Protege tu Android con la Función Antirrobo que Todos Deberían Conocer

Funcion antirrobo para Android que todos deberían conocer!

En la actualidad, la mayoría de las personas guarda información importante en sus dispositivos móviles. Esto incluye datos bancarios, correos de trabajo y archivos que, de caer en malas manos, podrían poner en riesgo la seguridad personal o incluso causar pérdidas económicas. Por ello, es fundamental contar con configuraciones y herramientas que refuercen la protección de nuestros teléfonos.

En el caso de Android, existe una función antirrobo poco conocida pero sumamente útil. El objetivo es impedir que terceros apaguen el dispositivo, desactiven la conexión a internet o apaguen el GPS de forma inmediata, algo que suelen intentar quienes sustraen un teléfono para dificultar su localización. A continuación, se describirá por qué este ajuste debe ser activado, cómo configurarlo y qué otras opciones existen para fortalecer la seguridad del dispositivo.

¿Por qué activar esta configuración?

Cuando un delincuente obtiene acceso a un teléfono, acostumbra realizar algunas acciones rápidas para evitar ser rastreado. Entre las más frecuentes, destacan:

  • Desactivar la conexión Wi-Fi.
  • Apagar los datos móviles.
  • Activar el modo avión.
  • Apagar el dispositivo por completo.

Estas acciones, en muchos dispositivos, pueden hacerse sin necesidad de desbloquear el teléfono. Basta con deslizar el panel de control o centro de notificaciones para encontrar los accesos rápidos a dichas funciones. Si logra apagarse la conexión a internet, las aplicaciones de rastreo y los servicios de ubicación dejan de funcionar, lo que complica enormemente la búsqueda y recuperación del dispositivo.

Al bloquear el centro de control, se evita que quien sustraiga el teléfono pueda modificar estos ajustes cruciales mientras la pantalla está bloqueada. Esto significa que, aun cuando el dispositivo no esté en tus manos, mantendrá la conexión activa y no podrá apagarse fácilmente, otorgándote un margen de tiempo mayor para ubicarlo y tomar medidas de seguridad (como el borrado remoto de datos o la localización vía GPS).

Nota

Algunas marcas de Android traen activada por defecto esta función antirrobo, pero en muchos otros modelos se encuentra desactivada, dejando el dispositivo vulnerable. Por ello, es importante revisar si tu teléfono ofrece esta característica y, de ser así, habilitarla de inmediato.

Cómo activar la función antirrobo

Los pasos pueden variar ligeramente según la marca y la versión de Android que utilices. A continuación, se describirán de forma específica para teléfonos Samsung, donde esta configuración se denomina habitualmente “bloquear red y seguridad”. En otros dispositivos, la ruta de configuración puede tener nombres distintos, pero el concepto es el mismo: restringir los ajustes de red y apagado mientras el terminal esté bloqueado.

1. Abrir el menú de configuración
Desliza hacia arriba o presiona el ícono de Ajustes en la pantalla principal para acceder al menú de configuración de tu dispositivo Samsung.

ajustes de android

2. Ingresar a “Pantalla de bloqueo”
Una vez dentro del menú de configuración, busca la sección de “Pantalla de bloqueo”. Esta sección suele agrupar todas las opciones relacionadas con el bloqueo y la seguridad del teléfono.

pantalla de bloqueo seguro

3. Seleccionar “Ajustes de bloqueo seguro”
Dentro de “Pantalla de bloqueo”, encontraras el apartado “Ajustes de bloqueo seguro” o similar. Toca en él para desplegar más opciones.

4. Ingresar tu código PIN o patrón
Para realizar modificaciones de seguridad, el sistema te pedirá tu PIN, patrón o contraseña. Esto impide que alguien sin autorización cambie estos ajustes.

5. Habilitar “Bloquear red y seguridad”
La mayoría de los modelos Samsung muestran un conmutador o casilla marcada como “Bloquear red y seguridad” o “Bloquear configuración de red”. Actívalo para restringir el acceso a la conexión Wi-Fi, datos móviles, modo avión y apagado del dispositivo mientras la pantalla esté bloqueada.

Con este sencillo procedimiento, la próxima vez que tu teléfono esté bloqueado, no se podrán hacer cambios en las conexiones ni apagar el dispositivo sin antes ingresar el PIN o la contraseña. Esto dificulta que alguien apague el terminal de inmediato tras un hurto. Sin embargo, conviene revisar periódicamente que la función permanezca activa, especialmente luego de actualizaciones del sistema o restauraciones de fábrica.

