Qué es Apple Intelligence
Hoy hablaremos de Apple y su nueva inteligencia artificial llamada “Apple Intelligence”, denominada así por la propia empresa en el último congreso realizado en Apple Park, donde se presentaron las novedades de este sistema. Es notable que en ningún momento se mencionó la palabra “artificial”, refiriéndose únicamente a “inteligencia” o “Apple Intelligence”, que se refiere a la tecnología que utiliza modelos generativos avanzados en el contexto personal del usuario para ofrecer funcionalidades inteligentes integradas en el sistema operativo de cada dispositivo de la marca.
Nuevas capacidades de Apple Intelligence:

Imagen cortesía de Apple.
Apple ha anunciado recientemente su sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, diseñado para integrarse profundamente con el funcionamiento de todos los productos Apple. Este proceso será gradual; por ahora, se han centrado en el uso del iPhone en los ejemplos mostrados por la marca en su ultima conferencia en el Apple Park, anunciaron que todas estas innovaciones estarán disponibles también iPad, Mac y finalmente para los Apple Watch. Algunas de las capacidades más destacadas son:
- Herramientas de escritura avanzadas: Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los usuarios a escribir con mayor eficacia y precisión en cualquier aplicación, desde Mail hasta Notes, incluyendo aplicaciones de terceros. La función “Rewrite” permite a los usuarios ajustar el tono y estilo de sus textos para adecuarlos a diferentes audiencias y contextos, desde una carta de presentación profesional hasta un mensaje más casual o creativo. Además, la función “Summarize” puede condensar textos largos en resúmenes concisos, facilitando la digestión de la información.
- Apple Intelligence y Siri: Por otro lado, Apple Intelligence potencia a Siri para ofrecer una experiencia más intuitiva y personalizada. Siri ahora entiende mejor el contexto y puede realizar acciones más complejas que van desde gestionar correos electrónicos hasta responder consultas sobre la configuración del dispositivo, todo con un conocimiento más profundo de las necesidades individuales del usuario.
- Gestión y creación de imágenes: Apple introduce Image Playground. Esta herramienta permite a los usuarios crear imágenes originales y divertidas en segundos, eligiendo entre diferentes estilos y contextos. Ya sea para enviar un mensaje visual enriquecido o simplemente para explorar la creatividad, Image Playground facilita estas tareas manteniendo toda la operación dentro del dispositivo para proteger la privacidad del usuario.

Preguntas a Siri con mas capacidad de razonar. Imagen cortesía de Apple.
Apple y su integración con ChatGPT
La integración de ChatGPT en los dispositivos de Apple representa un paso significativo hacia una asistencia más inteligente y personalizada, especialmente a través de Siri. Con la colaboración entre Apple y OpenAI, los usuarios de iPhone, iPad y Mac tendrán acceso a ChatGPT dentro de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, sin necesidad de tener una cuenta separada para usar estas funciones.
Esta integración permite a Siri utilizar el extenso conocimiento de ChatGPT para responder preguntas que requieren una comprensión más profunda y detalles específicos, mejorando así la funcionalidad de Siri en tareas diarias y preguntas complejas. Además, la característica está diseñada con un enfoque en la privacidad; Siri solicitará permiso antes de enviar cualquier consulta a ChatGPT, asegurando que los usuarios tengan control sobre sus datos personales.
ChatGPT también se integra en las herramientas de escritura de Apple, lo que permite a los usuarios mejorar sus textos con sugerencias generadas por IA. Esto es especialmente útil para redactar correos electrónicos, documentos y contenido creativo, proporcionando un soporte adicional que puede mejorar la calidad y eficacia de la comunicación escrita.

Apple intelligence podrá crear avatares a partir de una fotografía. Imagen cortesía de https://www.apple.com
Privacidad de la IA de Apple
Apple también ha asegurado que todas estas funciones avanzadas respeten la privacidad del usuario. La inteligencia de Apple no requiere almacenamiento de datos en la nube, sino que opera directamente en el dispositivo. Por este motivo, solo los teléfonos con el último procesador, es decir, los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, pueden realizar este tipo de tareas sin conexión a internet, minimizando así los riesgos de seguridad y asegurando que los datos personales permanezcan privados y seguros.
También se mencionó que, dependiendo de la actividad que esté realizando, puede ser que tu dispositivo necesite ayuda de la nube; por ejemplo, cuando capturamos una imagen de unas cebollas y le preguntamos a nuestro asistente Siri qué es la imagen, solicitará tu permiso para acceder a ChatGPT, analizar la foto y brindarnos información acerca de la imagen y qué se puede hacer con ella.
Aún no sabemos si esta información que es analizada con ChatGPT se queda en sus datos, pero para esto, Siri te solicita permiso; así que es importante saber que, según Apple, se respetará nuestra privacidad, pero debemos tener cuidado cuando nos solicita usar fuentes externas.
Cuando tendremos la IA de Apple
¡La espera por la tecnología de Apple Intelligence está llegando a su fin! Este otoño, en septiembre u octubre de 2024, se lanzará la versión estable de Apple Intelligence, inicialmente para dispositivos configurados en inglés de EE. UU. Este nuevo sistema de inteligencia personal de Apple, que se integra en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, promete revolucionar cómo interactuamos con nuestros dispositivos, gracias a su avanzada capacidad para entender y generar lenguaje, gestionar imágenes y mucho más, todo ello manteniendo altos estándares de privacidad.
Este año, Apple lanzará su versión de Apple Intelligence en versión beta, aunque aún no han especificado fechas. Se presume que será cuando lancen su próximo iPhone a mediados de septiembre. También es importante mencionar que cuando esta IA esté disponible, solo los usuarios con procesadores A17 Pro, M1, M2, M3 y M4 podrán utilizar esta tecnología.
Conclusión
Apple Intelligence representa un cambio importante en cómo utilizamos la tecnología diariamente. Esta innovación hará que nuestros dispositivos sean más funcionales y prácticos. Uno de los puntos más fuertes de esta tecnología es su capacidad para procesar información a gran velocidad y proporcionar respuestas casi instantáneas, todo realizado internamente en nuestros dispositivos, lo cual es especialmente valioso en una época donde la privacidad es crucial.
La colaboración de Apple con OpenAI para integrar ChatGPT también mejora a Siri, permitiéndole manejar preguntas más complejas y proporcionar respuestas más precisas y adaptadas al contexto del usuario examinando toda la información que se encuentra en nuestra cuenta de iCloud. Apple Intelligence no solo hace nuestros dispositivos más inteligentes, sino que también los convierte en herramientas más intuitivas y útiles.