se beneficia de la estabilización óptica, aunque en condiciones de baja luz el rendimiento puede decaer como en la mayoría de teleobjetivos de smartphones.
La cámara delantera, por otro lado, es de 16 MP y se ubica bajo la pantalla. Esta implementación consigue que el frontal luzca sin muescas ni agujeros, pero sacrifica algo de nitidez y calidad en los selfies.
Nota
En escenarios con mucha luz, la imagen puede verse algo borrosa y con menos detalle que en cámaras frontales convencionales. Para quienes hacen videollamadas o capturan muchos autorretratos, podría resultar un punto débil.
Rendimiento, software y experiencia de usuario
El Nubia Z70 Ultra llega con Android 15 y la capa personalizada Nebula AIOS, que incorpora ajustes propios y ciertas mejoras basadas en Inteligencia Artificial. Aun así, la mayor parte de la experiencia se centra en la fluidez y en las opciones de personalización, sin un exceso de bloatware. Se incluyen funciones para optimizar el rendimiento en juegos y utilidades como el interruptor lateral para cambiar modos de sonido o el botón de disparo de cámara.
El procesador Snapdragon 8 Elite, junto con 16 GB de RAM LPDDR5x, destaca por su potencia en aplicaciones de carga gráfica intensa. En pruebas de velocidad y juegos que pueden llegar a 120 fps, el dispositivo responde con rapidez y mantiene un buen control de temperatura durante sesiones prolongadas. Esto lo convierte en una opción válida para quienes buscan un rendimiento estable para gaming.
La experiencia de usuario se caracteriza por una interfaz ágil y un sistema que, en líneas generales, responde sin contratiempos. Además, Nubia ha dotado al Z70 Ultra de conexiones avanzadas como WiFi 7, Bluetooth 5.4, GPS de doble frecuencia (L1+L5) y conectividad satelital, lo cual amplía las posibilidades de uso en entornos diversos.
Conclusión
El Nubia Z70 Ultra se sitúa en una categoría de dispositivos que ofrecen un alto nivel de rendimiento, una batería amplia y un apartado fotográfico con elementos diferenciadores, como la apertura variable. Su precio por debajo de los 900 USD lo hace competitivo en comparación con otros gama alta que superan en ocasiones los 1.000 USD. El procesador Snapdragon 8 Elite y la pantalla OLED de 6,85 pulgadas con 144 Hz lo colocan como un modelo de interés tanto para usuarios de juegos móviles como para quienes buscan un equipo versátil en multimedia.
No obstante, hay factores a considerar. La cámara delantera, al estar oculta bajo la pantalla, sacrifica calidad en retratos y video frontal. Además, el peso y dimensiones pueden resultar menos cómodos para algunos usuarios. Aun así, su autonomía, la carga rápida de 80 W, la triple cámara trasera con apertura física variable y la resistencia al agua y polvo lo convierten en una opción a valorar para quienes busquen un smartphone con potencia elevada y ciertas innovaciones en fotografía.