ChatGPT vs Gemini: ¿cuál es la mejor IA para crear imágenes?

En los últimos días, las redes arden con las imágenes creadas por IA. Lo que antes era un simple filtro se ha convertido en una competencia creativa que no deja indiferente a nadie. Para salir de dudas, ponemos a ChatGPT y Gemini frente a frente y analizamos cuál produce mejores imágenes.
Si te apasiona el mundo creativo y estás buscando una herramienta que realmente cumpla lo que promete, esta comparativa de ChatGPT vs Gemini te va a venir de lujo. Vamos a contarte nuestra experiencia probando ambos modelos para que puedas decidir por ti mismo cuál es la que más te conviene.
ChatGPT vs Gemini: tabla comparativa
Aspecto | ChatGPT | Gemini |
---|---|---|
Precisión y coherencia | Interpreta mejor detalles complejos | A veces pierde matices |
Edición y consistencia | Requiere prompts afinados | Rápida, intuitiva y mantiene coherencia |
Texto y detalles | Texto legible y buen manejo de texturas | Texto menos preciso y detalles similares a ChatGPT |
Realismo y estilo | Orgánico y natural | Pulido y cinematográfico |
Velocidad de generación | Ligeramente más lento | Más rápido |
Acceso y disponibilidad | Suscripción necesaria | Funciones gratuitas |
ChatGPT vs Gemini: comparativa y diferencias
Hace poco te mostramos cómo crear una figura 3D y fotos estilo Polaroid con Gemini, pero ChatGPT también ofrece cientos de prompts creativos igual de efectivos para crear fotos. Así que, al momento de generar imágenes, ¿cuál es mejor? Echa un vistazo y decide tú mismo.
ChatGPT vs Gemini: precisión y coherencia

ChatGPT ha demostrado tener una ligera ventaja en precisión y coherencia frente a Gemini. Es decir, interpreta los prompts de forma más fiel, sobre todo cuando se trata de escenas complejas o personajes con varios elementos. No es perfecto, pero se acerca bastante a lo que pides.
Eso no significa que el modelo de Google se quede atrás. Con su motor 2.5 Flash Image, ha mejorado notablemente en los últimos meses y consigue resultados más consistentes que antes. Aun así, en prompts que exigen detalles muy específicos, a veces se le escapan ciertos matices.
En situaciones donde necesitas que cada detalle salga como lo imaginaste —por ejemplo, la posición de un objeto o la expresión de un personaje—, sentimos que ChatGPT aún mantiene la delantera. Gemini va pisándole los talones, pero todavía necesita un poco más de refinamiento.
ChatGPT vs Gemini: edición y consistencia

Cuando hablamos de edición, tenemos que admitir que Gemini se lleva claramente el punto. Su interfaz para editar imágenes generadas es más intuitiva y permite ajustes más rápidos, algo que agradeces cuando tienes que repetir varias pruebas o cambiar detalles pequeños sobre la marcha.
Además, Gemini tiende a mantener la coherencia de personajes y elementos a lo largo de varias imágenes, lo que resulta muy útil para quienes desarrollan proyectos continuos, series o colecciones, ya que facilita que todos los elementos visuales se vean uniformes y armoniosos.
Por su parte, ChatGPT ofrece buenas opciones, aunque a veces modifica las imágenes reales y requiere prompts más afinados para mantener la misma línea. Si buscas fluidez y rapidez al corregir imágenes, Gemini es la opción que nos ha convencido hasta ahora.
ChatGPT vs Gemini: texto y detalles

El gran desafío de las IA generadoras de imágenes sigue siendo el texto dentro de las ilustraciones, como carteles o logotipos. En este apartado, ChatGPT nos sorprendió gratamente, ya que interpreta mejor las letras y tiende a producir resultados más claros, aunque todavía comete errores.
Gemini no se queda demasiado atrás, pero a veces presenta ciertos problemas con tipografías más complejas o palabras largas que terminan deformadas o poco definidas. Esto puede convertirse en un inconveniente si tu proyecto requiere diseños o imágenes con mensajes claros y legibles.
En cuanto a detalles minúsculos, como texturas, reflejos o elementos decorativos, ambos modelos están bastante parejos y ofrecen resultados similares. Sin embargo, en escenas donde el texto forma parte esencial del diseño, creemos que ChatGPT mantiene una ligera ventaja sobre Gemini.
ChatGPT vs Gemini: realismo y estilo

Aquí es donde el duelo se pone realmente más interesante y emocionante. Al probar prompts para fotos realistas —como retratos con luz natural, paisajes urbanos o escenas cotidianas—, tanto ChatGPT como Gemini lograron dejarnos con la boca abierta. La evolución de ambas es increíble.
Lo cierto es que elegir entre las dos depende principalmente de tus preferencias estéticas y del tipo de proyecto que tengas en mente. Gemini tiende a ofrecer un estilo más pulido y cinematográfico, mientras que ChatGPT a veces produce imágenes con un toque más orgánico y natural.
ChatGPT vs Gemini: velocidad de generación

Cuando se trata de velocidad, el asistente de Google tiene una ventaja clara. En nuestras pruebas, suele generar imágenes de buena calidad de forma notablemente más rápida que ChatGPT, algo que se agradece si estás trabajando bajo presión o necesitas hacer varias pruebas en poco tiempo.
Esto no significa que ChatGPT sea lento, pero sí se percibe un pequeño retraso en comparación, especialmente al trabajar con prompts más complejos o imágenes de alta resolución. Para quienes valoran la inmediatez y la eficiencia, esta diferencia resulta decisiva a la hora de elegir.
ChatGPT vs Gemini: acceso y disponibilidad

Uno de los aspectos que más influye a la hora de elegir una herramienta para crear imágenes es el acceso y la disponibilidad de sus funciones. En este sentido, Gemini tiene clara ventaja, ya que, al menos por ahora, ofrece muchas de sus funciones de generación de imágenes completamente gratuitas.
El modelo de OpenAI, en cambio, requiere una suscripción de pago para acceder a su modelo más avanzado de generación de imágenes, y la versión gratuita tiene limitaciones en la creación. Esto puede resultar un freno para quienes solo quieren experimentar o no pueden asumir un gasto mensual.
Nota
Estas pruebas son fruto de nuestra experiencia probando ambos modelos, pero cada proyecto es distinto. Animamos a que los pruebes tú mismo, compares resultados y veas cuál encaja mejor con tu estilo y necesidades.
¿Cuál es la mejor IA para crear imágenes?
Tras ponerlas frente a frente, queda claro que no existe una respuesta. ChatGPT destaca en precisión, texto y coherencia, mientras que la herramienta de Google brilla en velocidad, edición y accesibilidad. La decisión dependerá siempre del tipo de proyectos que tengas en mente y tus prioridades.
Si buscas control absoluto sobre los detalles y no te importa pagar una suscripción, ChatGPT puede ser la opción ideal. Pero si valoras rapidez, facilidad de edición y acceso gratuito, la plataforma de Google resulta difícil de superar. Al final, la decisión sobre cuál usar está en tus manos.