¿Qué es un prompt y cómo funciona?

La inteligencia artificial no adivina, interpreta lo que le dices según las palabras que eliges y cómo las formulas. Cada palabra influye muchísimo. Por eso, un buen prompt es capaz de transformar una simple pregunta en una respuesta única y llena de creatividad que encaje justo con lo que realmente buscas.

Y es que, por si no lo sabías, ni ChatGPT ni Gemini leen la mente. Necesitan tus palabras para entenderte. Sin embargo, entendemos que todo esto puede ser nuevo y que la palabra prompt quizá te resulte extraña. Por suerte, en este artículo te explicaremos qué es un prompt y cómo funciona para que aprendas a dominarlo al 100%.

¿Qué es un prompt en AI?

¿Qué es un prompt en AI?

Un prompt en inteligencia artificial es una instrucción específica que escribes para indicarle a la tecnología exactamente qué hacer. Puede ser una palabra, una frase o incluso un párrafo completo que le muestra al asistente qué tipo de resultado quieres obtener, desarrollar o analizar cuidadosamente.

En pocas palabras es la forma en que te comunicas con la herramienta inteligente. Cuanto más claro y específico sea tu prompt, mejores resultados conseguirás siempre. Un buen prompt no solo pide algo, también ofrece contexto, tono, estilo o formato, logrando respuestas más naturales, útiles y coherentes.

Plaud Note – IA y ChatGPT

Puede grabar tus llamadas

Transcribe, Resume y mucho más

Ver más

Características de un prompt

Características de un prompt

Antes de crear tus propias instrucciones, conviene entender las características de un prompt. Porque sí, aunque parezca solo texto, hay elementos que influyen en el resultado final. Si aprendes a estructurarlo de la manera correcta, podrás transformar una respuesta común en algo mucho más completo.

  • Claridad: el mensaje debe ser fácil de entender.
  • Contexto: cuanto más información des, mejor será la respuesta.
  • Especificidad: evita lo genérico, sé concreto en lo que pides.
  • Intención: indica qué quieres que haga la IA (explicar, resumir, crear, etc.).
  • Formato: si necesitas una estructura específica (lista, tabla o texto).

¿Para qué sirve un prompt?

¿Para qué sirve un prompt?

Un prompt sirve para guiar a la inteligencia artificial y ayudarla a darte justo el tipo de resultado que estás buscando. Es la forma perfecta de comunicar tus ideas de manera clara y directa, logrando respuestas mucho más útiles, naturales y totalmente alineadas con lo que estás buscando.

Nota

💡 Si estás comenzando, sé claro, da contexto y especifica el formato que quieres. Cuanto más detallado sea tu prompt, mejores y más precisas serán las respuestas que recibirás.

¿Cómo funciona?

Podríamos decir que un prompt es la forma más simple y directa de hablar con la inteligencia artificial. Tú escribes una instrucción, ella analiza tus palabras, interpreta el contexto y crea una respuesta adaptada a lo que necesitas, basándose, por supuesto, en todo lo que ha aprendido.

¿Qué tipos de prompts hay?

Ahora que sabes cómo funciona, es momento de conocer los diferentes tipos de prompts más utilizados. Según lo que necesites lograr —ya sea escribir, crear imágenes, programar, analizar datos o generar ideas—, cada tipo tiene su propio estilo, propósito y forma de aplicarse correctamente.

Prompt informativo

Tipos de prompts - Informativo

Se usa cuando necesitas que la inteligencia artificial te explique algo o te proporcione datos concretos. Es ideal para aprender, investigar o entender un tema con más claridad y detalle.

Explícame qué es la energía renovable, cuáles son sus principales tipos (solar, eólica, hidráulica, geotérmica y biomasa) y cómo funcionan. Describe las ventajas y desventajas de cada una, su impacto ambiental, y su papel en la transición energética global.

Prompt creativo

Creativo

Perfecto para generar ideas nuevas, textos originales, historias o incluso contenido publicitario. Este tipo de prompt estimula la imaginación de la IA para ofrecerte resultados únicos y llenos de creatividad.

