Doogee V40 Pro: Batería Gigante, Pantalla Trasera y Autonomía de 8680 mAh
En el mercado de los teléfonos inteligentes existen diversas opciones que se enfocan en proteger el dispositivo de golpes y condiciones extremas. Para muchos usuarios, esta resistencia es esencial en su día a día, ya sea por trabajos en exteriores, deportes de aventura o simplemente por preferir un equipo más duradero. Hoy hablaremos de un modelo que se encuadra en esa categoría de teléfonos conocidos como “rugerizados” o de uso rudo, pero que no descuida aspectos como el rendimiento, la memoria o la experiencia de usuario. Se trata del Doogee V40 Pro, un dispositivo que destaca por su gran batería, protección contra caídas y exposición a polvo o agua, sin dejar de lado características más propias de la gama media-alta de Android.

Cortesía de doogee.com
Doogee V40 Pro – Ficha Técnica
Red | |
Tecnología | GSM / CDMA / HSPA / LTE / 5G |
Lanzamiento | |
Anunciado | 07 de octubre de 2024 |
Estado | Disponible. Lanzado el 25 de octubre de 2024 |
Cuerpo | |
Dimensiones | No especificadas |
Peso | 384g |
SIM | Nano-SIM + Nano-SIM |
Resistencia al agua/polvo | IP68/IP69K (chorros de agua a alta presión; inmersión hasta 1,5 m por 30 min) |
Resistencia a caídas | Hasta 1,8 m |
Certificación | MIL-STD-810H |
Pantalla | |
Tipo | IPS LCD, 120 Hz |
Tamaño | 6,78 pulgadas (109,2 cm²) |
Resolución | 1080 x 2460 píxeles* (~396 ppp) |
Protección | Corning Gorilla Glass |
Nota | *La resolución no está oficialmente confirmada |
Pantalla secundaria | 1,47 pulgadas (parte trasera) |
Plataforma | |
Sistema Operativo | Android 14 |
Chipset | MediaTek Dimensity 7300 (4 nm) |
CPU | Octa-core (4×2,5 GHz Cortex-A78 & 4×2,0 GHz Cortex-A55) |
GPU | Mali-G615 MC2 |
Memoria | |
Ranura para tarjeta | microSDXC (ranura dedicada) |
Interno | 512 GB, 16 GB RAM |
Cámara Principal | |
Configuración |
Cuádruple: – 200 MP, f/2.0, (wide), 1/1,47″, PDAF – 8 MP, f/2.4, 80 mm (telefoto), 1/4,4″ – 20 MP, f/1.8, (visión nocturna), 1/2,78″ + 2 luces infrarrojas – 8 MP, f/2.2, 119° (ultra gran angular), 1/4,0″ |
Funciones | Doble flash LED, HDR, panorámica |
Video | 4K@30fps, 1080p@30fps, gyro-EIS |
Cámara Frontal | |
Única | 32 MP, f/1.8, (wide), 1/2,7″ |
Video | 1080p@30fps |
Sonido | |
Altavoz | Sí |
Jack 3.5 mm | No especificado |
Conectividad | |
WLAN | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda |
Bluetooth | 5.2, A2DP, LE |
Posicionamiento | GPS (L1+L5), GLONASS, GALILEO, BDS |
NFC | Sí |
Radio | No especificado |
USB | USB Tipo-C 2.0, OTG |
Características | |
Sensores |
Huella dactilar (montada al lado), acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula |
Batería | |
Tipo | 8680 mAh |
Carga | 33W con cable, con carga inversa por cable |
Diseño y pantalla del DOOGEE V40 Pro
Diseño
El Doogee V40 Pro se orienta a un público que busca resistencia ante condiciones exigentes sin tener que sacrificar demasiado en otros apartados. El dispositivo enfatiza la protección gracias a su certificación IP68/IP69K, la conformidad con la norma militar MIL-STD-810H y el revestimiento que amortigua golpes en las esquinas. Esto le permite soportar caídas de hasta 1,8 metros y condiciones climatológicas adversas.
Aunque no se han especificado las dimensiones exactas, sí se sabe que el equipo es más voluminoso que un teléfono convencional. De acuerdo con pruebas externas, su peso rondaría los 380-385 gramos, algo superior a los smartphones de uso cotidiano, pero comprensible al incorporar una gran batería de 8680 mAh y materiales reforzados. Su construcción mezcla aluminio en los laterales y revestimiento gomoso en gran parte del cuerpo, lo que mejora el agarre y aumenta la durabilidad.
En cuanto a la estética, está disponible en azul y plata, con un módulo de cámara bastante grande. Además, los protectores adicionales sobre la pantalla, tanto en la parte superior como inferior, ayudan a evitar contacto directo con superficies al dejarlo boca abajo. Estos detalles confirman el enfoque robusto del teléfono, junto con la necesidad de dotarlo de una gran batería para prolongar su autonomía.
Pantalla
La pantalla principal del Doogee V40 Pro es un panel IPS LCD de 6,78 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz. Alcanza una resolución de 1080 × 2460 píxeles (alrededor de 396 ppp), aunque la marca no ha confirmado de forma oficial todos los datos de nitidez. La protección está a cargo de Corning Gorilla Glass, lo cual añade una capa adicional de defensa ante posibles rayones o golpes frontales.
Al no tratarse de una pantalla OLED, los niveles de contraste pueden no ser tan intensos como los de otras gamas, pero la frecuencia de actualización a 120 Hz aporta fluidez en animaciones y desplazamientos. Por otra parte, los marcos son perceptibles, algo habitual en teléfonos resistentes.
Pantalla trasera y sus funciones
Uno de los aspectos más llamativos del V40 Pro es la pantalla secundaria de 1,47 pulgadas, ubicada en la parte trasera. Este panel cumple varias funciones:
- Información de hora, día y fecha: Permite consultar datos básicos sin necesidad de encender la pantalla principal.
- Acceso directo a la cámara trasera para selfies: Resulta útil para tomar autorretratos con la cámara principal, aprovechando así la mejor calidad del sensor principal en lugar de la frontal.
- Notificaciones: Muestra avisos de mensajes entrantes, permitiendo visualizar rápidamente si algo requiere atención inmediata.
- Controles de música: Ofrece la posibilidad de reproducir, pausar o adelantar canciones sin tener que cambiar de pantalla.
- Brújula y batería: Incluye un acceso directo a la brújula y un indicador claro del porcentaje de carga restante.
Esta pantalla se controla mediante gestos sencillos y puede personalizarse en ciertos apartados, por ejemplo, cambiar el tipo de esfera o ajustar el brillo. Es un añadido inusual en los teléfonos rugerizados y contribuye a la versatilidad del equipo.

Cortesía de doogee.com
Batería
La batería de 8680 mAh es uno de los puntos fuertes del Doogee V40 Pro. Esta capacidad tan elevada permite aguantar fácilmente un día completo de uso intensivo o incluso dos días con un uso más moderado. Aunque no dispone de carga inalámbrica, sí incluye carga rápida de 33 W, que permite pasar de 0 a 100% en aproximadamente dos horas y media, dependiendo de las condiciones y del uso simultáneo que se realice.
Al combinar el procesador de 4 nanómetros Dimensity 7300 con esta batería, la gestión de energía se vuelve eficiente, lo que prolonga aún más la autonomía en comparación con procesadores fabricados en nodos más antiguos.
Cámaras
En el apartado fotográfico, este dispositivo integra un sistema de cuatro cámaras traseras y una cámara frontal. A grandes rasgos, encontramos lo siguiente:
- Sensor principal de 200 MP (f/2.0, lente de 1/1,47″ y PDAF): Captura detalles con alta resolución y colores balanceados en condiciones de buena iluminación.
