UGREEN DXP4800 Plus: La nube privada NAS para tu almacenar todo
En pleno 2025, la falta de almacenamiento para fotos y videos se ha convertido en un problema real. Muchos dispositivos móviles aún ofrecen apenas 64 o 120 GB de espacio, y los equipos de gama alta generan archivos tan pesados (sobre todo en video y fotografía de alta resolución) que llenan rápidamente el espacio disponible. Esta situación provoca que muchos usuarios tengan que borrar archivos de manera constante o pagar por más espacio en servicios en la nube sin que esto resuelva del todo sus necesidades.
Ante este panorama, quiero presentar mi solución: el nuevo NAS de la marca UGREEN, el NASync DXP4800 Plus, una nube privada con capacidad de hasta 112 TB. Este dispositivo permite abrir archivos desde cualquier lugar (ya sea computadora, tableta, televisor o teléfono móvil) y mantener la información segura en tus propios discos duros. Veamos a detalle sus características y por qué puede ser una opción relevante para quien busca un almacenamiento amplio y flexible.

Cortesía de www.ugreen.com
Ficha técnica
Nombre | Valor |
---|---|
Tipo de conexión | 10GbE, 2.5GbE, USB 3.2, USB 3.1, USB 2.0 (2), HDMI |
Niveles RAID | JBOD, single, RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 6, RAID 10 |
Configuración de discos duros | RAID 5 |
Medio de red | Cableado |
Montaje en rack o independiente | Independiente |
Servidor multimedia | Sí |
Acceso remoto | Sí |
Velocidad de red cableada | 10/100/1000/10GbE |
Número de bahías | 4 |
Tamaño de bahía | 2.5 y 3.5 pulgadas |
Servidor de impresión | Sí |
Expansión de disco duro externo USB | Sí |
Compatibilidad UPnP | Sí |
Diseño del UGREEN DXP4800 Plus
El UGREEN DXP4800 Plus presenta un diseño en aleación de aluminio que le otorga buena estabilidad y, a la vez, una apariencia llamativa. De acuerdo con la marca, su sistema de configuración se ha pensado para que principiantes puedan manejarlo sin dificultad, lo cual resulta acorde con la idea de un NAS orientado a crear nubes privadas de manera sencilla.
Las medidas aproximadas de la unidad son 7 x 7 x 10.1 pulgadas (alto, ancho, profundo), y se comercializa en color negro. Cuenta con cuatro bahías para discos duros, los cuales pueden extraerse fácilmente. Si buscas algo más compacto, la misma serie ofrece opciones con solo dos bahías o hasta ocho bahías en modelos superiores.
En la parte de conectividad, se incluyen un puerto HDMI, dos puertos USB 2.0 y un puerto USB 3.2, además de dos puertos Ethernet. Lo más destacado de estos últimos es que ofrecen velocidades de hasta 10 Gb/s, lo que facilita mover y respaldar grandes volúmenes de datos desde nuestra nube privada. Este aspecto es clave si se requiere transferir archivos de gran tamaño sin demoras significativas.
Rendimiento
El DXP4800 Plus integra un procesador Intel Pentium de 12.ª generación, que ofrece cinco núcleos (con tecnologías para seis hilos de proceso) y un desempeño suficiente para mover aplicaciones de servidor y virtualización ligera. Dispone de 8 GB de memoria DDR5 de fábrica, con la posibilidad de expandirla para gestionar mejor las tareas simultáneas y los servicios que se ejecuten en segundo plano.
Gracias a los dos puertos Ethernet (uno 2.5GbE y otro 10GbE) es posible lograr velocidades de transferencia que se pueden traducir en un acceso mucho más rápido que el de los servicios en la nube tradicionales. De hecho, hay quienes reportan entre 20 y 100 veces más velocidad en la manipulación de archivos respecto a soluciones como Google Drive o Dropbox, siempre y cuando la red local soporte estas tasas de transmisión.
Por su gran capacidad de almacenamiento hasta 112 TB y su soporte para diferentes configuraciones RAID, sirve como un centro de transmisión multimedia, ideal para alojar películas, series o bibliotecas de fotos y videos a las que se requiera acceder de manera eficiente. Además, integra un ventilador de refrigeración inteligente que ajusta su velocidad en función de la temperatura; el modo silencioso ayuda a mantener el ruido al mínimo durante su operación diaria.