Escribe una historia con un protagonista que enfrenta un dilema moral que cambiará su vida para siempre. La historia debe tener un inicio intrigante, un conflicto creciente, un clímax intenso y un final inesperado. Describe los pensamientos y emociones del protagonista con detalle.

Prompt instructivo

Tipos de prompts - Instructivo

Sirve para pedirle a la IA que te guíe paso a paso en un proceso. Es útil para aprender, realizar tareas o entender cómo hacer algo de forma sencilla y práctica.

Crea una campaña de email marketing persuasiva para promocionar un producto o servicio. Incluye asunto atractivo, mensaje principal, llamado a la acción y tono adecuado al público objetivo, buscando aumentar conversiones y fidelización del cliente.

Prompt conversacional

Tipos de prompts - Conversacional

Ideal para mantener una charla natural con la inteligencia artificial. Te permite profundizar en un tema, resolver dudas o simplemente conversar de manera fluida, como si hablaras con alguien más.

Conversemos sobre cómo puedo mejorar mi productividad diaria. Quiero consejos prácticos sobre gestión del tiempo, enfoque, organización y hábitos saludables. Hazme preguntas para entender mi rutina y ofrecerme recomendaciones personalizadas y sostenibles para mantenerme más eficiente.

Prompt descriptivo

Tipos de prompts - Descriptivo

Muy utilizado en herramientas visuales como Midjourney o DALL·E. Este tipo de prompt se enfoca en detallar cómo quieres que luzca una imagen o escena, usando descripciones claras y específicas.

Crea una ilustración hiperrealista de un gato astronauta flotando en el espacio, con reflejos de estrellas en su casco, fondo galáctico colorido y detalles precisos en el traje espacial, transmitiendo serenidad y asombro cósmico.

¿Cómo crear un prompt?

Ahora sí, llegó una de mis partes favoritas, aprender a crear un prompt. Y no, no necesitas ser un experto ni tener una fórmula secreta. Solo debes seguir algunos pasos que harán que tus resultados mejoren cada vez más y disfrutes el proceso de interactuar con la IA. Para ello, haz lo siguiente:

  • Define tu objetivo: ten claro qué resultado quieres obtener.
  • Sé claro y directo: usa frases simples y específicas.
  • Da contexto: explica brevemente el tema o el propósito.
  • Indica el formato: di si quieres lista, texto o resumen.
  • Ajusta y mejora: cambia detalles hasta conseguir el resultado.

Nota

💡 Si el resultado no te convence, no te preocupes. Ajustar y probar diferentes prompts es parte del proceso. Cada palabra cuenta, y tenemos una gran colección, desde prompts para crear fotos realistas hasta prompts para fotos profesionales que puedes probar.

Prompts ejemplos: ideas para copiar y pegar

Ahora que ya sabes cómo funciona todo esto, es momento de pasar a la práctica con algunos ejemplos de prompts que puedes copiar, pegar y adaptar según tus necesidades. Son perfectos para experimentar, practicar y mejorar la forma en que te comunicas con la inteligencia artificial.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre prompts

Antes de terminar, resolvamos algunas preguntas frecuentes sobre los prompts, esas dudas comunes que suelen tener quienes están comenzando a explorar el mundo de la inteligencia artificial y quieren aprender a usarla mejor.

¿Qué pasa si mi prompt no es claro?

La IA puede confundirse o darte una respuesta muy general. Cuanto más específico seas, mejores resultados obtendrás.

¿Se pueden usar prompts largos?

Sí, de hecho, los prompts largos con buen contexto suelen producir resultados más acertados y naturales.

¿Puedo usar el mismo prompt en distintas IAs?

Depende. Algunas IAs interpretan mejor ciertos formatos, pero en general puedes adaptarlo con pequeñas modificaciones.

¿Qué diferencia hay entre un prompt y una instrucción común?

Un prompt es una instrucción optimizada para interactuar con una IA. Está pensado para que la máquina entienda el contexto, tono e intención del usuario.

Plaud Note – IA y ChatGPT

VPN: Puedes esconder tus datos

Ver contenido de otros países y más

Ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio