iMac M4: potencia renovada en un todo-en-uno elegante

Abrí la iMac M4 y esta es mi opinión 👀

En el panorama empresarial actual, contar con un computador estable, eficiente y con capacidad de adaptación es un factor clave para optimizar recursos y potenciar la productividad. Con la digitalización progresiva de procesos, se requiere un equipo que pueda manejar videoconferencias, edición de contenido multimedia, gestión de grandes bases de datos y, al mismo tiempo, mantener la seguridad de la información.

En este contexto, la iMac M4 de Apple se posiciona como un computador de escritorio enfocado en la integración de hardware y software, la compatibilidad con aplicaciones profesionales y la sencillez de implementación. A continuación, se explorarán las características técnicas y operativas de este equipo, analizando aspectos como diseño, pantalla, cámaras, micrófonos, altavoces y rendimiento. El objetivo es brindar una visión clara para quienes busquen un equipo que responda a las necesidades de entornos empresariales y profesionales.

Ficha técnica

Característica Detalle
Pantalla Retina 4.5K de 24 pulgadas (4480 x 2520, 218 ppp), 500 nits, True Tone
Opción: vidrio estándar o vidrio nanotexturizado
Chip (SoC) Apple M4 con hasta 10 núcleos de CPU y hasta 10 núcleos de GPU
Neural Engine de 16 núcleos
Memoria (RAM) 16 GB unificada (base)
Opciones: 24 GB / 32 GB según modelo
Almacenamiento SSD de 256 GB / 512 GB (base), ampliable hasta 2 TB
Cámara 12 MP con Center Stage, video 1080p, procesador de señal de imagen avanzado
Audio 6 altavoces de alta fidelidad con cancelación de fuerza en woofers
Compatible con Dolby Atmos y Audio Espacial
Sistema de 3 micrófonos con calidad de estudio
Colores disponibles Azul, morado, rosa, naranja, amarillo, verde, plata
Puertos de conexión 2 o 4 USB-C (Thunderbolt 4 y/o USB 3, según modelo)
Toma de auriculares 3.5 mm
Ethernet Gigabit (opcional en el adaptador de corriente)
Conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E (802.11ax), Bluetooth 5.3
Sistema operativo macOS Sequoia
Dimensiones y peso 547 x 461 x 147 mm (con soporte incluido),
Entre 4,46 y 4,48 kg según configuración
Accesorios incluidos Magic Keyboard (con o sin Touch ID, según versión),
Magic Mouse o Magic Trackpad (USB-C),
Adaptador de corriente de 143 W

Cortesía de www.apple.com

Diseño de la iMac M4

El diseño externo de la iMac M4 retoma la línea que Apple introdujo hace un tiempo en sus equipos todo-en-uno de 24 pulgadas. El chasis se caracteriza por un grosor reducido y un peso que se ubica alrededor de los 4,46 kg a 4,48 kg, lo que facilita su instalación sobre distintos tipos de superficies.

En la zona posterior, se aprecian los puertos USB-C (Thunderbolt 4 y/o USB 3 según la configuración) y el conector circular para el adaptador de corriente. En el caso de optar por el modelo con Ethernet, el puerto Gigabit se ubica en el propio adaptador de 143 W, manteniendo la parte trasera del equipo ordenada.

En cuanto a colores, se puede elegir entre opciones como azul, morado, rosa, naranja, amarillo, verde o plata, brindando un toque estético distintivo. El soporte integrado permite inclinar la pantalla verticalmente, aunque no hay ajuste de altura en el modelo estándar. Para quienes busquen una disposición más personalizada, existe la posibilidad de adquirir la iMac con montaje VESA.

Por último, se resalta el cuidado en la construcción y la ausencia de cables innecesarios. El objetivo es ofrecer un equipo compacto en el que la CPU, la GPU, la pantalla y los altavoces formen una misma pieza, con un acabado que encaja tanto en oficinas minimalistas como en entornos laborales donde se prioriza el orden y la simplicidad.

Unboxing iMac M4 MORADA 🔥

Pantalla

La pantalla de la iMac M4 es uno de los puntos de interés para quienes requieren nitidez y fidelidad de color. Con 24 pulgadas en diagonal, ofrece una resolución de 4480 x 2520 píxeles, lo cual se traduce en 218 ppp (píxeles por pulgada). El brillo máximo es de 500 nits y la tecnología True Tone ajusta la temperatura de color según la iluminación ambiental.

Un aspecto relevante es la disponibilidad de dos tipos de vidrio:

  • Vidrio estándar, recomendado para la mayoría de entornos con iluminación controlada.
  • Vidrio nanotexturizado, que reduce los reflejos de forma notable, lo que puede ser ventajoso en oficinas con luz natural intensa o en zonas con focos directos.

La gama cromática alta y la compatibilidad con mil millones de colores facilitan el trabajo con diseño gráfico, edición fotográfica y producción de contenido audiovisual. Aunque no se trata de una pantalla con frecuencia de actualización superior (sigue en 60 Hz), su calibración de fábrica y la definición la vuelven adecuada para tareas en las que prime la precisión de color.

