Los mejores VPN en 2025

Mejor velocidad

ExpressVPN

★★★★☆4.7

$12.95/mes

  • 3,000+ servidores en 105 países
  • 5 conexiones simultáneas
  • 30 días de prueba
Ver planes
Más popular

NordVPN

★★★★☆4.8

$13.99/mes

  • 6,800+ servidores en 113 países
  • 6 conexiones simultáneas
  • 30 días de prueba
Ver planes
Más económico

Surfshark

★★★★☆4.6

$15.45/mes

  • 3,200+ servidores en 100 países
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • 30 días de prueba
Ver planes

¿Cuáles son los mejores VPN en 2025? En este artículo revisamos 7 servicios de VPN muy populares que he probado personalmente y que considero excelentes para proteger tu privacidad. Cada uno ofrece ventajas y desventajas. Veremos comparaciones sobre sus beneficios, rendimiento y servicios para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades al querer adquirir una VPN.

También compartiré qué tan bien protegen tus datos y daré una breve introducción a cada uno. Además, puedes encontrar una tabla comparativa (más abajo) para que puedas determinar fácilmente qué servicio se ajusta mejor a lo que necesitas, y compartiré mi experiencia. Antes de esto, es importante tener claro qué es una VPN y por qué es tan útil hoy en día, sobre todo si buscas una VPN para streaming, una VPN rápida o simplemente la mejor VPN en 2025 para navegar con mayor seguridad.

Servicio Nombre Precio mensual Precio 2 años Servidores y países Max número de dispositivos Ver planes
ExpressVPN Logo ExpressVPN $12.95 USD $139.72 USD 3.000+ / 105 5 Ver planes
NordVPN Logo NordVPN $13.99 USD $105.36 USD 7.000+ / 118 10 Ver planes
Surfshark Logo Surfshark $17.75 USD $72.63 USD 3200+ / 100 Ilimitado Ver planes
X-VPN Logo X-VPN $11.99 USD $69.99 USD 8000+ / 60 5 Ver planes
cyberghost Logo CyberGhost $12.99 USD $56.94 USD 11.700+ / 100 7 Ver planes
ip-vanish Logo IPVanish $12.99 USD $52.56 USD 2400+ / 60+ Ilimitado Ver planes
proton-vpn Logo ProtonVPN $9.99 USD $107.76 USD 11610 / 117 10 Ver planes

¿Qué es un VPN?

Una VPN (Virtual Private Network), o red privada virtual, crea un canal seguro entre tu dispositivo y un servidor remoto en Internet. Es como si enviaras tus datos a través de un túnel de modo que nadie a tu alrededor pueda ver lo que haces. Además, esta conexión te asigna una dirección IP distinta, dificultando que otros rastreen tu historial de navegación o tu ubicación real. Para quienes publicamos contenido o trabajamos de forma remota, esta capa adicional de protección es muy valiosa para evitar robos de información o accesos no autorizados.

Relevancia de una VPN en 2025

No obstante la creciente tendencia al trabajo remoto se afianza como parte esencial del futuro digital, sobre todo para quienes creamos contenidos en línea. Conectarse a redes Wi-Fi públicas (lo cual no recomiendo) y trabajar desde distintos entornos vuelve indispensable usar una VPN que proteja credenciales, planes de contenido y demás información sensible.

En el ámbito corporativo, las empresas con equipos distribuidos encuentran en la VPN la “puerta de entrada” a sus recursos internos, permitiendo el cifrado del tráfico y garantizando la privacidad de los empleados, sin importar su ubicación. Por consiguiente se logra un balance entre productividad y seguridad, incluso ante regulaciones crecientes de protección de datos.

La inteligencia artificial también ha propiciado ataques automatizados más numerosos y sofisticados, lo cual subraya la necesidad de contar con herramientas que refuercen la seguridad de la información. Una VPN añade esa capa adicional de protección en un entorno cada vez más vulnerable.

Por último, es importante aclarar que la navegación privada —o modo incógnito— no garantiza el anonimato absoluto. Esta función simplemente evita que el historial de búsqueda se almacene en tu dispositivo y que el navegador recuerde cookies. Sin embargo, las páginas web que visitas y tu proveedor de Internet aún pueden recopilar datos sobre tu actividad. En comparación, la VPN ofrece una defensa más sólida y completa frente a posibles brechas de seguridad.

A continuación, hablaremos un poco de los 7 mejores servicios de VPN en 2025 que mencioné al inicio, indicando velocidad, seguridad y otros beneficios para que determines cuál es la VPN que se adapta mejor a tus necesidades.


Express VPN

Ahora hablemos un poco de ExpressVPN. Esta es la VPN que uso actualmente y por la que pago una tarifa mensual. Recuerda que cuando algún producto o servicio es gratuito, muchas veces el producto eres tú. Por eso, invierto unos 5 USD al mes para aprovechar todos los beneficios de ExpressVPN. Ten presente que una VPN no sirve únicamente para cambiar el país donde te encuentras; también te ayuda a navegar de forma segura al cifrar toda la información que envías a través de la red mientras estés conectado.

Una de las cosas que más me gusta de esta VPN es que tu información no se queda almacenada en ningún lugar, es decir, no venden tus datos. Esto se debe a su tecnología de servidor de confianza, que corre en unidades de disco RAM en lugar de discos duros físicos; se denomina Tecnología TrustedServer. Ten en cuenta que con ExpressVPN puedes tener un máximo de ocho conexiones simultáneas.

Característica ExpressVPN
Precio $12.95 USD 1 mes / $99.95 USD al año / $139.72 USD por 2 años
Servidores Más de 3.000
Países 105
Conexiones simultáneas 5
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256
Protocolo VPN Lightway (propietario y confiable)
Atención al cliente Chat en vivo 24/7
Prueba gratuita Garantía de devolución de dinero de 30 días
Más información Ver planes

Cuando se trata de velocidad, ten presente que los tests variarán según tu propia conexión, la carga del servidor y la distancia a la que te conectes, entre otros factores. Al usar una VPN, tu velocidad de internet se verá afectada, y podrías notar caídas que en muchos servicios van entre el 10% y el 40%. En ExpressVPN, he notado caídas de alrededor del 15%, lo cual está muy bien, por debajo de la media general.

ExpressVPN ha desarrollado un protocolo llamado Lightway, exclusivo de su servicio, que contribuye a aumentar la velocidad de navegación y a optimizar la batería de tus dispositivos móviles. Si te preguntas si la batería de tu teléfono, tablet o laptop se ve afectada por la VPN, la respuesta es que sí puede haber un consumo extra, pero en mi experiencia con este servicio no es algo muy notorio.

La seguridad es una de las principales razones para usar ExpressVPN. Todo lo que enviamos y recibimos se cifra con AES-256, un estándar de nivel militar. Además, la compañía hace auditorías independientes regulares para verificar que no haya registros y que no existan vulnerabilidades en sus sistemas. Esto hace de ExpressVPN un VPN confiable para usuarios que buscan máxima privacidad.

  • Soporte 24 horas con personas reales, algo muy valorado.
  • Garantía de 30 días: Puedes probarlo sin riesgo y pedir reembolso si no te gusta.
  • Para streaming, ExpressVPN es excelente en evadir restricciones geográficas y acceder a muchos servicios como HBO Max, Hulu, Amazon Prime Video y Netflix.
  • Disminución de velocidad entre un 10% y 25%, algo muy competitivo.
  • Lightway, protocolo exclusivo que optimiza el rendimiento y el consumo de batería.
  • Servidores en 105 países, lo cual te da gran variedad de ubicaciones. Ver países

Nota

Esta VPN es una de de las que cuenta con mas ubicaciones i deseas saber si cubre alguna ubicación que desees puedes ingresar aquí

Pros

Alta velocidad con el protocolo Lightway – Ofrece velocidades rápidas y una conexión estable gracias a su protocolo propietario.
Amplia red de servidores en más de 105 países – Gran cobertura global con servidores en diversas ubicaciones estratégicas.
Política de privacidad sólida y auditorías de seguridad regulares – Compromiso con la transparencia y sin registros de actividad del usuario.
Compatibilidad con múltiples plataformas y fácil de usar – Funciona en Windows, macOS, Linux, iOS, Android y routers.
Excelente para el streaming y desbloqueo de contenido – Accede a plataformas como Netflix, Disney+, Hulu y más sin restricciones geográficas.

Contras

Más costoso que muchas alternativas – Su precio es superior al de otras VPN con características similares.
No incluye tantas herramientas de seguridad adicionales – Carece de funciones avanzadas como multi-hop o protección contra malware.
No ofrece reenvío de puertos – Limita su uso para torrents y configuraciones avanzadas.
No permite personalización avanzada – Tiene menos opciones de configuración en comparación con VPNs más técnicas
Solo 5 conexiones simultáneas – Aunque es suficiente para muchos, algunos competidores ofrecen más dispositivos conectados al mismo tiempo.

Express VPN Logo

$12.95 USD 1 mes

139.72 USD / 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 30 días
  • Aplicaciones para todos sus dispositivos
  • Instalaciones ilimitadas en dispositivos
  • Soporte técnico 24/7 al cliente
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 105 países
Comprar Aquí

ExpressVPN actualmente se puede conseguir por 12.95 USD al mes. Este es el plan más económico mensual pero si adquieres le plan anual recibirás 3 meses gratis para un total de 15 meses por 99.95 USD. o si deseas algo prolongado puedes optar por comprar le plan de 2 años por 28 meses en 139 USD

Podrás pagar con tarjetas de crédito de los bancos más comunes internacionalmente, PayPal, Bitcoin, entre otros. Lo mejor es que si ingresas al botón, podrás usarlo por 30 días totalmente gratis, probar y luego decidir si continuar o no.


Ahora hablemos de NordVPN, otra de las VPN que recomiendo porque mantiene buenas velocidades y una estabilidad notable. La usé anteriormente y voy a contarte un poco de mi experiencia en velocidad, rendimiento y seguridad, entre otras cosas.

Esta VPN posee más de 6,330 servidores en todo el mundo, algo muy interesante pues te conecta rápido y abarca 111 países. También cuenta con una garantía de 30 días. Tiene una interfaz gráfica sencilla y fácil de entender. Si deseas ver los países a los que tiene acceso, puedes revisarlos en su web oficial o ingresar Aquí

Característica NordVPN
Precio $13.99 USD 1 mes / $71.88 USD al año / $105.36 USD por 2 años
Servidores Más de 7000
Países 118
Conexiones simultáneas 10
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256
Protocolo VPN Lightway (propietario y confiable)
Atención al cliente Chat en vivo 24/7
Prueba gratuita Garantía de devolución de dinero de 30 días
Más información Ver planes

Algo a destacar es la velocidad de conexión, que de verdad es muy buena. No solo porque pierde muy poco porcentaje de conexión, alrededor de un 10% a 20%, sino también porque su rendimiento en cuanto al ping (Packet Internet Groper) es muy bajo, por debajo de 20 ms en muchos casos. Esto es muy favorable, sobre todo para gamers que requieren un VPN para gaming. Además, NordVPN ofrece la opción de “servidor recomendado” para conectarte automáticamente al que sea más rápido según tu ubicación. Esto te brinda conexión segura al instante, útil en redes públicas.

La seguridad es una de las razones principales para elegir NordVPN. Usa cifrado AES-256, un estándar de oro en la industria. También practica una estricta política de no registros. Además, al igual que otras VPN de primer nivel, emplea servidores de discos RAM que se vacían al reiniciarse. Incluye una función antimalware que escanea archivos y bloquea sitios peligrosos.

Otra característica destacable es la Doble VPN, que redirige tu tráfico por dos servidores distintos, duplicando la protección. NordVPN fue de las primeras en someterse a auditorías de no registros. PricewaterhouseCoopers y Deloitte revisaron sus políticas en distintos años, confirmando que no guardan tu información personal.

Nota

Si deseas verificar la información de estas auditorias por parte de PricewaterhouseCoopers y Deloitte puedes ingresar hacer clic aquí.

  • 10 conexiones simultáneas y soporte para Windows, macOS, Android, iOS y Linux
  • Servicio al cliente 24/7 con respuestas rápidas.
  • Servidores ofuscados para ocultar el uso de VPN en regiones con fuertes restricciones.
  • NordPass (gestor de contraseñas) y NordLocker (almacenamiento cifrado).
  • Ofrece 7 días gratis para nuevos clientes (no válido si ya tuviste alguna oferta previa).

Pros

Rápido y confiable con NordLynx – Su protocolo basado en WireGuard ofrece velocidades muy altas y conexiones estables.
Funciones avanzadas de seguridad y privacidad – Soporta multi-hop (Double VPN), Tor sobre VPN, y bloqueo de rastreadores y malware.
Soporte para múltiples dispositivos y sistemas – Compatible con Windows, macOS, iOS, Android, Linux y hasta routers.
Excelente para streaming y P2P – Desbloquea servicios como Netflix, Amazon Prime Video y soporta torrents en servidores dedicados.
Gran red de servidores – Más de 5,000 servidores en más de 60 países, garantizando accesibilidad y rendimiento óptimos.

Contras

Precio alto después del primer período – Las renovaciones son más costosas en comparación con la oferta inicial.
Split tunneling limitado en algunas plataformas – No disponible en macOS y tiene restricciones en Android.
No admite pagos con PayPal en ciertos países – Puede ser un inconveniente para algunos usuarios.
Interfaz con demasiadas opciones para usuarios novatos – Puede resultar abrumador para quienes buscan una VPN sencilla.
Algunos servidores pueden ser lentos – A pesar de su red extensa, la velocidad varía dependiendo de la ubicación y la congestión.

Nord-VPN Logo

$13.99 USD 1 mes

$105.36 USD 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 30 días
  • 10 dispositivos protegidos a la vez
  • VPN segura y de alta velocidad
  • Soporte técnico 24/7 al cliente
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 118 países
Comprar Aquí

El precio de NordVPN es de 13.99 USD al mes. Si optas por el plan anual cuesta 71.88 USD. Este precio corresponde al plan Plus, por lo que podremos tener una gran cantidad de características premium, si te gustaría ingresar y ver que incluye esta plan básico ingresa Aquí

Si vas a usarlo para tu hogar, recomendaría la opción Plus, ya que cuenta con todos los beneficios y la seguridad. La única diferencia es que no tendrás la opción de almacenamiento cifrado de 1TB, la cual puede ser prescindible.


SurfShark VPN

Hablemos un poco de SurfShark VPN. Este VPN es uno de los más sonados últimamente, ya que ofrece beneficios y velocidades muy competitivas en comparación con su competencia directa. También utiliza tecnología de servidores RAM, por lo que no guardará tus datos de navegación. Este VPN cuenta con 3200 servidores en todo el mundo y está presente en 100 países. Con SurfShark VPN, podrías experimentar una pérdida de velocidad de conexión entre un 10% y un 15%. Más abajo te dejaré un cuadro de velocidad que ellos mismos comparten en su página web, para que tengas una idea de la variación dependiendo del servidor que elijas.

Uno de los factores más importantes es la disponibilidad de diversos países para que puedas conectarte y disfrutar de diferentes contenidos. Aquí te dejo el enlace para que puedas ingresar y verificar las ubicaciones disponibles. Algo que realmente destaca de SurfShark VPN es que permite conexiones ilimitadas a distintos dispositivos, es decir, no tiene un límite de dispositivos conectados.

Característica Surfshark
Precio $17.95 USD 1 mes / $50.85 USD al año / $72.63 USD por 2 años
Servidores 3200+
Países 100
Conexiones simultáneas Ilimitado
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256
Protocolo VPN WireGuard, OpenVPN y VPN IKEv2
Atención al cliente Chat en vivo 24/7
Prueba gratuita Garantía de devolución de dinero de 30 días
Más información Ver planes

En cuanto a las velocidades, varían por muchos factores, desde el servidor al que te conectas, tu conexión a internet, tu red local, entre otros. Según su página oficial, aquí puedes ver una tabla de la conexión de su servidor para tener una idea más clara de la velocidad de conexión. Sin embargo, según algunos test realizados en internet, la pérdida de velocidad ronda el 15% como media.

ParámetroSin VPNServidor VPN localServidor VPN estadounidenseServidor VPN australiano
Ping6 ms30 ms119 ms299 ms
Velocidad media de descarga308,41 Mbps260,79 Mbps250,81 Mbps190,78 Mbps
Velocidad media de carga204,53 Mbps170,01 Mbps139,19 Mbps63,32 Mbps

SurfShark VPN también cuenta con una opción de conexión rápida. Si la activas, te conectarás a la ubicación más rápida y cercana a tu servidor de internet. También puedes elegir redes de confianza, lo que te permite seleccionar ubicaciones a las cuales tu VPN se conectará automáticamente al encender el VPN. Estas características ayudan a que tu conexión a internet mejore.

SurfShark utiliza tres protocolos de cifrado modernos que puedes escoger: WireGuard, uno de los más rápidos actualmente, y cifrado AES-256 para OpenVPN e IKEv2. Mientras que ChaCha20 se utiliza con WireGuard, ambos son algoritmos seguros y líderes en el sector, que mantienen la velocidad de la VPN al tiempo que protegen tus datos.

Una característica a resaltar de SurfShark VPN es CleanWeb, la cual te ayuda a bloquear anuncios y rastreadores cuando tu conexión está activa. Para obtener esta característica, deberás descargar la extensión de SurfShark según tu sistema operativo. Para aumentar la seguridad, también contamos con una sección llamada Kill Switch, la cual desactiva el acceso a internet si la conexión VPN de SurfShark deja de funcionar por algún motivo, aumentando así la seguridad.

Adicionalmente, SurfShark implementa políticas estrictas de no registros y funciones de seguridad avanzadas como MultiHop y Camouflage Mode, que ocultan tu uso de VPN incluso a tu proveedor de internet, elevando tu anonimato en línea. Todos los servidores de SurfShark VPN tienen políticas de trabajo sin registros, ya que su tecnología RAM permite que todos los registros se reinicien cuando se actualizan o apagan los servicios de esta manera SurfShark se posiciona como un VPN confiable para mantener tu anonimato en línea.

