iPad Mini : Potencia renovada, Apple Intelligence y formato ultraportátil
El iPad Mini 2024 se posiciona como la tableta más compacta dentro de la familia de dispositivos Apple. Esta nueva versión mantiene el enfoque de un producto pequeño y fácil de transportar, pero añade un procesador actualizado, mejoras en la conectividad y la compatibilidad con el Apple Pencil Pro, además de integrar las nuevas funciones de Apple Intelligence. Aunque no se han producido grandes cambios a nivel estético en comparación con la generación anterior, hay novedades que vale la pena analizar si se busca una tablet enfocada en la portabilidad o si se quiere aprovechar las funciones de inteligencia artificial de Apple a un precio más reducido.
La información que encontrarás a continuación se centra únicamente en la versión mini. Se detallarán sus especificaciones técnicas, el diseño externo, la pantalla, la batería, las cámaras y, por último, la experiencia de uso junto al software. Este enfoque directo busca dar una idea clara de lo que ofrece el iPad Mini 2024 y ayudar a tomar una decisión informada.

cortesía de apple.com
Ficha técnica iPad Mini 2024
Características | Detalles |
---|---|
Pantalla | 8,3 pulgadas Liquid Retina 500 nits 2.266 x 1.488 px |
Procesador | Apple A17 Pro |
Almacenamiento | 128 / 256 / 512 GB |
Cámara trasera | 12 MP, f/1.8 |
Cámara delantera | 12 MP, f/2.4, gran angular |
Software | iPadOS 18 |
Conectividad | USB-C (USB 3 a 10 Gb/s) WiFi 6E Opción 5G Touch ID |
Compatibilidad | Apple Pencil Pro |
Sonido | Altavoces estéreo |
Dimensiones y peso | 19,54 x 13,48 x 0,63 mm 293 g (Wi-Fi) / 297 g (Wi-Fi + Celular) |
Precio | Desde 599 euros |
Diseño y pantalla
El iPad Mini 2024 mantiene en gran medida la apariencia introducida en la generación anterior. El frontal conserva unos bordes simétricos y se mantiene la relación de pantalla compacta que lo caracteriza. En la parte posterior, la cámara trasera está ubicada en una esquina, y el diseño no difiere de la versión lanzada en 2021, salvo por la incorporación de nuevos colores.
Diseño, ergonomía y compatibilidad con Apple Pencil Pro
A nivel de construcción, Apple continúa usando aluminio en el chasis y apostando por acabados en distintos colores, entre los que se incluyen tonos como el azul y el púrpura. Las esquinas redondeadas y el grosor de 0,63 mm facilitan la sujeción. El peso de 293 g en su versión Wi-Fi hace que sea práctico de transportar, sobre todo para quienes buscan una tableta que quepa en bolsos pequeños o que se use con una sola mano al leer.
Respecto a los botones, siguen colocados en la parte superior (volumen) y lateral (encendido con Touch ID integrado). La conectividad se basa en el estándar USB-C, lo que facilita la carga y la transferencia de datos a mayor velocidad, gracias a la mejora hasta USB 3 (10 Gb/s).
La compatibilidad con el Apple Pencil Pro añade funciones que pueden ser útiles, especialmente para quienes toman apuntes a mano o trabajan con dibujos y ediciones rápidas. El nuevo lápiz se adhiere magnéticamente al lateral del dispositivo y se carga de forma inalámbrica, aunque este iPad Mini 2024 no es compatible con el Pencil de segunda generación. Esta situación obliga a adquirir el Pencil Pro si se desea aprovechar al máximo sus funciones.
La pantalla
La pantalla Liquid Retina de 8,3 pulgadas conserva la misma resolución de 2.266 x 1.488 píxeles. El brillo alcanza los 500 nits, lo que resulta suficiente en la mayoría de ambientes interiores y exteriores moderados. No obstante, en condiciones de luz muy intensa podría ser necesario forzar al máximo el brillo para una visualización adecuada.
Se mantiene la tasa de refresco de 60 Hz, algo que puede notarse si se compara con pantallas que ya ofrecen 90 o 120 Hz. Para muchos usos, la fluidez es correcta; sin embargo, en el ámbito del gaming avanzado puede sentirse la diferencia respecto a paneles más rápidos. Por su tamaño, el iPad Mini 2024 es un dispositivo que encaja bien en actividades de lectura, navegación web o reproducción de vídeos en espacios reducidos.
Batería
La capacidad se ha mantenido muy similar a la generación anterior, con reportes de uso que rondan las 10 horas en reproducción de vídeo o navegación web. La batería de aproximadamente 5.778 mAh (dato no oficial en algunos mercados, pero mencionado en filtraciones y pruebas) sirve para una jornada de uso moderado, aunque la autonomía exacta dependerá de la intensidad del brillo y de si se utilizan conexiones como Wi-Fi 6E o 5G.
