Samsung S25 Edge frente a S25 Ultra: ¿Cuál conviene comprar según tu uso?
Muchos me preguntan cuál comprar, el Galaxy S25 Edge o el Galaxy S25 Ultra. La respuesta corta es que comparten la misma base procesador, RAM, pantalla LTPO a 120 Hz y la nueva capa One UI 7 con Galaxy AI, pero se separan en tres rasgos esenciales que definen a qué tipo de usuario apuntan:
- Telefoto: el Ultra integra dos lentes con zoom óptico (5× y 3×); el Edge no ofrece zoom óptico.
- S Pen: solo el Ultra lo alberga de forma nativa; el Edge prescinde del lápiz para mantener su perfil delgado.
- Batería: 5 000 mAh y carga de 45 W en el Ultra frente a 3 900 mAh y 25 W en el Edge.
A cambio, el Edge contraataca con dos ventajas irresistibles: un diseño mucho más fino (5,8 mm) y un peso de solo 163 g, frente a los 8,2 mm y 218 g del Ultra. Con esas claves en mente, revisemos primero la ficha técnica lado a lado.
Ficha técnica comparativa
Atributo | Galaxy S25 Edge | Galaxy S25 Ultra |
---|---|---|
Dimensiones | 158.2 × 75.6 × 5.8 mm | 162.8 × 77.6 × 8.2 mm |
Peso | 163 g | 218 g |
Pantalla | 6,7″ QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz (2 600 nits) | 6,9″ QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz (2 600 nits) |
Procesador | Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3 nm) | |
RAM / Almacenamiento | 12 GB + 256/512 GB | 12 GB + 256/512 GB/1 TB |
Batería / carga | 3 900 mAh — 25 W cable, 15 W wireless | 5 000 mAh — 45 W cable, 15 W wireless |
Cámaras traseras | 200 MP principal (f/1.7, OIS) 12 MP ultra gran angular (f/2.2) | 200 MP principal (f/1.7, OIS) 50 MP telefoto 5× (f/3.4, OIS) 10 MP telefoto 3× (f/2.4, OIS) 50 MP ultra gran angular (f/1.9) |
Cámara frontal | 12 MP (f/2.2) | 12 MP (f/2.2) |
Extras | Titanio, IP68, DeX | Titanio, IP68, DeX, S Pen |
Precio lanzamiento (256 GB) | US$ 1 099 | US$ 1 299 |

Cortesía de samsung.com
Diferencias en diseño y materiales
El Edge y el Ultra comparten marco de titanio e impermeabilidad IP68, pero la experiencia en mano es opuesta. El Edge se siente como un gama alta “featherweight”: 163 g y 5,8 mm de grosor, más fino que cualquier buque insignia actual, ideal para bolsillos ajustados o manos pequeñas. El Ultra impone presencia con 218 g y 8,2 mm, condicionados por la batería de 5 000 mAh y el silo del S Pen.
Además, el cristal frontal difiere: Gorilla Glass Ceramic 2 en el Edge versus Gorilla Glass Armor 2 en el Ultra, este último ligeramente más resistente a micro-rayones y reflejos.
En resumen, si la portabilidad manda, el Edge es insuperable; si el tamaño no te incomoda y prefieres autonomía, el Ultra justifica su volumen.
Diferencias en cámaras
Ambos modelos parten del mismo sensor principal de 200 MP con apertura f/1.7 y OIS, pero ahí terminan los paralelismos:
- Galaxy S25 Ultra añade dos telefotos: 50 MP (zoom óptico 5×) y 10 MP (zoom óptico 3×). Esto habilita fotografías de larga distancia sin perder detalle y el famoso zoom espacial de Samsung.
- Galaxy S25 Edge prescinde por completo de ópticas con zoom; su límite práctico es 10× digital. Su ultrawide baja a 12 MP, lo que reduce la nitidez en tomas amplias respecto al sensor de 50 MP del Ultra.
Para vídeo, ambos graban hasta 8K 30 fps y comparten el motor ProVisual, pero la versatilidad de encuadre y retrato sigue favoreciendo al Ultra.
Diferencias en rendimiento
En potencia bruta no hay ganador: el Snapdragon 8 Elite for Galaxy y los 12 GB de RAM gestionan juegos y multitarea sin cuellos de botella. Sin embargo, la autonomía sí marca distancias:
Ultra: 5 000 mAh + carga Super Fast 2.0 de 45 W. 0-66 % en media hora, jornada completa sin sudar.
Edge: 3 900 mAh + 25 W. 0-55 % en la misma media hora y hasta 3 h menos de pantalla activa en uso intensivo.
Nota
Si tu día incluye Netflix, GPS, cámara y redes, esos 1 100 mAh extra del Ultra valen oro. Para usuarios moderados y amantes del enchufe rápido en la oficina, el Edge cumple.
Otras diferencias clave
Aspecto | Edge | Ultra |
S Pen | No | Sí, integrado |
Almacenamiento máximo | 512 GB | 1 TB |
Precio base (256 GB) | US$ 1 099 | US$ 1 299 |
Zoom óptico | Ninguno | 3× y 5× |
Grosor | 5,8 mm | 8,2 mm |
La diferencia de unos US$ 200–300 según capacidad sitúa al Edge como modelo “premium-lite”. Además, el Ultra mantiene compatibilidad con accesorios S Pen anteriores y ofrece un acabado anti-reflejo exclusivo, mientras que el Edge presume de ser el buque insignia más delgado del mercado.
Conclusión
Las discrepancias entre el Galaxy S25 Edge y el Galaxy S25 Ultra son claras y, sobre todo, coherentes con usuarios distintos:
- Elige el Edge si priorizas diseño delgado, ligereza y un precio algo más bajo. Es perfecto para quienes cargan el teléfono varias veces al día, pasan poco tiempo fotografiando sujetos lejanos y valoran la comodidad en el bolsillo.
- Elige el Ultra si tu día exige la mayor batería posible, ópticas de largo alcance y la productividad que brinda el S Pen, sin importar un cuerpo más voluminoso y pesado.
Que Samsung ofrezca estas dos rutas resulta positivo: más opciones reales, menos concesiones forzadas. La pregunta ya no es cuál es mejor en abstracto, sino qué exige tu rutina y cuánto estás dispuesto a pagar en tamaño y precio para obtenerlo.