Cámara integrada, micrófono y parlantes

La iMac M4 integra una cámara frontal de 12 megapíxeles con Center Stage. Esta función ajusta de forma automática el encuadre para mantener a la persona (o personas) en el centro de la imagen durante videollamadas o transmisiones en vivo. El video se graba hasta resolución 1080p, apoyado por un procesamiento de señal que mejora la nitidez y reduce el ruido en condiciones de iluminación variable.

El sistema de tres micrófonos con calidad de estudio capta la voz y minimiza el ruido de fondo. Esto resulta útil para realizar conferencias virtuales y grabaciones de audio simples sin necesidad de micrófonos externos.

Para la salida de sonido, se cuentan con seis altavoces de alta fidelidad, dispuestos para conseguir un sonido estéreo amplio y con soporte para Audio Espacial al reproducir contenidos compatibles con Dolby Atmos. Dos woofers con cancelación de fuerza ayudan a evitar vibraciones que distorsionen frecuencias bajas, ofreciendo mayor claridad en graves.

iMac M4 diseño y poder

Potencia y rendimiento

Bajo la carcasa, el chip M4 de Apple es el responsable de coordinar la CPU (hasta 10 núcleos) y la GPU (hasta 10 núcleos), junto con el Neural Engine de 16 núcleos. La configuración de partida incluye 16 GB de memoria unificada, pero existen opciones para 24 GB e incluso 32 GB. Según datos proporcionados por la marca, en comparación con el chip M1, el nuevo M4 puede llegar a ofrecer un desempeño aproximadamente 2,1 veces superior en tareas intensivas, lo cual se traduce en menores tiempos de renderizado, edición de video más fluida y apertura rápida de aplicaciones exigentes.

Además del incremento en capacidad de cómputo, los 120 GB/s de ancho de banda de la memoria ayudan a equilibrar procesos simultáneos. En el ámbito de los videojuegos, la GPU de hasta 10 núcleos posibilita mover títulos recientes a resoluciones y tasas de fotogramas aceptables, aunque no se trate de un equipo enfocado específicamente en gaming.

Para quien requiera almacenamiento de gran capacidad, la iMac M4 se puede configurar hasta con 2 TB de SSD, logrando velocidades de lectura y escritura que facilitan la transferencia de archivos de gran tamaño. Este rendimiento, sumado a macOS Sequoia, se integra con el ecosistema de Apple, permitiendo sincronizar aplicaciones y datos con otros dispositivos como iPad o iPhone.

¿Qué trae la caja?

Al adquirir la iMac M4, se incluye:

  1. iMac M4 de 24 pulgadas (en el color elegido).
  2. Adaptador de corriente de 143 W con el cable de alimentación (aprox. 2 metros).
  3. Magic Keyboard (con Touch ID en la mayoría de configuraciones intermedias y superiores; en la versión más básica, puede venir sin Touch ID).
  4. Magic Mouse con puerto de carga USB-C o, si se prefiere, el Magic Trackpad (también con conexión USB-C).
  5. Cable de carga USB-C para recargar el teclado, mouse o trackpad.
  6. En caso de seleccionar la opción de Gigabit Ethernet, el puerto RJ-45 se ubica en el propio adaptador de corriente.
  7. Documentación básica y, para la versión de vidrio nanotexturizado, un paño especial para limpieza.

Nota

No se requiere monitor externo ni altavoces adicionales, ya que el equipo integra tanto la pantalla como el sistema de audio. Sin embargo, quien desee ampliar la conectividad puede adquirir adaptadores USB-C a USB-A o concentradores (hubs) de puertos para conectar otros dispositivos o memorias externas.

Conclusión

La iMac M4 se presenta como un computador todo-en-uno dirigido a quienes buscan un equilibrio entre potencia, orden y facilidad de uso. Para entornos empresariales o profesionales que requieren un dispositivo estilizado pero con capacidad de afrontar cargas de trabajo de edición, creación de contenido y multitarea, este equipo brinda un rendimiento notable. Su diseño compacto y colores diversos se adaptan a espacios modernos, mientras que la posibilidad de escoger entre vidrio estándar o nanotexturizado aporta flexibilidad a la hora de evitar reflejos.

Con la ampliación de la memoria base a 16 GB, la incorporación de un chip con hasta 10 núcleos de CPU y GPU, y un Neural Engine de 16 núcleos, la iMac M4 supera el desempeño de generaciones anteriores (M1 y previas) en un rango cercano al doble o incluso superior, dependiendo de la tarea. Asimismo, la pantalla Retina 4.5K, el sistema de audio de seis altavoces y la cámara de 12 MP con Center Stage ayudan a cubrir necesidades de videoconferencia, consumo de medios y edición básica o semiprofesional.

En definitiva, para quienes prioricen una configuración integrada y deseen mantener un flujo de trabajo sostenido en el ecosistema Apple, la iMac M4 ofrece un conjunto de especificaciones y características que la posicionan como una opción sólida dentro del mercado de computadoras de escritorio todo-en-uno.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Scroll al inicio