La carga rápida se realiza mediante el puerto USB-C a 20 W, un estándar que Apple lleva utilizando en varios iPad. Pasar de 0 a 100% puede llevar alrededor de 2 a 3 horas, aunque esto varía según el uso simultáneo del dispositivo mientras se carga. No hay mejoras en velocidades de carga frente a otras tablets de competencia, pero resulta aceptable dada la portabilidad que ofrece.
Cámaras
El iPad Mini 2024 no se enfoca primordialmente en la fotografía, pero mantiene características que pueden solucionar el día a día. En la parte trasera, integra una cámara de 12 MP con apertura f/1.8, la cual es capaz de grabar vídeo en 4K a 30 fps. Para escanear documentos o capturar imágenes informales es suficiente. También soporta Smart HDR 4 para un mejor rango dinámico en fotos, aunque no llega al nivel de los últimos iPhone.
La cámara delantera de 12 MP (f/2.4) es de tipo gran angular. Además de videollamadas, ofrece la función de Encuadre Centrado (Center Stage), la cual sigue el movimiento de la persona en pantalla. Esto resulta útil para mantener la vista fija en un evento en vivo o para reuniones. Aunque esta solución funciona bien, la posición de la cámara sigue estando en el lateral corto al usar el iPad en horizontal, lo que puede resultar algo incómodo si no se coloca el dispositivo en posición vertical.

cortesía apple.com
Software y experiencia de usuario
El iPad Mini 2024 llega con iPadOS 18 de serie. Este sistema operativo se actualiza con funciones enfocadas al multitarea y aprovecha la potencia del procesador Apple A17 Pro, que se acerca en rendimiento al de los iPhone 15 Pro. La arquitectura de 6 núcleos en CPU y la GPU de 5 núcleos son suficientes para tareas de productividad ligera, edición de documentos, consumo multimedia y gaming.
En esta versión se incluyen mejoras en la interfaz, opciones de personalización y un sistema de widgets que puede ser más productivo. La compatibilidad con Apple Pencil Pro facilita la toma de notas y el trabajo creativo en aplicaciones adaptadas a la pantalla de 8,3 pulgadas.
Dentro de la configuración base, el iPad Mini ofrece 128 GB de almacenamiento, lo que supera los 64 GB iniciales de la generación anterior. Esto cubre mejor la necesidad de almacenar más apps y contenidos sin tener que recurrir a planes de iCloud tan pronto.
Funciones de IA: el modelo más asequible para probar Apple Intelligence
Uno de los atractivos de este iPad Mini 2024 es la introducción de Apple Intelligence, un sistema que añade herramientas de escritura asistida, integración con ChatGPT dentro de Siri y la capacidad de editar fotos (como borrar objetos no deseados). Aunque estas funcionalidades llegarán escalonadamente, la potencia del A17 Pro y los 8 GB de RAM permiten correr estos modelos de IA en el dispositivo o mediante procesamientos híbridos con la nube.
De acuerdo a la información oficial, este iPad Mini se convierte en la vía más económica para experimentar las capacidades de Apple Intelligence. Las funciones de IA se benefician de la potencia gráfica y del Neural Engine, ofreciendo tareas como la resolución automática de problemas matemáticos, la transcripción de audio y la generación de imágenes a partir de texto. No obstante, es posible que, en algunos territorios, estas características demoren en llegar o tengan limitaciones de idiomas.
Conclusión
El iPad Mini 2024 no revoluciona el mercado de las tabletas, pero mantiene un enfoque claro: portabilidad y rendimiento suficiente para múltiples tareas, todo en un formato compacto. Para quienes buscan un dispositivo sencillo de transportar y que a la vez ofrezca acceso a las novedades de software, en particular las funciones de Apple Intelligence, esta nueva versión resulta atractiva.
Si se compara con su antecesor, los cambios más relevantes se hallan en el chip A17 Pro, la incorporación de 8 GB de RAM y la compatibilidad con el Apple Pencil Pro. El salto en almacenamiento base a 128 GB también es destacable para quienes no quieran quedarse cortos enseguida. En general, si ya se cuenta con la versión del 2021, conviene valorar si las herramientas de Apple Intelligence y el soporte del nuevo Pencil justifican la inversión. Para usuarios de modelos mini más antiguos o para quienes necesiten su primera tablet de estas dimensiones, la propuesta puede compensar gracias al equilibrio entre tamaño, software y hardware actualizado.
En definitiva, el iPad Mini 2024 se presenta como una opción orientada a la movilidad, apta para tareas cotidianas y con novedades enfocadas en la inteligencia artificial. No es el dispositivo con mayores cambios estéticos, pero refuerza la idea de una tablet de pequeño formato que permite probar las últimas funciones de Apple a un precio menor que otras gamas del mismo fabricante.