Otras opciones a tomar en cuenta por seguridad

Además de la configuración de bloqueo del centro de control, existen otras funciones que pueden incrementar la protección de tu dispositivo. Antes de activar estas opciones adicionales, se recomienda asegurarse de que tu teléfono tenga la versión de Android más reciente. Si no sabes cómo actualizar a la última versión, puedes consultar la guía indicada en este mismo artículo clic aquí

A continuación, algunas configuraciones relevantes:

  1. Bloqueo de Detección de Robo
    Permite al sistema identificar comportamientos sospechosos al manipular el dispositivo, como movimientos bruscos o reiterados intentos de desbloqueo. Esta función puede activar alertas o bloquearse de forma temporal para impedir el acceso no autorizado.
  2. Bloqueo de Dispositivo sin Conexión
    Ofrece la posibilidad de impedir que el teléfono sea reactivado si se ha mantenido desconectado durante mucho tiempo o si no se ha usado la cuenta principal de Google durante ciertos periodos. Así, se dificulta el uso del teléfono si el ladrón lo mantiene desconectado de internet para eludir el rastreo.
  3. Bloqueo Remoto
    Permite bloquear el dispositivo de manera remota a través de servicios en la nube o aplicaciones de terceros. Así, si pierdes o te roban el teléfono, podrás bloquearlo o incluso borrar tus datos desde otro dispositivo con acceso a internet.

Cada una de estas herramientas busca reducir las posibilidades de que una persona no autorizada use tu información o comercialice el teléfono sin tu consentimiento. La estrategia más efectiva es combinar varias funciones de seguridad junto con contraseñas sólidas y medidas de precaución al momento de instalar aplicaciones o conceder permisos.

Nota

Para información detallada, sobre como aplicar estas 3 opciones visita nuestro post donde lo podrás consultar en detalle y haz Clic Aquí

¿Y qué hay para los usuarios de iPhone?

Aunque este artículo se centra en Android, es importante destacar que los usuarios de iPhone también cuentan con opciones para proteger sus dispositivos y dificultar la desactivación rápida de las redes o la localización. A continuación, se mencionan tres ajustes esenciales:

  1. Desactiva el Centro de Control
    Al igual que en Android, quienes sustraen un iPhone pueden acceder fácilmente al Centro de Control. Desde ahí, es posible activar el modo avión, desactivar datos o Wi-Fi y dificultar la localización del equipo. Para impedirlo, se recomienda desactivar el acceso al Centro de Control cuando la pantalla esté bloqueada.
  2. Aumenta la Seguridad de Ubicación
    Esta configuración se basa en otorgar o negar permisos para el uso de la ubicación a distintas aplicaciones y servicios del iPhone. Con un manejo cuidadoso de dichos permisos, se reduce el riesgo de que el dispositivo sea rastreado por apps maliciosas o de que se pierda la localización en caso de robo.
  3. Otros ajustes y configuraciones adicionales para proteger iPhone
    Apple ofrece funciones extras enfocadas en la protección de datos, bloqueo remoto y opciones de recuperación. Conviene combinarlas para obtener un nivel de seguridad más alto.

Del mismo modo que en Android, es imprescindible mantener siempre actualizado el sistema operativo de tu iPhone. Las actualizaciones incluyen parches de seguridad y mejoras que pueden bloquear vulnerabilidades utilizadas por personas malintencionadas.

Título del aviso

Para información detallada, sobre como aplicar estas 3 opciones visita nuestro post donde lo podrás consultar en detalle: Ingresa aquí.

Conclusión


En un mundo donde los teléfonos inteligentes guardan tanta información personal, contar con herramientas antirrobo fiables se ha vuelto una necesidad. Android ofrece una opción para bloquear el centro de control y evitar que se apague o se desactive la conexión sin autorización, algo que la mayoría de usuarios desconoce. Para activarla, solo hay que seguir unos pasos sencillos en el menú de configuración de la pantalla de bloqueo, ingresando el PIN y habilitando la opción de “Bloquear red y seguridad”.

Junto a este ajuste, también se recomienda explorar funciones complementarias como el Bloqueo de Detección de Robo, Bloqueo de Dispositivo sin Conexión y Bloqueo Remoto. Cada una de estas configuraciones está diseñada para cubrir escenarios diferentes y, juntas, ofrecen un nivel de seguridad más robusto. Para quienes tienen un iPhone, existen ajustes similares en la sección de bloqueo y privacidad que impiden la manipulación del Centro de Control, restringen la desactivación de la ubicación y permiten un control detallado sobre las aplicaciones que tienen acceso a ella.

Si aún no has revisado las configuraciones de tu teléfono, este es el momento de hacerlo. Cada minuto que pasa sin estas protecciones activas puede ser crucial ante una situación de robo o extravío del dispositivo. Mantén tu sistema operativo al día, aprovecha estas funciones antirrobo y considera la aplicación de medidas adicionales para asegurarte de que tu teléfono y tu información personal estén siempre a salvo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Scroll al inicio