  • Conexiones ilimitadas con una sola cuenta, ideal para familias o múltiples dispositivos.
  • Interfaz intuitiva, pero con opciones avanzadas para usuarios expertos.
  • Antivirus incorporado en sus planes superiores y extensión para navegadores.
  • Función “Alternative ID” que crea una identidad virtual para que no se revelen tus datos reales.
  • Plan mensual de 17.95 USD, y ofertas de 2 años a precios muy reducidos (alrededor de 2.69 USD/mes), con garantía de 30 días.

Pros

Conexiones ilimitadas en múltiples dispositivos: Surfshark permite conectar un número ilimitado de dispositivos con una sola cuenta, ideal para familias o usuarios con múltiples equipos
Amplia red de servidores: Cuenta con más de 3,200 servidores en 100 países, lo que garantiza una buena accesibilidad y opciones de conexión en diversas regiones.
Alta seguridad y privacidad: Utiliza cifrado AES-256-GCM y protocolos seguros como OpenVPN e IKEv2, asegurando una conexión protegida contra posibles amenazas.
Precios competitivos en planes a largo plazo: Si bien el plan mensual es costoso, los planes anuales y de varios años ofrecen un precio más accesible en comparación con otras VPN
Interfaz fácil de usar: Sus aplicaciones están diseñadas para ser intuitivas, facilitando su uso tanto para principiantes como para usuarios avanzados

Contras

Precio elevado en la suscripción mensual: Aunque los planes a largo plazo son accesibles, la opción mensual es más cara en comparación con otros servicios VPN.
Velocidades de carga inconsistentes: Algunos usuarios han reportado una reducción en la velocidad de carga, lo que podría afectar videollamadas o la subida de archivos grandes.
Presencia limitada en redes sociales: Surfshark no tiene una presencia activa en redes sociales, lo que puede dificultar la obtención de información o soporte en tiempo real.
Rendimiento variable en P2P y torrents: Aunque soporta tráfico P2P, algunos usuarios han experimentado velocidades irregulares en la descarga de torrents
Ubicación en un país del grupo Nine Eyes: Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, un país que forma parte de la alianza de inteligencia Nine Eyes, lo que podría preocupar a usuarios que priorizan la privacidad jurisdiccional.

Surfshark-VPN Logo

$17.95 1 mes

$72.63 USD 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 30 días
  • Instalaciones ilimitadas en dispositivos
  • VPN segura y de alta velocidad
  • Soporte técnico 24/7 al cliente
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 100 países
Comprar Aquí

Aquí les dejo el precio que tienen actualmente en su plan One de 24 meses por 72.63 USD, o 50.85 USD al año + IVA. Este VPN nos regala 3 meses adicionales y la verdad, tiene un precio muy bueno en comparación con otros VPN de la lista pero solo a largo lazo.

Debes estar atento al plan que elijas, ya que mis recomendaciones y los precios que muestro en la tabla se basan en los planes estándar o medianos ya que cuentan con la seguridad ideal para aprovechar todos los beneficios, esto dependerá de tus necesidades, pero recomiendo los planes intermedios ya que tienen características importantes en seguridad.


X-VPN

Es el turno de X-VPN, un VPN que he probado, aunque no tanto como los anteriores. Es famosa porque su versión gratuita funciona muy bien, es rápida y fácil de usar. Con más de 8000 servidores en todo el mundo y presencia en 60 países, la velocidad de X-VPN es adecuada para ver streaming y es muy estable. Tiene un porcentaje de caída en la conexión de internet entre el 15% y el 30%. Además, tiene buena compatibilidad con diversos dispositivos y permite conectar hasta cinco dispositivos simultáneamente con una cuenta. La aplicación para PC es muy simple y fácil de usar. Si usas la versión de VPN gratuita, solo tendrás 500MB de descarga al día.

Característica xvpn
Precio $11.99 USD 1 mes / $47.99 USD 12 meses / $69.99 USD por 2 años.
Servidores 8000+
Países 60
Conexiones simultáneas 5
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256
Protocolo VPN OpenVPN, L2TP/IPSec, WireGuard
Atención al cliente Chat en vivo 24/7
Prueba gratuita Prueba gratuita de 7 días; garantía de devolución de dinero de 30 días
Más información Ver planes

Como mencioné anteriormente, tiene una pérdida de velocidad del 15% al 30%, pero prima la estabilidad en la conexión. Esto se debe a la gran cantidad de servidores que tiene, siendo el que más servidores tiene en esta lista. Recuerda que el rendimiento varía según el servidor seleccionado; para algunos países que no tienen muchos servidores, la conexión tardará un poco más. Muchos servidores están disponibles en la versión gratuita del VPN.

El protocolo que usan para la transmisión de datos se llama Everest. X-VPN tiene una encriptación fiable con cifrado AES-256. También tiene un interruptor de apagado que funciona igual que las opciones anteriormente descritas, es decir, cuando se cae la conexión al VPN, se corta el internet por seguridad. Además, cuenta con una característica muy útil llamada Control de Aplicaciones o Application Control, que te ayudará a conectarte a una aplicación usando el VPN mientras el resto de conexiones funcionan de manera normal. Esta VPN también usa servidores solo de memoria RAM, lo que significa que no almacena ningún tipo de información y crea un entorno seguro.

Es raro que no tengan un protocolo Open Source, pero la empresa asegura que si su protocolo fuera abierto, probablemente sería bloqueado en muchas regiones. Por eso optan por un protocolo privado para garantizar la seguridad de los datos.

  • Hasta 5 conexiones simultáneas
  • Interfaz muy simple, compatible con iOS, Android, Windows y macOS
  • Desbloquea ciertas plataformas de streaming y soporta gaming en línea
  • Plan más básico: 11.99 USD al mes, o 69.99 USD por 2 años. También hay opciones de 47.99 USD/12 meses.
  • La aplicación para Windows es muy simple y no tendrás problemas en usarla. Si quieres ver los países a los que te puedes conectar con este VPN, puedes ingresar Aquí.