- Telefoto de 8 MP (f/2.4, 80 mm): Permite acercamientos ópticos moderados con suficiente nitidez.
- Lente de visión nocturna de 20 MP (f/1.8) con luces infrarrojas integradas: Diseñado para entornos con muy poca luz, ideal para trabajos de vigilancia o actividades nocturnas.
- Ultra gran angular de 8 MP (f/2.2, 119°): Indicado para paisajes o fotografías de grupo, ampliando el campo de visión.
Respecto al video, la cámara trasera graba en 4K a 30 fps o 1080p a 30 fps con estabilización electrónica (gyro-EIS). La cámara frontal, por su parte, es de 32 MP (f/1.8) y graba en 1080p a 30 fps.
Nota
Este conjunto no busca competir con gamas enfocadas puramente en la fotografía, pero se desmarca de otros teléfonos de uso rudo al ofrecer una cámara principal con resolución alta y un sistema completo (telefoto, ultra gran angular y visión nocturna). Además, la combinación con la pantalla trasera abre la puerta a selfies con la cámara de 200 MP, algo poco común en dispositivos robustos.
Rendimiento, software y experiencia de usuario
El Doogee V40 Pro viene de fábrica con Android 14, lo que garantiza un software relativamente reciente y mejoras en eficiencia energética y seguridad. La capa de personalización mantiene un estilo cercano al Android “puro”, aunque con algunos ajustes estéticos en menús y accesos rápidos.
En cuanto al procesador, integra el MediaTek Dimensity 7300, un chip de 4 nm que optimiza el consumo de batería y facilita la conectividad 5G. Consta de ocho núcleos (cuatro Cortex-A78 a 2,5 GHz para tareas exigentes y cuatro Cortex-A55 a 2,0 GHz orientados al ahorro energético). La GPU Mali-G615 MC2 ofrece un desempeño correcto para juegos de exigencia media, permitiendo tasas de cuadro fluidas en la mayoría de títulos. Para quienes necesiten más capacidad, el teléfono incluye 16 GB de RAM (con opción de expandir virtualmente hasta 36 GB) y 512 GB de almacenamiento interno. Además, cuenta con ranura dedicada para microSD de hasta 2 TB.
En el uso diario, la navegación por aplicaciones, redes sociales y multitarea transcurre de manera estable. La tasa de refresco de 120 Hz también contribuye a la sensación de fluidez. Para actividades más pesadas, como juegos con gráficos altos o capturas de video prolongadas, el teléfono mantiene un rendimiento adecuado, aunque el calentamiento puede incrementar levemente si se somete a varias horas de uso intensivo.
Conclusión
El Doogee V40 Pro se posiciona como un teléfono de uso rudo que ofrece protección, autonomía y características que antes no eran habituales en esta clase de dispositivos. Su gran batería de 8680 mAh, combinada con el procesador de 4 nm y la posibilidad de 5G, lo convierten en una alternativa sólida para usuarios que valoran la resistencia ante caídas y entornos complicados, pero que también desean fluidez y buena capacidad de almacenamiento.
Su diseño robusto, la pantalla trasera multifuncional y el conjunto de cámaras hacen que no se limite a un simple teléfono rugerizado. Aunque no es el más ligero ni el más delgado, es precisamente la compensación lógica para quienes priorizan la durabilidad y la larga vida de la batería. El Doogee V40 Pro demuestra que los smartphones resistentes han avanzado al punto de combinar solidez con detalles más propios de modelos convencionales.
Para perfiles que requieren un dispositivo confiable, resistente al agua, con un módulo de cámaras versátil y un sistema operativo actualizado, este teléfono se ajusta bastante bien. Queda claro que, si bien la pantalla IPS no ofrece la misma calidad de color que un panel OLED, la inclusión de 120 Hz y la protección Gorilla Glass apuntan a cubrir la mayoría de necesidades. Es, en suma, un paso más en la evolución de los teléfonos rugerizados, demostrando que cada vez son más completos en rendimiento y funciones.