Cuenta con IA local
Otro punto interesante es la inclusión de inteligencia artificial para organizar archivos, particularmente fotografías. Esta IA funciona de manera local, lo que asegura que la información no salga de la unidad en ningún momento, protegiendo así los datos de fugas o accesos externos no deseados. Con esta función, las fotos pueden clasificarse de forma más sencilla sin recurrir a servicios de terceros.
App dedicada:
La solución de software desarrollada por la marca, conocida como UGOS Pro, ofrece una experiencia unificada y sencilla para administrar el UGREEN DXP4800 Plus desde múltiples plataformas, incluyendo Windows, macOS, iOS, Android, televisores inteligentes y navegadores web. Gracias a esta aplicación, es posible configurar el NAS, respaldar archivos, compartir contenidos multimedia y sincronizar fotografías en tiempo real sin importar la ubicación del usuario. Su diseño multiplataforma permite aprovechar funciones como acceso remoto seguro, gestión de discos y monitorización de recursos, todo integrado bajo una interfaz intuitiva que facilita la interacción, incluso para quienes no tienen experiencia previa con dispositivos de almacenamiento en red.
Seguridad
Toda la información y los procesos, incluida la parte de IA, se ejecutan dentro del equipo. Además, el dispositivo integra un cortafuegos (firewall) que actúa como barrera de seguridad para evitar intrusiones o conexiones no autorizadas a la red interna del NAS. También cumple con estándares de cifrado de alta resistencia, lo cual dificulta que terceros puedan acceder a tus datos incluso si interceptan las transmisiones. Estas medidas apuntan a reducir riesgos como robo de información o ataques de malware.
¿Qué trae la caja?
Al adquirir el UGREEN DXP4800 Plus, se incluyen los siguientes elementos en su empaque:
- NASync DXP4800 Plus (unidad principal)
- Manual de usuario
- Tarjeta de posventa
- Llaves para bandejas de disco duro (x2)
- Adaptador de corriente (DC 12V/10A)
- Cables Ethernet (CAT 7) x 2
- Almohadillas de silicona para SSD (x2)
- Tornillos y destornillador (x1)
Todo está diseñado para que la instalación y puesta en marcha sean lo más simples posible. Las bandejas para los discos, por ejemplo, permiten un montaje sin herramientas en la mayoría de los casos, agilizando la configuración inicial.

Cortesía de www.ugreen.com
Pros y contras
Ventajas
- Alta productividad: Al contar con puertos 10GbE y 2.5GbE, es posible trabajar de 20 a 100 veces más rápido en el manejo de archivos que en servicios en la nube convencionales (Drive, Dropbox, etc.).
- Instalación relativamente sencilla: La bandeja para discos duros es fácil de manipular y no se necesitan demasiadas herramientas adicionales.
- Funcionamiento silencioso: El ventilador inteligente y la aleación de aluminio ayudan a minimizar el ruido y mejorar la disipación de calor.
- Amplia conectividad: Dispone de puertos USB, HDMI y dos interfaces de red de alta velocidad, lo que brinda múltiples opciones para ampliar y gestionar periféricos.
Desventajas
- Catálogo de aplicaciones limitado: Aunque la marca ofrece un ecosistema de apps, todavía no alcanza la variedad de opciones presentes en otros fabricantes de NAS.
- Precio elevado: Se posiciona en la gama alta de los dispositivos NAS de cuatro bahías, lo que puede ser un factor a considerar.
- Sin ranura de expansión PCIe: Esto limita la posibilidad de añadir tarjetas de expansión u otros componentes, algo que algunos usuarios avanzados pueden necesitar.
Conclusión
El UGREEN DXP4800 Plus se perfila como una opción robusta para quienes buscan un sistema de almacenamiento privado con alta capacidad y velocidades de transferencia muy superiores a los servicios en la nube habituales. Su diseño en aluminio, la presencia de dos puertos Ethernet (2.5GbE y 10GbE) y el procesador Intel Pentium de 12.ª generación le permiten desempeñar funciones de servidor multimedia, backup y acceso remoto sin comprometer demasiado la experiencia de uso.
La IA local para organizar fotografías, el firewall integrado y los sistemas de cifrado refuerzan la propuesta de seguridad y privacidad de la información, un tema relevante al manejar volúmenes grandes de datos personales o profesionales. Aun con un precio que puede resultar elevado y un catálogo de aplicaciones algo escaso, la combinación de hardware potente y facilidad de instalación hacen que esta nube privada sea digna de consideración, sobre todo para quienes necesitan ir más allá de las limitaciones del almacenamiento en línea convencional.