Pros

Amplia red de servidores: X-VPN ofrece más de 8,000 servidores en todo el mundo, facilitando conexiones en diversas ubicaciones geográficas.
Compatibilidad con plataformas de streaming: Es capaz de desbloquear servicios como Netflix, Amazon Prime Video y BBC iPlayer, permitiendo el acceso a contenido restringido geográficamente.
Chat en vivo disponible cinco días a la semana: Ofrece soporte al cliente mediante chat en vivo durante los días laborables, brindando asistencia oportuna a los usuarios.
Interfaz sencilla y aplicaciones multiplataforma: Las aplicaciones de X-VPN son fáciles de navegar y están disponibles para múltiples dispositivos, incluyendo móviles y de escritorio
Plan gratuito limitado: X-VPN dispone de una versión gratuita con funcionalidades básicas, útil para usuarios que requieren protección esencial sin costo.

Contras

Velocidades de conexión lentas: A pesar de su extensa red de servidores, los usuarios han reportado velocidades de conexión inferiores, lo que puede afectar actividades como streaming o descargas.
Falta de transparencia en los protocolos de seguridad: X-VPN utiliza protocolos propios no especificados públicamente, lo que genera dudas sobre la seguridad y confiabilidad de sus conexiones.
Política de registros cuestionable: Aunque afirma tener una política de no registros, se ha señalado que X-VPN recopila cierta información del usuario, lo que puede ser una preocupación para quienes priorizan la privacidad.
Precio relativamente alto: Los planes de suscripción de X-VPN son más costosos en comparación con otros servicios VPN que ofrecen características similares o superiores.
Problemas de estabilidad en la conexión: Se han reportado desconexiones ocasionales y vulnerabilidades como filtraciones de DNS, lo que puede comprometer la experiencia y seguridad del usuario.

X-VPN Logo

$11.99 1 mes

$69.99 USD 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 30 días
  • 5 dispositivos protegidos a la vez
  • VPN segura y de alta velocidad
  • Soporte técnico 24/7 al cliente
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 60 países
Comprar Aquí

Este es el precio del plan más básico: 11.99 USD y 69.99 USD por el plan de 2 años, también puedes adquirir el plan de 47.99 USD por 12 meses, el precio es muy parecido al de la competencia y también contamos con 30 días de garantía, puedes realizar el pago por PayPal o Bitcoin, también puedes pagar con tarjetas de los bancos mas comunes como visa MasterCard, American Express y otras.


Cyberghost VPN

CyberGhost es otro VPN muy popular que, si has buscado opciones últimamente, seguramente te hayas topado con él. Lo probé hace algún tiempo y debo decir que brinda una conexión estable, además de tener un precio muy atractivo. Pero, como ya hemos mencionado al hablar de otros servicios, lo más importante es la seguridad y la velocidad de transferencia de datos, y en eso CyberGhost cumple muy bien. Uno de sus puntos más destacables es la gran cantidad de servidores aproximadamente 12 mil, distribuidos en 100 países, lo cual te proporciona múltiples opciones para conectarte desde distintas ubicaciones.

Además de esto, CyberGhost ofrece servidores especializados para gaming, streaming y uso de torrents, por lo que resulta extremadamente útil si necesitas un VPN que se ajuste a usos específicos. Es un servicio que combina bien la robustez necesaria para cuidar tu información con la versatilidad que muchos usuarios buscan para tareas de ocio o trabajo. A continuación, veremos en detalle su desempeño en velocidad y rendimiento, sus protocolos de seguridad y otras ventajas que lo convierten en una alternativa muy competitiva.

Característica Cyberghost
Precio $12.99 USD 1 mes / $41.94 USD 6 meses / $56.94 USD por 2 años.
Servidores 11,700+
Países 100
Conexiones simultáneas 7
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256
Protocolo VPN OpenVPN, IKEv2 y WireGuard
Atención al cliente Chat en vivo 24/7
Prueba gratuita Prueba gratis de 24 horas para Windows y macOS, 3 días para Android, 7 días para iOS
Más información Ver planes

Uno de los factores que más nos interesa al evaluar un VPN es su velocidad. Al usar una red privada virtual, siempre existe una ligera disminución en la velocidad de internet por el cifrado y el salto adicional hacia el servidor. En el caso de CyberGhost, he notado que la caída de velocidad es bastante aceptable, ubicándose generalmente entre un 10% y un 20% respecto a la velocidad base, lo cual está dentro de la media que ofrecen los principales servicios de VPN.

Gran parte de este buen desempeño se debe a su enorme flota de servidores, que facilita encontrar uno cercano a tu ubicación. Entre más cerca te encuentres físicamente del servidor al que te conectas, mejor ping y mayor velocidad conseguirás. Además, CyberGhost emplea protocolos como WireGuard, que mejoran la estabilidad y la velocidad de la conexión. Esta combinación de protocolos avanzados con miles de servidores alrededor del mundo se traduce en un rendimiento consistente tanto para navegación diaria, como para streaming y descargas.

Un detalle muy práctico es que CyberGhost ofrece servidores especiales y optimizados para distintas actividades. Por ejemplo, si vas a ver Netflix, o quieres descargar archivos por torrent, solo tienes que seleccionar el servidor especializado desde la aplicación. Esto ayuda a conseguir la mejor velocidad posible, evitando bloqueos geográficos o cuellos de botella que a veces ocurren con servidores convencionales.

La seguridad es un aspecto importante cuando decides invertir en un servicio VPN, y CyberGhost no defrauda. Para empezar, utiliza cifrado AES-256, el estándar de oro en la industria, prácticamente imposible de romper por la tecnología actual. Gracias a esto, toda la información que envías y recibes a través de la conexión queda protegida de miradas indiscretas, hackers o rastreadores de datos.

Al igual que otros competidores de primer nivel, CyberGhost emplea servidores basados en tecnología RAM, lo que significa que no hay almacenamiento permanente de tus datos. Cada vez que se reinicia o actualiza el servidor, cualquier dato temporal se elimina por completo. Esto refuerza su política de no guardar registros (no-logs), la cual ha sido auditada en diversas ocasiones para avalar que, en efecto, tus datos no quedan almacenados ni se comercializan. Asimismo, cuenta con un kill switch que actúa como una capa de seguridad adicional: si, por alguna razón, la VPN falla o se interrumpe la conexión, tu acceso a internet se bloquea de inmediato, evitando que expongas tu dirección IP real o tu tráfico sin cifrado.

Por otro lado, es importante destacar que CyberGhost tiene sede en Rumanía, un país fuera de los acuerdos internacionales de intercambio de información masiva (como los de la Alianza de los 14 Ojos). Esto da un poco más de confianza en lo que respecta al manejo de datos personales y la protección de la privacidad de sus usuarios.

  • Permite 7 conexiones simultáneas con una sola cuenta
  • Compatible con Windows, macOS, Linux, iOS, Android, extensiones para navegadores, consolas y Smart TV
  • Servidores especiales optimizados para Netflix, gaming o torrents
  • Buena combinación de robustez y versatilidad

Pros

Gran cobertura de servidores: Con más de 9,000 servidores en 100 países, CyberGhost ofrece una amplia variedad de ubicaciones para garantizar conexiones estables y opciones de acceso a contenido global
Múltiples conexiones simultáneas: Permite conectar hasta siete dispositivos al mismo tiempo con una sola cuenta, lo que lo hace una opción conveniente para familias o quienes usan varios dispositivos a la vez
Buena velocidad de conexión: Sus pruebas de rendimiento han demostrado que mantiene velocidades rápidas, ideales para ver contenido en streaming, jugar en línea o descargar archivos pesados sin interrupciones
Compromiso con la transparencia: Publica informes trimestrales donde muestra datos sobre solicitudes de información y bloqueos, lo que refuerza su compromiso con la privacidad de los usuarios
Atención al cliente confiable: Cuenta con un servicio de soporte receptivo y eficiente, disponible para resolver problemas o consultas de manera rápida.

Contras

Política de privacidad poco clara: Aunque CyberGhost asegura proteger la privacidad de sus usuarios, algunas de sus políticas pueden ser confusas y no explican con total claridad cómo manejan los datos.
Problemas ocasionales en la aplicación: Algunos usuarios han reportado fallos en la estabilidad de la aplicación, como cierres inesperados o dificultades al conectarse a ciertos servidores.
Anonimato cuestionable: A pesar de su enfoque en la privacidad, hay dudas sobre si realmente ofrece un nivel de anonimato total, ya que algunos expertos consideran que sus políticas no son lo suficientemente estrictas en este aspecto.
Menos funciones avanzadas que la competencia: Si bien cubre lo esencial en seguridad y privacidad, otros servicios VPN ofrecen herramientas más avanzadas que pueden hacer falta a usuarios exigentes.
Límite de conexiones simultáneas: Aunque permite hasta siete dispositivos conectados al mismo tiempo, otras VPN han comenzado a ofrecer conexiones ilimitadas, lo que puede ser un punto en contra para quienes necesitan más flexibilidad

cyberghostvpn-VPN Logo

$12.99 USD 1 mes

$56.94 USD 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 45 días
  • 7 dispositivos protegidos a la vez
  • VPN segura y de alta velocidad
  • Soporte técnico 24/7 al cliente
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 100 países
Comprar Aquí

El plan de esta empresa de VPN es uno solo, es decir no hay plan plus ni VIP, si decides adquirir el plan de 2 años tiene un precio muy económico pero ten en cuenta que en la pagina en las letras pequeñas dice que se va a facturar anualmente, es importante tener en cuenta que el plan de 2 años nos “regala” 4 meses extra totalmente gratis, aunque si el mes sale en 2.19 USD con el plan de 2 años, terminamos pagando los 26 meses completos.

Puedes realizar el pago de Cyberghost VPN con con las tarjetas de tu preferencia , PayPal o bitcoin el IVA va a depender del país donde realices la compra.


IPVanish VPN

IPVanish es uno de esos VPN que llevan tiempo en el mercado y que ha sabido ganarse un lugar gracias a sus buenas prestaciones, especialmente si deseas conectar varios dispositivos a la vez. De hecho, una de sus principales ventajas es que ofrece conexiones simultáneas ilimitadas, algo que muchos usuarios valoran enormemente cuando comparten el VPN con familiares o necesitan mantener protegidos varios equipos de forma simultánea.

Aunque el precio mensual de IPVanish no es el más económico del mercado, sí existen planes anuales y de dos años que resultan más accesibles. Además, tiene una política de privacidad transparente respaldada por auditorías independientes. IPVanish ofrece un buen rango de servidores en diversas partes del mundo, incluyendo regiones que otros servicios suelen dejar de lado, como ciertos países de África y Sudamérica. Aun así, si lo que buscas es un VPN cargado de extras como extensiones de navegador o funciones de red avanzada, es posible que encuentres opciones más completas, aunque probablemente con un límite en el número de conexiones simultáneas.

En cualquier caso, si tu prioridad es la seguridad, la velocidad y la posibilidad de conectar todos tus dispositivos sin restricciones, IPVanish es un competidor que vale la pena considerar.

Característica IPVanish
Precio $12.99 USD 1 mes / $39.99 USD por 12 meses / $52.56 USD por 2 años
Servidores 2400+
Países 60+
Conexiones simultáneas Ilimitado
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256
Protocolo VPN OpenVPN, IKEv2, WireGuard y IPSec
Atención al cliente Chat en vivo 24/7
Prueba gratuita 7 días para iOS
Más información Ver planes

En cuanto a velocidad, cada conexión VPN reduce en cierta medida la tasa de transferencia de datos y aumenta la latencia, pero en el caso de IPVanish, la caída suele ser bastante moderada. Gracias a que implementan protocolos como WireGuard y OpenVPN, los descensos en la velocidad de descarga y subida se mantienen bajo control, de manera que no notarás ralentizaciones demasiado marcadas al navegar o reproducir contenido en streaming.

Según pruebas independientes, IPVanish logra velocidades que compiten con las de otros servicios reconocidos, reduciendo, en promedio, cerca de un 10%–15% la velocidad de descarga y subida, y manteniendo la latencia en un rango aceptable. Por supuesto, estos resultados pueden variar en función de tu ubicación, de los servidores a los que te conectes y de la hora del día en que realices las pruebas.

Para streaming y descargas, esta VPN responde de manera sólida, con resultados favorables al intentar acceder a catálogos en plataformas populares como Netflix o YouTube TV. Sin embargo, no cuenta con servidores “especializados” en streaming, por lo que puede tendremos que probar diferentes ubicaciones para desbloquear ciertos servicios en caso de restricciones geográficas más estrictas. Pese a ello, la cobertura global de IPVanish —con más de 2.000 servidores— suele bastar para la mayoría de los usuarios.

Uno de los pilares de IPVanish es la seguridad. Emplea cifrado AES-256 un estándar  difícil de vulnerar y ampliamente utilizado en entornos gubernamentales y financieros. Además, cuenta con protocolos como OpenVPN e IKEv2 en la mayoría de sus aplicaciones, y ha implementado WireGuard para ofrecer una conexión más rápida sin sacrificar la protección de datos.

La política de no registros (no-logs) de IPVanish ha sido sometida a auditorías independientes para verificar que no se almacena información de la actividad de los usuarios. Aunque en el pasado surgieron ciertas controversias relacionadas con la jurisdicción estadounidense (ya que la empresa opera en territorio de los Estados Unidos, parte de la alianza de intercambio de datos Five Eyes), sus auditorías recientes dan un voto de confianza a la transparencia de su servicio.

Por otro lado, la aplicación de IPVanish incluye kill switch (interruptor de apagado), que detiene automáticamente tu conexión a internet si, por algún motivo, el túnel VPN deja de funcionar. Esto evita que tu dirección IP real o tus datos queden expuestos temporalmente. Asimismo, la función de “túnel dividido” (split tunneling) te permite decidir qué aplicaciones pasan o no por la conexión VPN, añadiendo flexibilidad en tareas como banca en línea o streaming de contenido local.

  • Conexiones simultáneas ilimitadas: Protege todos tus dispositivos sin restricciones
  • Función On Demand, que inicia automáticamente la VPN en redes Wi-Fi públicas
  • Posibilidad de un plan Advanced con 1 TB de almacenamiento cifrado en la nube
  • Garantía de reembolso de 30 días en planes a partir de un mes

Pros

Conexiones simultáneas ilimitadas: IPVanish permite proteger todos tus dispositivos al mismo tiempo sin restricciones, lo que es ideal para hogares con múltiples aparatos conectados.
Amplia cobertura geográfica de servidores: Con presencia en más de 90 ubicaciones a nivel mundial, IPVanish ofrece a los usuarios diversas opciones para establecer conexiones estables y rápidas.
Política de privacidad transparente: La empresa ha sido auditada de forma independiente para garantizar que no se registran los datos de los usuarios, reforzando su compromiso con la privacidad.
Mínimo impacto en la velocidad de conexión: Las pruebas han demostrado que el uso de IPVanish apenas afecta la velocidad de navegación, permitiendo actividades como streaming y juegos en línea sin interrupciones.
Soporte al cliente 24/7: Ofrece atención al cliente en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que cualquier duda o problema sea atendido de manera oportuna.

Contras

Precio elevado: Comparado con otros servicios VPN, IPVanish puede resultar costoso, especialmente en sus planes mensuales.
Jurisdicción en EE.UU.: Al estar basado en Estados Unidos, país miembro de la alianza de inteligencia Five Eyes, podría generar preocupaciones para usuarios con alta sensibilidad a la privacidad.
Prácticas de recopilación de datos cuestionables: Aunque se promueve una política de no registros, en el pasado ha habido incidentes que ponen en duda la total confidencialidad de los datos de los usuarios.
Rendimiento inconsistente en velocidades: Aunque generalmente ofrece buenas velocidades, algunos usuarios han reportado variaciones dependiendo del servidor seleccionado.
Aplicación con interfaz mejorable: La experiencia de usuario en la aplicación puede resultar menos intuitiva en comparación con otros servicios VPN, presentando una curva de aprendizaje para nuevos usuarios.

IPVanish-VPN Logo

$12.99 USD 1 mes

$52.56 USD 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 30 días
  • Ilimitado
  • VPN segura y de alta velocidad
  • Soporte técnico 24/7 al cliente
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 60 países
Comprar Aquí

Los planes de esta empresa de VPN son 2 el Essential y el Advanced pero con el plan essential considero que tenemos suficiente seguridad a menos que quieras seguridad en los navegadores web y respaldo en la nube, cuenta con 30 días de devolución algo que viene muy bien si deseas probarlo.

Se puede pagar con tarjetas o PayPal, pero no con criptomonedas, el IVA depende de tu país.


Proton VPN

ProtonVPN destaca si buscas una VPN con enfoque en privacidad, desarrollada por Proton AG (Suiza), famosa por sus iniciativas de código abierto y por el servicio de correo cifrado ProtonMail. Al estar ubicado en Suiza, se beneficia de una jurisdicción que no forma parte de alianzas de vigilancia masiva, algo que muchos usuarios valoran enormemente. Además, ofrece tanto un plan gratuito como planes de pago con más funcionalidades. Si lo que te preocupa es la seguridad, la defensa de tu privacidad y la posibilidad de aprovechar un servicio confiable sin incurrir en gastos elevados, ProtonVPN es una alternativa que merece tu atención.

Característica Protonvpn
Precio $9.99 USD 1 mes / $59.88 USD 12 meses / $107.76 USD por 2 años.
Servidores 11610
Países 117
Conexiones simultáneas 10
Política de registros Sin registros
Soporte de Netflix
Soporte para torrents
Bloqueador de anuncios
Encriptación AES-256 y ChaCha20
Protocolo VPN OpenVPN, IKEv2, WireGuard
Atención al cliente Email
Prueba gratuita 30 días, devolución de dinero de 30 días
Más información Ver planes

Posee más de 11,000 servidores en 117 países, lo que te permite encontrar opciones cercanas y con buena velocidad. Con protocolos modernos como WireGuard y su “VPN Accelerator”, la pérdida de velocidad ronda el 15%–25%. Resulta eficaz si necesitas VPN para Netflix u otras plataformas de streaming con bloqueo geográfico, gracias a sus servidores “Plus”.

Otro punto interesante es que, para quienes buscan ver contenido extranjero de plataformas como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video, ProtonVPN resulta bastante eficaz. Sus servidores “Plus” ofrecen un rendimiento muy bueno para streaming, logrando desbloquear catálogos de distintos países sin mayores contratiempos. Además, para quienes descargan archivos pesados, ProtonVPN habilita servidores optimizados para P2P con la opción de reenvío de puertos, ayudando a mejorar la velocidad de subida y bajada en torrents.

Su seguridad es su principal baza: cifrado AES-256, aplicaciones de código abierto y auditorías independientes.. Sus aplicaciones son de código abierto, lo cual permite que investigadores externos verifiquen la ausencia de vulnerabilidades y respalda la transparencia que la compañía promueve en todas sus herramientas, incluye ChaCha20 para conexiones con WireGuard, protocolos avanzados como IKEv2 y un protocolo propio llamado “Stealth”, que ayuda a camuflar tu uso de VPN en redes que imponen fuertes restricciones o bloquean tráfico VPN. Sumado a esto, su funcionalidad “Secure Core” redirige el tráfico a través de varios servidores ubicados en países con estrictas leyes de protección de datos, añadiendo una capa extra de seguridad al encadenar más de un “salto” en la conexión.

Otra característica valiosa es el kill switch, que impide que tu tráfico quede expuesto si la conexión VPN se interrumpe. Asimismo, dispone de NetShield, un bloqueador de rastreadores y malware que protege tu navegación de anuncios invasivos y páginas peligrosas. Todo esto, junto con la ubicación de la empresa en Suiza, convierte a ProtonVPN en una opción muy sólida.

  • Plan gratuito sin publicidad ni límite de datos, pero con pocos servidores y sin soporte de streaming oficial
  • Planes de pago (Plus y Unlimited) con hasta 10 conexiones simultáneas y funciones extra (Tor sobre VPN, Secure Core, etc.)
  • Integración con ProtonMail, ProtonDrive y ProtonPass en planes superiores
  • Aplicaciones nativas para casi todos los sistemas, incluidas Linux con GUI y Android TV

Pros y contras de Proton VPN

Pros

Ofrece un cifrado robusto y refuerza la privacidad de forma sobresaliente.
Su sede en Suiza garantiza un marco legal estricto y respetuoso con la protección de datos.
Cuenta con una versión gratuita que, pese a ser básica, no incluye anuncios y cumple su función.
Posee una amplia red de servidores en distintos países, lo que facilita el acceso a contenidos de streaming.
Las aplicaciones de código abierto refuerzan la confianza al permitir auditorías externas.

Contras

El plan gratuito ofrece un número muy limitado de servidores.
No hay asistencia las 24 horas a través de chat en vivo, lo que dificulta la atención inmediata.
Prácticas de recopilación de datos cuestionables: Aunque se promueve una política de no registros, en el pasado ha habido incidentes que ponen en duda la total confidencialidad de los datos de los usuarios.
Rendimiento inconsistente en velocidades: Aunque generalmente ofrece buenas velocidades, algunos usuarios han reportado variaciones dependiendo del servidor seleccionado.
Aplicación con interfaz mejorable: La experiencia de usuario en la aplicación puede resultar menos intuitiva en comparación con otros servicios VPN, presentando una curva de aprendizaje para nuevos usuarios.

Proton-VPN Logo

$9.99 USD 1 mes

$107.76 USD 2 años
  • Garantía de devolución de dinero a 30 días
  • Conexiones simultáneas 10
  • VPN segura y de alta velocidad
  • Email
  • Acceso rápido en todo el mundo
  • Servidores en 117 países
Comprar Aquí

El plan mensual cuesta 9.99 USD, o 59.88 USD por 12 meses, 107.76 USD/2 años. Ofrecen 30 días de garantía de reembolso. Es una de las opciones más económicas si solo quieres probar un mes. Ten en cuenta que su plan Unlimited incluye seguridad extra para correo, Drive y más, pero con un costo superior.


Veredicto final

A continuación les comparto una tabla para que puedan comparar fácilmente los servicios de VPN anteriormente mencionados:

Servicio Nombre Precio mensual Precio 2 años Servidores y países Max número de dispositivos Ver planes
ExpressVPN Logo ExpressVPN $12.95 USD $139.72 USD 3.000+ / 105 5 Ver planes
NordVPN Logo NordVPN $13.99 USD $105.36 USD 7.000+ / 118 10 Ver planes
Surfshark Logo Surfshark $17.75 USD $72.63 USD 3200+ / 100 Ilimitado Ver planes
X-VPN Logo X-VPN $11.99 USD $69.99 USD 8000+ / 60 5 Ver planes
cyberghost Logo CyberGhost $12.99 USD $56.94 USD 11.700+ / 100 7 Ver planes
ip-vanish Logo IPVanish $12.99 USD $52.56 USD 2400+ / 60+ Ilimitado Ver planes
proton-vpn Logo ProtonVPN $9.99 USD $107.76 USD 11610 / 117 10 Ver planes

Si has llegado hasta aquí es porque de verdad estás buscando los mejores VPN en 2025 o los años venideros, ya sea una VPN para Android, iPhone o tu computador Mac o Windows. Podemos concluir que la mayoría de las VPN mencionadas son aceptables y cuentan con buenos estándares de cifrado. Sin embargo, existen otros aspectos importantes como el precio, la cobertura en servidores y países, y la cantidad de dispositivos en los cuales queremos que la VPN funcione.

Si necesitas una VPN para uso rápido o mensual, puedes optar por X-VPN o ProtonVPN, ya que ofrecen planes mensuales muy económicos. Por el contrario, si quieres un precio muy bajo a largo plazo, IPVanish o CyberGhost son ideales, pues ambos brindan planes de 24 meses muy atractivos y de bajo costo.

Ahora bien, si lo que buscas es alta seguridad, servicio 24/7, gran cobertura tanto en países como en servidores y una conexión muy estable, mis opciones se centran en dos servicios como las mejores VPN y las uso actualmente son ExpressVPN y NordVPN. Estos dos reúnen las características que necesito y se adaptan mejor a mi estilo de vida, ya que viajo con frecuencia y ambos cuentan con servidores en muchos países. Otra alternativa que se ajusta a mi perfil es SurfShark, aunque su precio mensual es el más alto de la comparación, por lo que solo sería rentable con el plan de 2 años; además, no cubre tantos países como me gustaría.

En definitiva, todas estas VPN son una gran opción, pero lo más importante es identificar cuáles son tus requerimientos como usuario. Analiza las opciones del mercado que mejor se adapten a tu perfil y, sobre todo recuerda siempre cuidar tu seguridad en línea.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Scroll al inicio